Fórmula 1
Verstappen cierra el año con otra victoria; Alonso, cuarto en el Mundial
gran premio de Abu dabi
El asturiano terminó séptimo en la última carrera y Carlos Sainz, que abandonó en Abu Dabi, séptimo en el campeonato
Clasificación GP Abu Dabi
Potente remontada de Alonso y Sainz en Las Vegas
![Salida del Gran Premio de Abu Dabi](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2023/11/26/sali-RWBZWxFzC0vVZuywRU32NtO-1200x840@abc.jpg)
Termina el año en la Fórmula 1 como empezó. Verstappen, sin discusión, al frente, autoritario y aburrido su gobierno. Diecinueve victorias, este domingo la última en Abu Dabi, de principio a fin, sin adversarios. Fernando Alonso completa una bonita carrera, séptimo en lucha con adversarios conocidos. Acaba cuarto en el Mundial de pilotos, excelso resultado. Carlos Sainz abandonó la carrera y concluye séptimo el campeonato.
El cuarto puesto en el certamen de Alonso es digno de estudio. Aston Martin es el quinto mejor coche de la competición, 280 puntos, por detrás de Red Bull, Mercedes, Ferrari y McLaren. Alonso ha logrado 206 de esos 280 puntos, frente a los 74 de su compañero Lance Stroll, siempre el canadiense en un tono inferior.
Con ese bagaje, el asturiano se ha encaramado a la cuarta plaza del Mundial de pilotos, superado por Verstappen, Checo Pérez y Hamilton. Los dos pilotos de Ferrari (Leclerc y Sainz), los dos de Mclaren (Norris y Piastri) y un Mercedes (Russell) no han mejorado al español de 42 años. Con ocho podios en 22 carreras y la expectación que generó, sobre todo al principio de curso, Alonso cierra un gran año.
Salvo que se decida el título de Fórmula 1, Abu Dabi suele resultar una carrera tediosa, sin mucha acción pese a las modificaciones de la pista y pocas variantes.
En 2010 Fernando Alonso lloró en su primer año con Ferrari. Se pasó media vida persiguiendo al ruso Petrov, con aquel Lotus-Renault amarillo, y entregando la corona que le pertenecía a Vettel después de un clamoroso error de estrategia de las cabezas pensantes de Ferrari.
En 2021 se definió aquel Mundial de la discordia, con el accidente de Latifi, la relanzada discutible y el adelantamiento de Verstappen a Hamilton con ruedas nuevas para proclamarse campeón por primera vez. Si los pilotos están apurados, si hay algo en juego, Abu Dabi puede ser un espectáculo total.
No es el caso de este 2023 tan abrumador por parte de Verstappen, campeón desde hace semanas, Checo Pérez subcampeón y el resto por computarse en pequeñas diferencias en el Mundial de constructores (dinero en juego de los derechos de televisión) y cuitas particulares (Alonso y Sainz, empatados a 200 puntos antes de la carrera).
La salida no altera el estatus quo, Verstappen parte bien y se larga a por otra victoria, Leclerc plantea batalla en la primera vuelta y luego, sin más remedio, dimite y trata de asegurar la segunda plaza, y los españoles se enfrascan en las batallas que les corresponden.
Alonso, en la pelea por los puntos en posiciones sexta, séptima y octava, pugnando con coches y pilotos que están en el nivel del Aston Martin. Tsunoda, Hamilton, Piastri y, en otro nivel, Checo Pérez.
«Somos el coche más lento en recta. De lejos», suelta Alonso cuando Hamilton le rebasa sin dificultad con el DRS y le obliga a apretar la mandíbula para devolverle la acción a su viejo enemigo. Alonso pasa a Hamilton, nunca se da por vencido.
Carlos Sainz intenta jugar a la contra. Salida con neumáticos duros (blancos), el máximo tiempo posible en la pista y rezando para que un coche de seguridad le permita avanzar posiciones. El azar no le favorece y a una vuelta del final, tiene que entrar en el garaje para cambiar ruedas. Se va al pozo y no vuelve a salir. Retirado.
Checo Pérez viene desde atrás como una aspiradora, como es su costumbre: remontando el domingo lo que no es capaz de conseguir el sábado en la clasificación. En uno de sus numerosos adelantamientos, Norris lo cierra y ambos coches se tocan. En una decisión poco comprensible, los comisarios sancionan al mexicano con cinco segundos.
Alonso no tiene velocidad en las rectas con el Aston Martin, pero se las ingenia para buscar huecos frente a Tsunoda y seguir avanzando. Séptimo, un gran resultado para el asturiano.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete