Hazte premium Hazte premium

El presentimiento de Cesc: «El quinto lo lanzo yo»

El jugador había sido elegido para lanzar el segundo penalti, pero pidió a Toni Grande que le dejara cerrar la tanda

El presentimiento de Cesc: «El quinto lo lanzo yo» REUTERS

ENRIQUE YUNTA

Cesc aparece en dos imágenes históricas de la selección española, probablemente en las tandas de penaltis más importantes que se recuerdan en la selección. Hay un algo especial en este jugador al que se le ha colgado el cartel de falso 9 porque así lo ha querido Vicente del Bosque , un algo intangible que le convierte en talismán de este equipo con estrella. Anoche, revulsivo cuando España necesitaba el balón, quiso ser decisivo y asumió la responsabilidad del quinto penalti cuando a él no le tocaba. «Toni, el quinto para mí, el quinto lo meto yo» , le suplicó a Grande mientras el segundo técnico confeccionaba la lista de la lotería. Cantó bingo.

A Cesc le correspondía el segundo lanzamiento, pero él nunca ha sido un jugador en la sombra, al catalán le va la marcha. Cesc, en definitiva, marca tendencia y se dejó llevar por una corazonada, la seguridad de la gloria en su pie derecho, del Prater de Viena al Donbass Arena de Donetsk. «Tenía esta intuición. Esta tarde lo estaba pensando . Toni Grande me dijo que tirara el segundo y le he dicho que no. Tenía este presentimiento. La vida me da otra oportunidad como esta y es increíble», exclamó emocionado después de una ejecución con suspense, ayudado por el palo. «Hemos accedido a su petición porque es de los jugadores con más seguridad que tenemos, no íbamos a discutir por eso», reconoció Vicente del Bosque.

Fue el mismo proceder que el de aquella noche de junio de 2008 contra Italia, aquella noche en donde cambió todo. Casillas había hecho lo que hace siempre, lo mismo que hizo ayer, y Cesc clasificó a España para las semifinales . Ayer su penalti valía un poquito más porque en juego estaba el billete a la final y cambió la dirección, de un palo al otro. «Hace cuatro años le pedí al balón que no me fallara. Ahora le he dicho que tenemos que hacer historia» , confesó, incapaz de explicar lo que vive ese vestuario en donde él es fundamental. «No sé si alguien en la historia ha conseguido jugar tres finales en cuatro años».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación