eurocopa 2012
Eurocopa 2012: El arte de ganar (o perder) una tanda de penaltis
Los checos son los maestros de las tandas de penaltis: no han perdido jamás y dejaron uno para la historia, el de Antonín Panenka, que Pirlo y Sergio Ramos han imitado en la Eurocopa
![Eurocopa 2012: El arte de ganar (o perder) una tanda de penaltis](https://s3.abcstatics.com/Media/201206/28/casillas-afp--644x362.jpg)
Dos hombres, un balón y una portería separados por once metros. No existe una línea tan fina en el mundo del deporte entre la gloria y el fracaso como la tanda de penaltis , un recurso de nuevo favorable para España, que eliminó así en semifinales de la Eurocopa 2012 a la Portugal de Cristiano Ronaldo. Una lotería que podría tener los días contados si cumple su amenaza Blatter, presidente de la FIFA, que invitó a buscar una alternativa ante semejante «tragedia».
Todo drama tiene un origen. En este caso los libros de historia no se ponen de acuerdo. Unos hablan de Yugoslavia, otros de la «Coppa» italiana, muchos de un Wolverhampton Wanderers-Accrington Stanley y los hay que señalan al Barcelona-Zaragoza del Ramón de Carranza del verano de 1962. Pero la llegada de las tandas de penaltis a los torneos oficiales se produjo gracias a Yosef Dagan, un israelí frustrado que escribió una carta a la FIFA tras la eliminación por sorteo de su país en los Juegos Olímpicos del 68.
Un año más tarde el árbitro alemán Karl Wald, peluquero de profesión, propuso la introducción de las tandas en las competiciones para desempatar los partidos. La IFAB , el organismo que dicta las normas del fútbol y en las próximas semanas estudiará la llegada del vídeo sobre la línea de gol, recomendó su entrada en el reglamento en 1970 , eso sí, con algún que otro pero. El invento acabó con décadas de de manos inocentes y lanzamientos de moneda como el que dio a Italia el billete a la final de la Eurocopa de 1968.
Sobre el papel, cualquier tanda de penaltis es una lotería. El lanzador lleva todas las de perder; la gloria acaba casi siempre en los porteros. Durante los últimos años algunos investigadores se han esforzado que, también aquí, la ciencia juega un papel importante. Según los cálculos de la Universidad John Moores de Liverpool el penalti perfecto entra a una velocidad de entre 90 y 105 kilómetros por hora por alto en cualquiera de las dos esquinas de la portería. Así es imparable. Chutar más fuerte puede significar un fallo y un lanzamiento flojo tiene más posibilidades de ser atajado por el guardameta.
Trucos para el lanzador
Lo fácil sería decir mandar el balón a la escuadra , pero los investigadores han intentado facilitar la tarea a los lanzadores. Sugieren fijarse en la cadera del portero justo antes de chutar -el portero ya habrá elegido a qué lado vencerse- y actuar en consecuencia. Otros apuntan a las rodillas : la que permanezca extendida será la que el meta use para impulsarse, así hay que tirar al lado contrario.
Inglaterra entrenó los lanzamientos de penalti, pero cayó ante Italia
También es vital el impulso que toma el lanzador hasta llegar al balón. La tasa de éxito se dispara al chutar en los tres segundos siguientes al pitido del árbitro . Los datos demuestran que tampoco es mala opción retrasar más de diez segundos el disparo para pillar al portero sin tensión. Mejor una carrera corta de unos seis pasos antes que alejarse a la corona del área.
Claro que no hay mejor consejo que practicar , aunque no asegure el éxito. Lo sabe bien Inglaterra, a la que no le sirvió de nada chutar una y otra vez desde los once metros en los entrenamientos durante la Eurocopa. El problema radica, sobre todo, en que es imposible recrear la tremenda presión a la que se enfrentan los jugadores en el momento de una tanda de penaltis, con un partido, una eliminatoria o todo un torneo en juego.
Trucos para el portero
Suele ser habitual que los guardametas traten de despistar al lanzador con cualquier juego mental. Petr Cech o Cañizares, por ejemplo, escondían una toalla de colores vivos detrás de la portería. Parece una cuestión absurda la del color , pero los investigadores de Liverpool comprobaron que la posibilidad de que el tirador fallase el penalti se disparaba hasta el 46 por ciento cuando el portero vestía de rojo, por un 25 por ciento del traje verde. Es común asociar el rojo con el peligro y eso es justo lo que quieren evitar los lanzadores cuando se enfrentan a una situación de tanta tensión.
Pero hay más. Marieke Roskes y sus colegas de la Universidad de Amsterdam comprobaron en un reciente estudio publicado en la revista Psychological Science que, con el marcador en contra, el portero tiende al tirarse al lado derecho de la portería . La razón se encuentra en el cerebro: en situaciones de tensión, cuando el ser humano necesita reaccionar rápido para conseguir un objetivo tiende a escoger la derecha. Quizás por ello, quizás por instinto, Buffon cambió inmediatamente de lado en la tanda del Inglaterra-Italia cuando falló Montolivo. Y así detuvo el disparo de Ashley Cole.
Al lado derecho también se venció Rui Patricio en el quinto y decisivo penalti que lanzó Cesc Fábregas. Hacia ese lado fue el balón, pero el guardameta fue incapaz de frenar el balón que dio a España el pase a la final. También a su derecha se lanzó Gianluigi Buffon en el penalti de Fábregas en la Eurocopa de 2008. El caso es que entonces el catalán lanzó la pelota al lado contrario.
Los números, al descubierto
Todas las tandas de penaltis disputadas en Mundiales y Eurocopas entre 1976 y 2012. En total 352 lanzamientos en 36 partidos distintos que dejan muchas pistas. Igual de fiables resultan los diestros (75,72 por ciento de acierto) que los zurdos (73,13 por ciento). Los delanteros son claramente los más efectivos, con números mucho mejores que defensas y centrocampistas.
Suelen fallar los jugadores de entre 25 y 30 años frente a los más jóvenes y los veteranos , que tienen mejores números. Habitual es que entren los primeros penaltis lanzados (8 de cada diez) frente a los últimos: el porcentaje de goles en el cuarto penalti cae hasta el 63 por ciento. Tampoco hay ventaja, según los números recogidos por la revista ESPN, para el equipo que tira primero, que se ha llevado la gloria en 18 de las 37 tandas de penaltis.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete