Suscríbete a
ABC Premium

MUNDIAL DE brasil 2014

Objetivo de España, evitar el calor del grupo G

La selección de Del Bosque teme el bochorno amazónico y el tropical del norte: son el peor castigo del Mundial de Brasil

Objetivo de España, evitar el calor del grupo G efe

verónica goyzueta

La Federación Española cruza los dedos ante el sorteo de grupos del Mundial de Brasil, que se celebrará mañana. A diferencia de otros campeonatos donde el temor reside en caer en cruces con selecciones peligrosas, los verdaderos grupos de la muerte del torneo (del 12 de junio al 13 de julio) serán los que jueguen bajo el sol tropical de las ciudades del norte y los que se celebren en la Amazonia. Lugares en los que, incluso en el invierno, el calor resulta sofocante. A pesar de jugarse en el invierno del hemisferio sur, las temperaturas que habrá en torno a la una de la tarde -cuando se disputarán los principales partidos- son muy altas. Y correr será poco humano a esas horas hasta para las grandes estrellas del balón, acostumbradas a jugar en Europa, donde el clima es menos severo.

El grupo del terror es el G, que se jugará en la primera fase en las dos ciudades más calientes del campeonato, Fortaleza y la amazónica Manaos, donde además de 30 grados de temperatura en el invierno brasileño, la humedad es bochornosa. Para hacerse una idea, Manaos tuvo en su último invierno temperaturas de 34 grados y una humedad que llegó a un 99 por ciento.

El seleccionador inglés, Roy Hodgson, no esconde que su mayor pesadilla es que el sorteo lo encuadre en Manaos. «El clima tropical de allí es un problema para todos, incluso para argentinos, chilenos y colombianos», dijo Hodgson en entrevista reciente en «The Guardian».

En Fortaleza, donde España jugó la Copa Confederaciones este último verano, todos los futbolistas se quejaron de la dificultad de correr bajo el sol, de la deshidratación y de las dificultades para respirar. Antes de viajar a Brasil para el sorteo de mañana, el entrenador italiano, Cesare Prandelli, contó que nunca tuvo ocho jugadores pidiendo una sustitución, como le ocurrió en junio en Fortaleza, cuando perdió frente a España. «Es una preocupación real», declaró Prandelli, que ha solicitado a la FIFA dos tiempos muertos en cada partido para que los futbolistas puedan refrescarse bebiendo agua.

Los trajines viajeros entre una ciudad y otra, grandes distancias y climas opuestos, serán otra barrera para los equipos. El ganador del grupo D tendrá que jugar los octavos de final en Recife -donde España también sufrió en la Copa Confederaciones-, y si gana, irá en cuartos a Salvador de Bahía, un poco menos caliente en el invierno. El líder del grupo D hará un vía crucis, con un partido en Fortaleza, un vuelo de 2.400 kilómetros al frío de Sao Paulo, y un retorno al horno del norte para un único partido en la tropical Natal.

Otro grupo difícil es el B, que se desarrollará algunos partidos en la amazónica Cuiabá, una ciudad en la que además hay muy poca sombra. El vencedor de ese grupo pasará a octavos al calor de Fortaleza, a 3.400 kilómetros de distancia, y si gana, viajará a Sao Paulo. Y al que le toque el último lugar del grupo E, el E4, pasará por el peor martirio. Comenzará la Copa en el frío de Porto Alegre, irá luego a Curitiba, también en el sur y un poco más helada, y cinco días después tendrá que jugar en la amazónica Manaos.

En términos de clima, el grupo H es considerado como uno de los mejores. Los partidos iniciales serán en Sao Paulo, Río de Janeiro y Belo Horizonte, en la región sudeste de Brasil, donde, como en el sur, se vive realmente el invierno. Las ciudades son cercanas y con climas similares, lo que convierte al grupo en uno de los más soñados del próximo Mundial, una cita en la que, como está previsto, contará mucho el termómetro.

Objetivo de España, evitar el calor del grupo G

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación