Hazte premium Hazte premium

liga de campeones

El Bayern vuelve a ser un rodillo en Europa

Ningún equipo ha llegado tantas veces a la final de la Champions en los últimos 15 años como el Bayern de Múnich

El Bayern vuelve a ser un rodillo en Europa REUTERS

víctor pérez

Recibe el Bayern Múnich todos los elogios del mundo por su brutal exhibición en las semifinales de la Champions League ante el Barcelona, una más de los alemanes camino de Wembley en la que será la tercera final del equipo bávaro en las últimas cuatro temporadas. El rodillo ha vuelto.

Entre cuartos y semifinales el Bayern ha marcado 11 goles y no ha encajado ningunoEn realidad, el Bayern nunca se fue. Desde aquella inolvidable final del Camp Nou ante el Manchester United, hace quince años, el equipo ha llegado cinco veces a la gran final de la Champions , registro inalcanzable para el resto de los grandes de Europa: el Manchester United suma 4 en ese mismo período; el Barcelona, tres; y el Real Madrid , dos, la última en 2002. El equipo de Baviera ha pasado en poco más de una década de la vieja guardia alemana de los Kahn, Matthaus, Zickler, Effenberg y compañía a la generación de Neuer, Lahm, Schweinsteiger y Muller, aderezados con el talento extranjero de Robben, Ribery o Javi Martínez.

La final para el Bayern no es ninguna sorpresa, señalado desde el pasado verano como uno de los grandes favoritos para llegar a Wembley después de caer con tintes dramáticos, por penaltis ante su propio público, la temporada pasada ante el sorprendente Chelsea. El Bayern siempre vuelve . Y esta temporada lo ha hecho como un rodillo, sideral la distancia del equipo respecto al resto.

Paseo hacia Wembley

El nivel del equipo de Jupp Heynckes, brillante su labor desde la banda con dos finales en tres temporadas , se demostró como una apisonadora a la hora de la verdad , durante las eliminatorias. Primero, con un mazazo espectacular en Londres al Arsenal de Wenger que, curiosamente, ha sido el único equipo capaz de poner en aprietos a los alemanes en los últimos dos meses. Fue en la vuelta de octavos de final, en Múnich, ante un Bayern muy gris que estuvo a un palmo de la eliminación al caer 0-2 en el minuto 85.

Presentado como el gran «coco» del sorteo de cuartos de final para los españoles, al Bayern le tocó bailar con la Juventus de Turín, un equipo en auge que pretendía regresar a la élite del fútbol europeo. Los italianos no tuvieron ni la más mínima opción. El Bayern ganó con una pasmosa facilidad en la ida a la campeona de Italia , que se salvó de una goleada de escándalo. En la vuelta se repitió el 2-0 a favor de los alemanes, con sangre en los ojos para volver a jugar la final.

En semifinales, otro paseo. Nada menos que ante el Barcelona que parecía haber descubierto la fórmula mágica de la Champions, con tres títulos en seis años. El Bayern, en un estado de forma espectacular, ya campeón de la Bundesliga, ridiculizó al Barça en la ida . Del milagro ni rastro en el partido de vuelta, sin Messi, con otra goleada . En el global de la eliminatoria los alemanes han endosado un doloroso 7-0 al Barça , una diferencia sideral en semifinales propia de un fútbol de otro tiempo.

La fortaleza de la Bundesliga

«Hay razones para estar orgullosos, pero no debemos ser triunfalistas»La final, el resultado, la abrumadora superioridad sobre el césped y el duelo germano en Wembley invitan a la euforia, pero algunas voces piden mantener los pies en la tierra. «Hay razones para estar orgulloso pero, por favor, ¡nada de triunfalismos!», explica el diario alemán Die Welt . «Puede ser el comienzo de una era, pero los ciclos de fútbol son frágiles. El triunfalismo está fuera de lugar », sentencia.

Alemania es Alemania, aunque algunos se dejan ir ante la primera final de equipos de la Bundesliga en toda la historia de la Champions. «El fútbol en Europa es definitivamente alemán» , publica el popular Bild , que asegura que «el mito del Barcelona ya es historia» y sentencia que «el tiempo de mirar con envidia hacia España ha pasado».

La felicidad es absoluta en el fútbol germano, desde hace tiempo halagado desde el resto de Europa por la excelente gestión de la Bundesliga : entradas asequibles, estadios llenos y clubes solventes sin gigantescas deudas ni dependencia excesiva de los frágiles contratos televisivos. El éxito también es del aficionado. «Basta preguntar en Madrid o en Milán lo que darían por ello» , sentencia la prestigiosa revista Kicker . El fútbol alemán busca su techo.

El Bayern vuelve a ser un rodillo en Europa

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación