Fútbol
El Barcelona y el negocio de las rebeldías
Los jugadores toman las riendas de su futuro presionando a su club para forzar una salida y abaratar el traspaso
![El Barcelona y el negocio de las rebeldías](https://s1.abcstatics.com/media/deportes/2022/06/25/collagebuena-krxF--1248x698@abc.jpg)
Una de las estrategias que utilizan los clubes cada vez más habitualmente para conseguir el fichaje de un futbolista es convencerle para que tome las riendas de su propio futuro y presione al equipo en el que milita para forzar su salida y abaratar un ... precio que en otras condiciones sería mucho más elevado. Sucedió en su momento con Modric o Gareth Bale , cuando ambos jugaban en el Tottenham y no se presentaron a la pretemporada para poder fichar por el Real Madrid, o con Courtois, que dejó de ir a los entrenamientos del Chelsea para vestirse de blanco. Ejemplos que siguieron futbolistas de la talla de Ronaldo, Cesc Fàbregas, Diego Costa, Coutinho o Dembélé.
El Barcelona ha vivido las dos caras de la moneda con el francés, experto en amotinarse para salirse con la suya . Lo hizo en julio de 2015 cuando era jugador del Rennes para poder firmar por el Borussia Dortmund y después lo hizo en el equipo alemán. No se presentó a los entrenamientos y comunicó al club su decisión de abandonar el equipo para fichar por el Barcelona. Actitud elogiada entonces por el club catalán que destacó el compromiso del extremo galo, pero denunciada ahora por la intención del futbolista de no renovar su vinculación y marcharse con la carta de libertad sin dejar ni un solo euro en las arcas culés. De hecho, Joan Laporta decidió dejar a Dembélé en la grada a principios de año y hasta que acabó la ventana del mercado invernal, ante su indiferencia y su desinterés por la oferta de continuidad del Barcelona.
El último en declararse en rebeldía ha sido Robert Lewandowski , que ha dejado claro que su ciclo en Múnich ha terminado y que solo se ve de azulgrana esta temporada a pesar de que su contrato no expira hasta el 30 de junio de 2023. Un año más que el delantero polaco no quiere cumplir. «No me gusta estar en esta situación. Mi etapa en el Bayern ha acabado. No veo ninguna posibilidad de seguir mi carrera allí, basado en lo que hemos podido ver en las últimas dos semanas. No veo ninguna posibilidad de seguir más en el Bayern. La mejor solución es una salida. Espero que no me retengan», explicó el futbolista, sin ambages. «Pienso que el Bayern Múnich no me retendrá solo porque tiene derecho a hacerlo», ha ido reiterando cada vez que le han preguntado por su futuro.
Un discurso que choca de frente con las intenciones del club bávaro, que históricamente no se ha dejado impresionar por bravatas ni por amenazas de este estilo. Como ejemplo, el caso de Frank Ribery , que forzó todo lo que pudo y más para abandonar el Bayern en 2009 y fichar por el Real Madrid. El club alemán no cedió en el pulso y Ribery se quedó en Múnich diez años más, hasta 2019. No obstante, la edad de Lewandowski (en agosto cumplirá 34 años), el hecho de que solo le quede uno de contrato y que el Bayern haya fichado a Sadio Mané, flexibilizaría algo la postura del club alemán. Sin embargo, se muestra férreo en sus intenciones. «Espero a Lewandowski el 12 de julio», ha advertido el director deportivo del Bayern, Hasan Salihamidzic, que ha sido muy claro en unas manifestaciones en SkySportNews: «Ahora mismo la posibilidad de que se quede es del cien por cien. El 12 de julio es su primer día de trabajo, de manera que lo espero».
Los 50 goles que ha metido esta temporada (35 de ellos en la Bundesliga) lo convierten en una necesidad para Xavi Hernández , consciente de que su equipo adolece de gol. Una necesidad que también conoce el Bayern, por lo que exige 50 millones de euros para desprenderse del polaco, cifra excesiva para la maltrecha economía del Barcelona, que ha realizado una segunda oferta (35 millones más otros 5 en variables) que ha sido desechada por el club teutón, generando incluso malestar. «El Barcelona quiere fichar a Lewandowski cuando tenían una deuda de 1.300 millones hace seis meses. Tienen que ser unos artistas. En Alemania llevarían mucho tiempo en bancarrota pero están en la puerta y están haciendo ofertas millonarias por un jugador del Bayern. Nuestra posición es clara: Robert tiene contrato hasta el verano de 2023», critica el expresidente del club Uli Hoeness en diferentes medios británicos.
Problemas económicos
Precisamente, las declaraciones de Hoeness coinciden con las advertencias que recientemente ha realizado Javier Tebas , asegurando que, mientras que el Barcelona no active las famosas palancas económicas que le generen una serie de grandes ingresos, no podrá fichar a Lewandowski. «Sabe lo que tiene que hacer. Conoce perfectamente nuestras normas de control económico y su situación financiera. No sé si venderá a De Jong, Pedri o a Pepito Pérez. Sabe lo que tiene que hacer: vender activos e ingresar más, eso es lo que tiene que hacer», avisó el presidente de la patronal. La preocupación incluso se ha trasladado al entorno. «¿Sabéis que no van a venir ni Lewandowski, ni Koundé, ni Raphinha, ni Bernardo Silva? Lo sabéis, ¿verdad?», advertía esta semana también el excandidato y exdirectivo Toni Freixa lanzando un dardo envenenado a Laporta.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete