Hazte premium Hazte premium

estrellas | grupo a

Samaras: el delantero total busca la «felicidad» para los griegos

El potente ariete heleno busca reivindicarse en la Eurocopa tras haber perdido protagonismo en el panorama internacional

Samaras: el delantero total busca la «felicidad» para los griegos archivo

arturo posada

Alto, fuerte, técnico y potencialmente devastador para los defensas rivales, Georgios Samaras (Heraklios, Grecia, 1985) llega a la Eurocopa de Polonia y Ucrania con la necesidad de reivindicarse después de una carrera con picos y valles.

Este delantero corpulento (a veces reconvertido en extremo), punta de lanza de la selección griega, ha superado ya las 50 internacionalidades, pero ha comprobado que el éxito en el fútbol no sigue un camino lineal. Samaras respiró fútbol desde la infancia.

Su padre, Giannis, nació en Australia, pero jugó en el Panathinaikos y en la selección de Grecia (16 partidos). El hijo siguió sus pasos, aunque ha desarrollado su carrera profesional lejos del sur de Europa.

Después de la formación en su Creta natal, Giorgos Samaras saltó a la Eredivisie holandesa donde explotó a los 17 años. Entre 2002 y 2006, marcó 25 goles en 88 partidos con el Heerenveen (tres de ellos en sus cuatro primeras apariciones desde el banquillo) y los vídeos con el compendio de sus habilidades empezaron a circular por toda Europa.

Vinculado al interés de varios clubes de renombre, fue finalmente el Manchester City el que efectuó la gran apuesta económica al adquirirle por seis millones de libras esterlinas. El elevado precio le colocó bajo el microscopio de la implacable prensa inglesa y Samaras se enfrentó a la inevitable comparación calidad-rendimiento.

Su aire lánguido, como de futbolista «medio dormido» según expresión acuñada en los rotativos británicos, favoreció las críticas sobre su ética de trabajo. Los aficionados del Manchester City llegaron a silbarle y el aterrizaje de Sven-Göran Eriksson en el banquillo no cambió la situación.

El exseleccionador inglés le utilizó como extremo izquierdo, una posición que entonces desagradaba a Samaras, y criticó con frecuencia su tendencia a embarullarse con regates en las áreas rivales.

Después de una temporada y media muy desvaída (8 goles en 55 partidos), Samaras aceptó una cesión con opción de compra al Celtic de Glasgow en enero de 2008 . Su pase a «The Bhoys» y la necesidad de sumar minutos para llegar en condiciones a la Eurocopa de ese mismo año coadyuvaron a que Georgios Samaras se reencontrarse con su mejor versión.

Finalizado el periodo de préstamo, el Celtic adquirió sus derechos federativos y en la bipolar liga escocesa Samaras ha ido desarrollando sus habilidades como delantero total. Muy efectivo en las campañas 2008-2009 y 2009-2010 (15 y 10 goles respectivamente), su rendimiento en la Scottish Premier League ha decaído un punto. En la presente temporada, solo intervino como titular en tres de los primeros 15 partidos.

Pudo haber solicitado una salida en el mercado de invierno, pero se negó. «No soy alguien que abandona. Creo en mis posibilidades» , declaró a los diarios escoceses. Samaras recuperó la titularidad, el olfato goleador y celebró el último título de Liga con el Celtic.

Internacional absoluto con Grecia desde el año 2006, uno de sus mayores momentos de gloria con la selección llegó con un gol ante Croacia el pasado 7 de octubre. Un zurdazo en el área abrió el camino a la victoria y selló el pase a la Eurocopa de Polonia y Ucrania.

Aquel triunfo permitió al depauperado pueblo griego olvidar momentáneamente los graves problemas económicos que atraviesa. Samaras sueña ahora con seguir aportando «felicidad» a sus compatriotas.

Como declaró el pasado mes de abril: «El fútbol te ofrece sentimientos que no encuentras en ningún otro lugar» . Y sabe que la Eurocopa aparece como uno de los mejores escaparates para disparar las emociones colectivas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación