
Los olvidados por el Balón de Oro
Jugadores de la talla de Iniesta, Raúl, Del Piero, Cantona, Totti, Henry o Maldini no han probado las mieles del máximo galardón mundial a nivel individual
Actualizado: GuardarJugadores de la talla de Iniesta, Raúl, Del Piero, Cantona, Totti, Henry o Maldini no han probado las mieles del máximo galardón mundial a nivel individual
123456789101112Raúl
Raúl, en un partido contra el Barcelona - Miguel Berrocal El caso de uno de los últimos mitos del madridismo, poseedor de un palmarés abrumador y unas cifras goleadoras sobresalientes, es de los más sangrantes. El delantero y capitán del Real Madrid se quedó a un paso del máximo reconocimiento individual en el año 2001. El español quedó segundo en las votaciones por detrás del inglés Michael Owen, posteriormente su compañero en el Bernabéu.
Del Piero
Del Piero - AP Paradigma de la elegancia, el exfutbolista de la Juventus y de la selección italiana ha sido uno de los jugadores con más clase del continente europeo en las últimas décadas. Con un palmarés importante en la «vecchia signora» ni siquiera logró acabar entre los tres finalistas en ninguna votación. Como consuelo le quedará haber sido uno de los contados rivales que ha salido ovacionado de un templo del fútbol mundial como es el Santiago Bernabéu.
Henry
Henry, durante sus mejores años en el Arsenal - AFP El atacante galo, rapidísimo en carrera y frío a la hora de definir ante la portería contraria, fue el terror de las defensas rivales durante décadas. Emblema del mejor Arsenal de Arsene Wenger, rozó el título en 2003 y ocupó el tercer cajón del podio en 2006.
Gerrard
Steven Gerrard - reuters Si Thierry Henry fue el símbolo del mejor Arsenal, Steven Gerrard representa todo lo que significa el Liverpool y fue su mejor jugador en sus últimas temporadas gloriosas. Sin embargo, lo más que se acercó el capitán de los 'Reds' al Balón de Oro fue el tercer puesto en 2005, superado por Ronaldinho y Lampad.
Roberto Carlos
Roberto Carlos celebra un gol con la camiseta del Madrid - Ignacio gil El menudo brasileño está considerado como uno de los mejores laterales izquierdos de la historia del fútbol, además de uno de los más expectaculares. Con una carrera brillante tanto en el Real Madrid como en su selección nacional, su posición en la línea defensiva le pasó factura en beneficio de jugadores más relacionados con el gol. Pese a todo, fue segundo en 2002, tras su compatriota Ronaldo.
Iniesta
Andrés Iniesta - afp El caso más escandaloso de los últimos años. El futbolista manchego no solo marcó el gol que dió a España su primer título mundial sino que ha sido uno de los motores de la selección y del Fútbol Club Barcelona en los años en los que mejor fútbol han hecho. En su caso, el error aún es subsanable.
Cantona
Cantona, ante el Dortmund - AP Futbolista y genio. Aunque le faltó triunfar con su selección, el francés hizo mil diabluras con la camiseta del Manchester United, que le convirtieron en un ídolo para Old Trafford y en uno de los jugadores más admirados del mundo. Quizás su fuerte personalidad le pasó factura en las votaciones.
Maldini
Maldini, en la recta final de su carrera - AFP Otro de los defensas más reconocidos en el mundo. Si Roberto Carlos lo fue por su explosividad y por lo vistosas de sus acciones, el lateral italiano, con un palmarés descomunal, destacó por su buen hacer en defensa y por su versatilidad a la hora de iniciar el juego en sus equipos. Acabó tercero en 1994 y 2003.
Xavi
Xavi Hernández - afp Jugador no tan vistoso como Iniesta pero igualmente fundamental en los éxitos de la selección española y el Fútbol Club Barcelona. Parecía que 2010 podría ser su año, pero fue superado por Messi y su compañero en el centro del campo azulgrana. En 2011 también ocupó el tercer puesto por detrás del astro argentino y Cristiano Ronaldo.
Buffon
Gianluiggi Buffon - efe Guardameta titular de la Juventus de Turín y de la selección italiana, rozó el galardón en 2006, año en que Italia conquistó el campeonato del mundo. Sin embargo, su compañero Cannavaro, líder de una «azzurra» que brilló en defensa le arrebató el triunfo. Buffon sucedía de esta manera a Khan, portero del Bayern tercero en 2001 y 2002, como último guardameta con posibilidades reales de ganar el Balón de Oro. Lev Yashin sigue siendo el único cancerbero que ha conquistado el trofeo.
Totti
Totti, alma de la Roma - reuters Hablar de Francesco Totti es hablar de un futbolista con una calidad fuera de lo normal. Uno de esos jugadores de club que permanecen en el mismo vestuario su carrera deportiva, una cualidad poco frecuente en los tiempos que corren. Al jugador de la Roma se le han visto detalles de genio durante muchas temporadas, en las que ha sido además el corazón del conjunto romano. Sin embargo, la ausencia de títulos le ha mantenido alejado de los primeros puestos en las votaciones para ser elegido el mejor.
Casillas
Casillas, en un partido reciente - ÓSCAR DEL POZO El último de los internacionales españoles que ha entrado en las quinielas previas a la elección del Balón de Oro. No obstante el de Móstoles, capitán del Real Madrid, ha sido protagonista destacado en la era dorada de la selección española, levantando además un Mundial y dos Eurocopas. Pero como en el caso de Buffon su posición en el campo ha sido un lastre frente a la espectacularidad de los goleadores.