Hazte premium Hazte premium

ANÁLISIS

«Amos sin balón»

«Amos sin balón»

RICARDO RODRÍGUEZ

En el primer tiempo el Madrid se convirtió en el dueño del partido sin ser el dueño del balón. De las opciones que tenía Mourinho para dar el esperado paso adelante, optó por una presión alta combinado con un repliegue intensivo en su campo . El Madrid pudo tapar la salida de balón, a lo que el Barcelona respondía con una salida de tres centrales. El Barcelona jugaba más en su campo que en el campo rival . Lo intentó cambiando los extremos de lado sin éxito. Los pasillos del 8 y del 10, por donde transitan Xavi e Iniesta, el Madrid los anestesiaba de nuevo con la presencia de músculo y faltas tácticas. El Madrid tuvo su mejor opción con un remate de cabeza de Pepe llegando de segunda línea. En el segundo tiempo las soluciones de Guardiola fue la salida de balón con tres por dentro con salida larga por izquierda con Adriano y con Busquets por delante lo que hacía que pudiese aparecer Xavi más adelante y que intentase meterse entre líneas , consiguiendo un efectivo más en esa zona determinante del juego. La velocidad de balón era mucho mayor y las distancias entre jugadores mucho menores. El duelo Messi-Marcelo fue más buscado y el Barcelona se pareció más a lo de siempre . Tuvo sus opciones con Messi y Villa como protagonista mientras que el Madrid buscaba la contra y el gol soñado. Tras la prórroga, un centro desde banda izquierda de Di María encontraba en el centro del área a Ronaldo y marcaba el gol que daba el ansiado título de Copa del Rey.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación