Hazte premium Hazte premium

El rival de Blatter para la presidencia de la FIFA niega las acusaciones de soborno

La FIFA abre expediente a Bin Hammam por posible violación del Código Ético

El rival de Blatter para la presidencia de la FIFA niega las acusaciones de soborno AFP

EFE

Mohamed bin Hammam , candidato a la presidencia de la FIFA, ha negado las acusaciones de soborno y asegura está seguro de que podrá pelear por arrebatar el cargo a Joseph Blatter en las eleccioens que se celebrarán la próxima semana.

El líder de la Federación de Qatar ha asegurado que las acusaciones son "una táctica" . Bin Hammam ha insistido en su defensa a través de un comunicado en el que clama que "si hay un mínimo de justicia en el mundo, las acusaciones desaparecerán".

La polémica ha llegado a la carrera presidencial tras el anuncio de la FIFA de este miércoles, que confirmaba la apertura de procedimiento disciplinario al vicepresidente Jack Warner y al catarí Mohamed Bin Hammam , miembro de su Comité Ejecutivo y rival de Joseph Blatter en las elecciones a la presidencia por posible violación del Código Ético de FIFA.

Según informó FIFA, la apertura del procedimiento es consecuencia de la denuncia presentada por el integrante de su Comité Ejecutivo y secretario general de la CONCACAF, Chuck Blazer. La denuncia trasladada al secretario general de FIFA, Jerome Valcke, informa sobre una reunión de la Unión Caribeña de Fútbol (CFU), organizada conjuntamente por Jack A. Warner y Mohamed Bin Hammam y celebrada entre el 10 y el 11 de mayo, en relación con las próximas elecciones presidenciales de FIFA.

El informe incluye "acusaciones de soborno" , según explicó FIFA, por lo que su secretario general, Jerome Valcke, en cumplimiento del artículo 16 del Código Ético , solicitó la apertura de un procedimiento al Comité Ético que abrió los expedientes a Warner y Bin Hammam, y a dos oficiales de la CFU, Debbie Minguell y Jason Sylvest.

Plazo de alegaciones

Los implicados han sido invitados a presentar alegaciones en su defensa y a asistir a una audiencia ante el Comité Ético el próximo domingo día 29.

Dicha audiencia estará presidida por el namibio Petrus Damaseb, ya que el presidente del Comité Ético, Claudio Sulser, ha declinado participar en la misma dado que es de nacionalidad suiza igual que Joseph Blatter, candidato a las elecciones del 1 de junio en las que aspira a iniciar su cuarto mandato .

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación