LIGA BBVA
Las goleadas de los Real Madrid-Real Sociedad
Ambos equipos se medirán en uno de los clásicos de la Liga, con 44 victorias merengues (un 70%), 16 empates y solo tres derrotas en 63 encuentros disputados como local
Real Madrid y Real Sociedad, dos clásicos de nuestro fútbol, disputarán el domingo su partido 64 en la historia de la Liga con los blancos como locales, con 44 victorias merengues (un 70%), 16 empates y solo tres derrotas, la primera de ellas no llegó hasta el enfrentamiento 47 cuando, en 90-91 , los donostiarras ganaron 2-3, goles de Carlos Martínez de cabeza, Aldridge y Uria, con Expósito de entrenador que había sustituido a Boronat.
Llevan los blanquiazules sin pisar el Bernabéu desde 2006-07 donde fueron derrotados 2-0, goles de Reyes y Beckham , ya que la Real descendió a Segunda después de 40 temporadas consecutivas en la máxima categoría (con 64, es el octavo equipo que más veces ha estado en Primera división).
La última vez que ascendió perdió 9-1 en su reaparición en el Bernabéu (67-68) Santillana ha sido el máximo goleador de estos partidos. El cántabro anotó nueve goles en siete encuentros distintos . Le sigue Pahiño, con siete goles, y con cinco Di Stéfano, Pirri y Raúl . Por los realistas, Kovacevic ha anotado cuatro goles, el primero en 96-97 y el último en 2004 en la victoria más abultada, 1-4, de la Real en Madrid (los blancos recibieron doce goles en el Bernabéu en cuatro partidos consecutivos en los que perdió).
Desde 1955 a 1974 hubo catorce triunfos consecutivos del Real Madrid (con un paréntesis de los donostiarras en Segunda). Además del 9-1 del 67-68, ha habido auténticas goleadas por parte de los madridistas: 1-2 ganaba la Real en 32-33 a falta de diez minutos en los que hubo un diluvio de cinco goles con un 6-2 final. Hubo un 6-4 en 41-42, un 7-2 en 50-51, dos 5-0 en 52-53 y 77-78, y tres 6-1 en 58-59, 72-73 y 96-97. Solo en cinco ocasiones ha dejado de marcar el Madrid.
Tantas alineaciones memorables de las que cabe destacar aquella tan repetida del doble título de Liga. En 80-81 jugaron los Arconada, Górriz, Celayeta, Murillo, Olaizola, Uralde, Perico Alonso (el padre de Xabi), Zamora, Idigoras, Satrustegui y López Ufarte. Partidos cargados de anécdotas: una reanudación tres semanas después, en 2005, tras la amenaza de bomba que obligó a desalojar el estadio a falta de seis minutos para la conclusión. Al final, ganó el Madrid 2-1, gol, de Zidane de penalti cometido sobre Ronaldo tras derribo de Labaka.
Cuatro goles marcó Pahiño en un mismo partido, en 50-51; aquellos 0-1 de Satrustegui y empate posterior de Santillana (ocurrió en 1974 y cuatro años después se repitió), una galopada de Boronat perseguido por Zoco en el gol del honor del 2-1 del 71-72 ; un zurdazo de Butragueño con la izquierda; duro y seco, al poste lejano de Arconada, que fue el 1-0 definitivo en el 87-88 ; dos expulsiones de Guti ante los realistas y esa ocasión de Craioveanu ante Buyo, con 0-0, que ni chutó, ni se la dio a Imanol, en 95-96. Al final, 3-2 ganó el Madrid.
Ver comentarios