EUROCOPA 2012 | GRUPO D

Eurocopa 2012: Francia, rival de España en cuartos de final

Los galos, muy irregulares, perdieron contra una Suecia que no se jugaba nada y pasan como segundos de grupo

Eurocopa 2012: Francia, rival de España en cuartos de final EFE

ENRIQUE YUNTA

Francia celebra una derrota , clasificada para los cuartos después de ofrecer una triste imagen ante Suecia en el fin de fiesta del Grupo D. Perdió merecidamente, pero le vale el no sumar porque Inglaterra superó a Ucrania y esa combinación le abre las puertas de las eliminatorias. Ahora bien, pasó como segunda y el cuadro le lleva a España, justo lo que no quería y más después de generar tantas dudas. [Así lo hemos contado]

El caso es que hay luces y sombras en la Francia de Laurent Blanc , líder silencioso que propone una revolución para enterrar el bochornoso capítulo de Sudáfrica en 2010. No hace tanto de aquellos capítulos lamentables que despojaron a una selección empachada por los egos y Francia busca ahora reencontrarse con juventud y talento, empeñada en acercarse a la portería contraria porque el elenco de atacantes es casi inmejorable. Sin embargo, todo lo bueno que tiene en ataque lo pierde en defensa , caótica ante una Suecia a la que no le iba nada en el asunto más allá del prestigio.

Y eso ya es mucho en el fútbol de hoy en día. Fuera de la Eurocopa por sus dos patinazos anteriores, los nórdicos no se escondieron y convirtieron la velada en un asunto de amor propio. Francia, por su parte, jugaba en Kiev y también en Donetsk , pendiente del Inglaterra-Ucrania para decidir el orden de este enrevesado Grupo D. Demasiados frentes abiertos con el hueso de España en el horizonte, una amenaza inquietante para cualquiera de los aspirantes.

A los franceses les sorprendió la buena predisposición de Suecia , dueña de las mejores ocasiones durante los primeros compases. Hubo dos avisos antes de que Toivonen, a los diez minutos, eligiera el camino más complicado para acabar rematando al palo después de driblar a Lloris, la oportunidad más clara del primer acto. Suecia, definitivamente, estaba por la labor de competir, más precisa y viva sin la exigencia del resultado.

Golazo de Ibrahimovic

Con todo, no era mal punto para Francia, no si se daba el mismo resultado en el otro foco de interés. El conjunto de Blanc fue desperezándose a medida que llegaba el balón a la zona de tres cuartos, repleta de futbolistas ingeniosos, y pivotaba Benzema mientras buscaba asociarse con Nasri y Ribery . A falta de ocasiones claras, imposible entrar por el centro, se buscó el disparo lejano sin que Isaksson sufriera demasiado.

La noche dio un giro inesperado al poco de la reanudación. Marcó Rooney para Inglaterra y Francia se puso como un flan porque Suecia le creaba problemas por todos los costados, decepcionante la zaga gala y salvada una y otra vez por Lloris. El portero entregó una clase magistral de reflejos, pero le fue imposible detener una volea memorable de Ibrahimovic, derechazo tremendo que pasará a ser uno de los goles de este torneo . El díscolo delantero se va de Ucrania con una acción memorable.

El gol aturdió tanto a Francia que malvivió durante un rato largo, atosigada por el ataque continuo de los suecos. No había rastro de los galos y ni siquiera los cambios de Blanc alteraban el paisaje, apagón total. Mientras, Suecia alargaba su presencia en la Euro con muchísima dignidad y siendo mejor, así de simple la lectura.

Con la angustia, Francia se volcó a la desesperada y Menez tuvo el empate, pero despejó Isaksson. Lo intentó también con Giroud, agua. Y en el área contraria, gol de Larsson para Suecia, así es el fútbol . Lo celebró como un loco, al igual que sus paisanos, aunque el premio fue para Francia, clasificada para cuartos de final con mil dudas por despejar.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios