Hazte premium Hazte premium

selección española

Pepe Reina, el «speaker» de La Roja

El portero del Liverpool es el hombre que todo técnico quiere tener consigo para hacer grupo

Pepe Reina, el «speaker» de La Roja AFP

Ignacio Tylko

Su aportación sobre el campo a la selección campeona de Europa y del Mundo es más bien testimonial, pero Pepe Reina (Madrid 31/08/1982) es mucho más que un tercer portero por todo lo que representa. «Speaker» en los festejos y bromista oficial en los vestuarios, es el hombre que todo técnico quiere tener consigo para hacer grupo.

Es el suplente ideal, el primero del banquillo que salta para celebrar los goles, protestar al árbitro o increpar a los rivales. Se dijo que no se hablaba con Víctor Valdés desde que éste terminó de cerrarle las puertas del Barça y que si ambos coincidían en la Roja el buen ambiente se resentiría, pero durante el Campeonato del Mundo de Sudáfrica impartieron una lección de convivencia y saber estar . Iker Casillas, el número uno indiscutible, tampoco tiene queja de ellos.

Experto en la suerte de los penaltis –en los entrenamientos de la selección suele cruzarse apuestas con Casillas y ganarlas en unas tandas que hacen las delicias de periodistas y aficionados-, Reina es uno de esos profesionales al que no se le conocen enemigos . Su carácter abierto y dicharachero, es celebrado por sus colegas en esas largas y aburridas concentraciones que anticipan los grandes campeonatos. Reina jugó en el Barça, fue campeón en el Villarreal y sobrevive a la desespañolizacón en el Liverpool de Kenny Dalglish.

De casta la vino al galgo, ya que Pepe Reina es hijo de Miguel , conocido guardameta cordobés que ejerció como profesional en el equipo de su ciudad, en el Barcelona y en el Atlético de Madrid. No había nacido cuando, en aquella final de 1974 celebrada en Bruselas, su padre se tragó el zapatazo lejanísimo de Schwarzenbeck que dejó a los colchoneros sin la Copa de Europa e inició la leyenda de pupas. Quizá por eso siempre confesó que algún día le gustaría jugar con los rojiblancos.

Se inició en la Escuela de Fútbol Madrid-Oeste, en Boadilla del Monte, pero pronto se alistó a las divisiones inferiores del Barça. Tras cinco años de lucha frenética por hacerse un hueco entre los grandes, al fin cumplió el sueño de debutar en Primera División, el 2 de diciembre de 2000 , cuando sustituyó al guardameta francés Richard Dutruel.

Con el primer equipo culé disputó 19 partidos en la primera temporada, gracias a que Serra Ferrer le brindó cierta continuidad. Pero la llegada del argentino Bonano al año siguiente le relegó al banquillo. Aun así, jugó 16 partidos entre todas las competiciones. Al ver que no confiaban demasiado en él y que Víctor Valdés llamaba a la puerta con fuerza, a mediados de 2002 decidió abandonar el Barça para sumergirse como cedido en el «Submarino Amarillo».

Sus excelentes actuaciones le hicieron dueño de los tres palos y permitieron que el Villarreal decidiera cerrar su fichaje, a cambio de seis millones de euros y el pase del brasileño Belletti. En su segundo año en La Plana, el portero calvo con pinta de oficinista pero con gran rendimiento fue pieza clave en la obtención de la Copa Intertoto y la clasificación del Villarreal hasta las semifinales de la Copa de la UEFA . Luego participaría en la primera Liga de Campeones de la institución y se consagró como para penaltis, ya que desvió siete de las nueve penas máximas que le ejecutaron en todo el año.

Rafa Benítez decidió que Reina era el portero sobre el que se sustentaría un gran «Spanish» Liverpool. Desplazó de la titularidad al polaco Dudek, el gran triunfador de la Champions que los «reds» conquistaron por penaltis ante el Milan. Pronto volvió a ser campeón. En 2005 se consagró con la Supercopa de Europa ante el CSKA de Moscú y meses después se alzó con la Copa de Inglaterra y la Community Shield. A título individual, se adjudicó el premio «Guantes de Oro», similar al «Zamora» español, en tres años consecutivos.

Pepe Reina es hombre de selección desde muy joven. En la sub 17 ya supo lo que era subir al podio de un Mundial, al obtener el bronce en Egipto’97. Con la absoluta, debutó el 17 de agosto de 2005, de la mano de Luis Aragonés, en un choque amistoso en el que La Roja se impuso por 2-0 a Uruguay en Madrid. Siempre respondió al perfil de portero moderno. Ágil, rápido, bueno con los pies y valiente al salir en el juego aéreo . Es un icono en la ciudad de los Beatles, donde vive tranquilo en familia.

Solo en los últimos tiempos ha visto rota esta calma tras protagonizar un anuncio de una multinacional de seguros que ha recibido duras críticas de la ONG británica Operation Black Vote por su supuesto contenido racista, según publicó «The Guardian».

El polémico anuncio de Reina, obra del director de cine Javier Fesser, muestra al guardameta con el jefe de una tribu negra que le dice que él es «el Rey», a lo que el jugador le contesta que él es ahora «la Reina» y ríe ante la idea de emparejarse, mientras entona el lema de campaña de Groupama: «Me siento seguuuro».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación