Hazte premium Hazte premium

selección española

Busquets, un veterano prematuro

Guardiola y Del Bosque siempre han dicho que les hubiera gustado ser como el centrocampista azulgrana

Busquets, un veterano prematuro AFP

cristian reino

Su caso no tiene parangón. En poco menos de 24 meses, pasó de jugar en campos de tercera división a disputar (y ganar) la final del campeonato Mundial en Sudáfrica.

Lo más curioso es que Sergio Busquets (Busi, como su padre, que fue portero del Barça en la época de Cruyff) ni siquiera puede decirse que en tercera división destacara de forma abrumadora . Sólo fue alineado en 23 partidos (hasta la jornada 12, calentó banquillo en todos los encuentros) y apenas hizo un par de goles.

Pero cuando Guardiola, tras ascender al filial a segunda B, se hizo con los mandos del primer equipo, no dudó en darle todo el eje del centro del campo. Le conocía mejor que nadie y sabía que su sitio estaba en la élite. Necesitaba a alguien que encarnase la figura del clásico 4 que ha surgido de la Masía (Guardiola, Amor, Milla, De la Peña), pero de corte más defensivo que todos ellos. Porque el sistema del técnico de Santpedor exigía un medio centro que en ocasiones se incrustase entre los centrales. Busi no le falló.

Irrumpió en la primera división con 20 años y con unas maneras y un saber estar que eran más propias de un veterano con 300 partidos en primera. El día de su debut, justo veinte años después del de su padre en la portería azulgrana, compartió la medular con Keita y Xavi y no se arrugó.

Ya ese día desplegó las virtudes que le han hecho grande: carácter, facilidad para tocar a la primera, versatilidad y una altura considerable (1,89), que le permite dominar el juego aéreo. Tres semanas después, Vicente Del Bosque mandó a sus ojeadores. Con apenas 20 partidos en primera, acudió a su primera concentración de la Roja , en febrero de 2009, y desde entonces no se ha perdido ninguna.

Jugó todos los partidos del Mundial de Sudáfrica y es el ojito derecho del seleccionador. «Si fuera jugador, me gustaría ser como él», dijo el técnico salmantino. No lo dijo para quedar bien, sino que pronunció estas palabras en un momento importante, de crisis incipiente.

España acababa de perder ante Suiza en el arranque del Mundial y había sufrido ante Honduras en el segundo partido de la cita sudafricana. La prensa cargó contra Busquets y se generó un gran debate sobre la idoneidad de su titularidad.

El recién llegado, que había dejado a Marcos Senna en Villarreal, pagaba los platos del mal inicio de campeonato. Sin embargo, De Bosque salió a defender al jugador y no cedió a las presiones mediáticas. El «Pulpo de Badía», como también le conocen sus compañeros, jugó el siguiente partido, ante Chile, y a partir de ahí ya casi nadie discutió su lugar en el once. Levantó la copa mundial, como un año antes había hecho con la Champions, y como hizo otra vez al año siguiente en la Liga de Campeones.

En el Barça, sus éxitos (dos Champions, dos Mundialitos y tres ligas) son los mismos que ha conseguido Guardiola como entrenador. Empezaron juntos y cuatro años después ponen fin a una estrecha relación. Como Del Bosque, Pep siempre se ha deshecho en elogios hacia su pupilo. «Si me reencarnara, me gustaría parecerme a él» , «me tiene robado el corazón, creo que es el mejor mediocentro del mundo. Me gusta su silencio y su modestia, es un jugador impagable para nosotros», expresó en un par de ocasiones.

Busquets, al que le persigue una cierta fama de «teatrero», siempre discreto ha evitado los focos , incluso cuando le han alabado. Nació en Sabadell, creció en Badia del Vallés y dio sus primeros pasos en el Unión de Fútbol Barberá, Unió Esportiva Lleida y Jabac de Terrassa. En 2005, con 17 años, entró en las categorías inferiores del Barça. Con 24 años, debuta en la Eurocopa.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación