selección española
Javi Martínez, el pulmón reconvertido en mariscal de la defensa
Además de calidad, derroche, presencia y fortaleza cuenta con un factor fundamental, básico para cualquier profesional; sea jardinero, artista o futbolista: la ilusión
![Javi Martínez, el pulmón reconvertido en mariscal de la defensa](https://s2.abcstatics.com/Media/201205/28/javimartinez-reuters--644x362.jpg)
Existen varios momentos imborrables en la carrera de este futbolista diesel, todoterreno. El primero, cómo no, su fichaje por el Athletic allá por el verano de 2006, aún 18 años, por seis millones de euros (uno de los más caros de la historia rojiblanca), y un visionario Javier Clemente , entonces técnico, afeó su contratación: «Es como si pides pan y te dan nocilla», aseguró el baralcaldés sobre Javi Martínez (Ayegui, Navarra, 2 de septiembre de 1988), un chaval alegre, divertido, todo entrega sobre el césped.
Tampoco se puede olvidar su inclusión en esa selección gloriosa que llevó a España a su primer Mundial en Sudáfrica, ese «sorpresón» que le truncó una ruta en caravana con sus amigos por California.
Sí, es cierto, sólo jugó un rato, pero los que conocen los entresijos de La Roja resaltan su importancia en las relaciones personales, en eso que va más allá del fútbol, en su labor de «pegamento» , de unión. Y también se tiene que resaltar la apuesta de Luis Milla en la Eurocopa Sub'21 del pasado verano –auspiciada en todo momento por Vicente del Bosque– de situar a este navarro que en las cinco temporadas anteriores en el club rojiblanco había dado todo tipo de recitales «coast to coast», área a área, como «stopper», como el tradicional líbero por delante de los dos centrales.
Y tras una serie de pruebas, algunas en ese medio del campo que con tanto tino había gobernado, Marcelo Bielsa, su preparador desde el pasado 13 de julio, ha retrasado a Javi Martínez al centro de la zaga. Y del pulmón en la sala de máquinas se ha convertido en el mariscal de la defensa , en un hombre que se compenetra a la perfección con Fernando Amorebieta, que han formado una de las parejas más solidas de la Liga.
Nacido en un pequeña localidad cercana a Estella, en Ayegui, un enclave conocido por el camino de Santiago y por los gustosos caldos de las bodegas Irache, regresa a su municipio en cuanto puede. «Es un chico de pueblo», le definen sus amigos. Y él, cuando llega, una de las primeras cosas que hace es coger el balón y pelotear contra la pared de su casa . Siempre un esférico en los pies.
Desde niño, desde que se divertía tirando higos a los coches y escapando a toda velocidad. Una rapidez que ahora emplea para frenar a los delanteros rivales, para evitar acciones de gol sobre la portería de Gorka Iraizoz, y seguro que será una de las primeras opciones en el esquema de Vicente del Bosque. Quizá sea un tanto precipitado apostar por el rojiblanco como titular en la Eurocopa, pero quién sabe qué lugar ocupará después del torneo de Ucrania y Polonia.
Porque Javi Martínez cuenta con mucho futuro. Porque además de calidad, derroche, presencia y fortaleza cuenta con un factor fundamental, básico para cualquier profesional; sea jardinero, artista o futbolista: la ilusión . Y ese sentimiento demuestra siempre sobre el césped el menor de cuatro hermanos. En muchas ocasiones refleja en su mirada que, por ejemplo, ha vivido en el Athletic algo único, inolvidable, como aquellas correrías que se marcaba en su localidad natal cuando tiraba higos a los coches y se escapaba a toda velocidad.
Ahora, el navarro, que lleva toda la temporada luciendo un vendaje en su mano derecha, emplea esa rapidez para robar el esférico a sus oponentes. Se ha convertido en un seguro de vida para un equipo que está firmando un curso de ensueño , con noches inolvidables de fútbol contra el United y el Sporting. Es un fijo para Bielsa en el centro de la zaga. Pero Javi Martínez no es sólo defensa.
Su altura, 1,90, le convierte en un peligro para los rivales en las jugadas a balón parado, un arte que el Athletic domina casi como ninguna otro equipo de la Liga. De momento, ha anotado cuatro goles en un ejercicio que espera rubricar con el primer título del Athletic en 25 años. Aunque él, últimamente, ya ha alzado trofeos: ese Mundial, esa Eurocopa Sub'21, y este verano busca el Europeo con la absoluta.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete