Darán que hablar...
Pepe Martí, la F1 como objetivo de vida
El barcelonés de 19 años, piloto de la agencia de representación de Fernando Alonso y captado por la escuela de Red Bull, es el español mejor colocado para dar el salto a la máxima categoría
![Pepe Martí](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/10/28/Pepe-marti-RooxsU4w6DDPAB0kiT9cHpJ-1200x840@diario_abc.jpg)
Montse Sobrepera no se pierde una carrera de su hijo, Pepe Martí (Sabadell, 19 años), porque, además del amor materno, nunca dejó de ver los grandes premios de Fórmula 1 que la fascinaron desde tiempo inmemorial, de Ayrton Senna a Michael Schumacher, de ... Fernando Alonso a Max Verstappen. Por ahí le viene al piloto catalán la inclinación hacia el vértigo del automovilismo que ha convertido en profesión. Martí ha dado los pasos correctos para ser considerado el español con más opciones de ocupar un volante en el exclusivo ecosistema de la F1.
«Mi madre veía las carreras y yo, de bien pequeño, me aficioné a verlas con ella», comenta Martí. Su historia no difiere de la que han vivido el 99 por ciento de los pilotos de F1. Un familiar enganchado a las competiciones de motor, un clima hogareño en el que se respiran los tiempos por vuelta, las estrategias de neumáticos y el cronómetro en cada sector, y como consecuencia, un tierno infante que con seis o siete años prueba un primer kart y se entusiasma con la experiencia hasta transformarla en una visión futurista.
Pepe Martí convirtió un karting cercano al circuito de Montmeló en su ensayo de los sueños. No quiso salir de allí hasta cerciorarse de que el automovilismo iba a formar parte de su vida. El camino también fue el usual: las categorías inferiores de monoplazas que parecen de juguete y vuelan a ras de asfalto, la Fórmula 4 española, la Fórmula 3 de la FIA (Federación Internacional de Automovilismo) y actualmente el campeonato de Fórmula 2 en el que ocupa la decimosexta posición con la escudería española Campos Racing, legado del expiloto y mentor de Fernando Alonso, Adrián Campos, fallecido en enero de 2021.
A diferencia de Fernando Alonso, que provenía de una familia trabajadora, de un cuarto sin ascensor, de un padre empleado de fábrica y la madre dependienta de El Corte Inglés, la prole de Pepe Martí es igualmente trabajadora, pero de amplias posibilidades económicas. Su padre, Josep Maria Martí, es el consejero delegado de Moventis, un grupo empresarial dedicado al transporte de viajeros y a la comercialización de automóviles. Un conglomerado que dispone de 2.700 empleados y factura más de 500 millones de euros. La compañía ha ganado un concurso para desplegar un servicio de autobús interurbano en Arabia Saudí, con el que espera lograr que un tercio de su facturación provenga del mercado internacional.
Moventis ha sido uno de los patrocinadores que ha ayudado a Pepe Martí a su ascenso hacia los corrillos de los grandes premios de Fórmula 1 donde se disputa la Fórmula 2 y los jóvenes cachorros tratan de seducir a los jefes de equipo. Verstappen, Leclerc, Norris, Colapinto, Piastri y la mayoría de los pasajeros de la parrilla de F1 provienen de ese vivero.
Martí se ha buscado un socio inmejorable. Fernando Alonso asesora y adiestra su trayectoria a través de su empresa de representación, A14 Management. «De Alonso he aprendido su manera de afrontar la vida. Todo lo hace al cien por cien. Él se exige el cien por cien y cuando llega el momento de máxima exigencia, está acostumbrado». Genis Marcó, uno de los mentores de Alonso cuando empezó en el karting, es otro de sus colaboradores.
A Martí le ha llegado todo de golpe. Ha sido reclutado por el emporio Red Bull. La multinacional de las bebidas energéticas financia ahora gran parte de su carrera y tiene poder de decisión sobre su futuro inmediato. Dos gigantes, Red Bull y Alonso, tutelan a la mayor promesa del automovilismo español.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete