Hazte premium Hazte premium

MUNDIAL 2018

Votos del Mundial a la venta

Acusan a directivos de la FIFA de aceptar sobornos para apoyar a ciertas candidaturas

Votos del Mundial a la venta Ap.

S. D.

Algo huele a podrido en la FIFA. Algunos directivos del organismo futbolístico mundial están dispuestos supuestamente a vender sus votos para orientar su decisión favorable hacia una u otra candidatura para el Mundial 2018. Unos aceptarían sobornos y otros estarían dispuestos a tomar un papel de intermediario. La FIFA abrirá una investigación para llegar al fondo del asunto que denunciaba ayer «The Sunday Times», que realizó una investigación encubierta sobre algunos altos cargos de la FIFA presuntamente abiertos al delito. Varios redactores del rotativo británico se hicieron pasar por empresarios que querían apoyar la candidatura de Estados Unidos, aunque aclarando que nada tenían que ver con la campaña oficial estadounidense.

Los encuentros con dos directivos del órgano rector mundial del fútbol están grabados. Uno de sus protagonistas es el nigeriano Amos Adamu, miembro del comité de la FIFA que determina las sedes del Mundial. Éste vendería su voto por unos 571.000 euros. El otro directivo presuntamente dispuesto a realizar un trueque de voto por dinero es un vicepresidente de la FIFA, Reynald Temarii, quien además aseguró a los reporteros que había recibido ofertas de entre 10 y 12 millones de dólares por parte de otros dos países candidatos.

La información del diario inglés advierte que habría otros casos de posibles sobornos por parte de «partidarios» de dos de los países que optan al Mundial 2018. La oferta: 858.000 euros por voto. Fuera de esta trama remarcan a la candidatura de Inglaterra, de la que dicen quiere «jugar limpio». De hecho, según un ex integrante del Comité Ejecutivo de la FIFA, «Inglaterra tiene buenas razones para acoger el Mundial, pero si no hace pactos... Es triste pero es real».

Al respecto, el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, remitió ayer una carta al Comité Ejecutivo y a los medios en la que aclaraba que ha requerido toda la información y los documentos relacionados con este asunto, y está esperando recibir este material para analizarlo y decidir entonces. Además, indicó en la misiva que no contempla retrasar la decisión sobre las sedes de los Mundiales de 2018 y 2022, prevista para el próximo 2 de diciembre en Zurich. La venta de votos afecta a la cita de 2018 a la que optan Inglaterra, Rusia y las candidaturas conjuntas de España-Portugal y Bélgica-Holanda.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación