SELECCiÓN

Villa nos salva del desastre

España consigue el empate en una demostración de fútbol y de carácter después de medio partido para olvidar

Villa nos salva del desastre REUTERS

TOMÁS GONZÁLEZ-MARTÍN

El gol de Villa al filo de lo imposible maquilló un partido que España perdía por 2-0 en el minuto 81. Los tantos de Silva y del goleador histórico de la selección en los últimos minutos evitaron la segunda derrota consecutiva de la campeona del mundo, que volvió a demostrar una falta de intensidad en los partidos amistosos que no eludirá las críticas. Esa carencia de tensión competitiva puede generar dudas en el seno de la selección . Desde fuera, desde Inglaterra a Francia, pasando por Portugal, siembran esas incógnitas con intereses muy claros. [Así lo hemos contado en directo]

Dos encuentros sin ganar no es una realidad fácil de asimilar. Del Bosque no observa ninguna alarma. Se mantiene impertérrito. Hizo seis cambios en cada partido, pasase lo que pasase en el marcador. Si él y los futbolistas están seguros de lo que hacen, perfecto. ¿Pero existe esa seguridad total respecto al rendimiento del equipo? [Las mejores imágenes del partido]

Un error de Íker puso cuesta arriba un amistoso que volvió a afrontarse sin actitud

El primer gol costarricense, regalado por Casillas en el día que conseguía la plusmarca española de partidos internacionales (127), parecía una advertencia suprema contra el aburguesamiento. El guardameta había realizado tres paradones ante el buen ataque inicial de Costa Rica y cometió un error garrafal cuando menos se esperaba. Íker cortó un balón con los pies, quiso avanzar con él y la altura de la hierba le traicionó. Se dejó la pelota atrás y Brenes aprovechó el fallo para fusilar a placer el primer tanto. Esa hierba profunda fue para España un enemigo tan duro como el rival. El balón se frenaba. Xavi nunca pudo moverlo con la facilidad habitual. Y Costa Rica jugó con esa ventaja para aplicar una presión sobre los pequeñitos del Barcelona que dejó a los campeones del mundo sin dirección. [Estadísticas]

La desconcentración inicial

Xabi Alonso cogió el timón y buscó pases de toda índole, cortos y largos, que no obtuvieron respuesta. Mata permanecía estático. No había penetraciones. Solo Cesc funcionaba en ataque , con tres remates que no fueron gol por centímetros. España estaba recibiendo otra lección. No hay adversario fácil.

Y todos los partidos hay que disputarlos con intensidad de campeonato. La desconcentración en el centro del campo era palpable. Y con el prestigio se juega siempre.

El segundo tanto costarricense, en un bonito disparo de Campbell , complicó todavía más la situación en una fase de pérdida de papeles general. Se repetía la misma historia del primer tiempo frente a Inglaterra. Carencia de tensión competitiva cuando no hay nada en disputa.

El seleccionador nunca varió su forma de trabajar, ni en Londres ni en San José. Tras el 2-0 de Costa Rica, mantuvo su filosofía de dar minutos a todos sus hombres. Volvió a realizar seis sustituciones. En esta ocasión vinieron bien, porque el rendimiento del primer tiempo fue nulo.

Tras el descanso sacó a Valdés, a Busquets, a Cazorla y a Navas. España mejoró en actitud. Y en fútbol. Cazorla hizo entrar en funcionamiento a Iniesta , que sacó su calidad al adelantar su posición a la media punta. Los locales se vieron encerrados.

Bajo la lluvia, Del Bosque jugó su última carta. S entó a Monreal y entró Torres para formar un sistema 3-4-3 , con Arbeloa, Puyol y Ramos en defensa y Navas, Villa y Fernando arriba. Había que encontrar el gol. Por fin, llegó el premio a esa entrega. Iniesta dio un pase magistral que Silva tradujo en el 2-1. El equipo aumentó la presión en la búsqueda del empate . Y Villa firmó su diana número 51 con España para alcanzar el empate. Salvó los muebles. No las críticas. Ni esperemos que la autocrítica.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios