fórmula 1
Fiebre por Colapinto: la F1 trata de hacerle hueco
El carismático argentino de 21 años es el piloto al alza y valor estratégico en Latinoamérica
Franco Colapinto y la China Suárez desatan desatan los rumores de romance tras ser pillados juntos
¿Qué debe hacer Verstappen para ser campeón en Las Vegas?
![Franco Colapinto, piloto de Williams](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/11/19/colap-R5qOh1n5G9KpSG5OHbKEyLM-1200x840@diario_abc.jpg)
Max Verstappen asegura que la opción de su fichaje es «muy atractiva» para la Fórmula 1. Fernando Alonso lo felicita por su debut y le aconseja prepararse bien para ocupar un lugar. Cada una de las apariciones de Franco Colapinto (Pilar, Argentina, 21 años) ... se salda con una conquista viral en las redes sociales y fervor mayoritario del público joven. La parrilla definitiva de 2025 no se ha cerrado porque cunde una fiebre en la Fórmula 1 a favor de su último descubrimiento. El argentino ha entrado como un obús en este deporte, valor estratégico por su condición de latinoamericano, aunque le queda la prueba más difícil: ser titular en una escudería y no un provisional, como ahora en Williams.
Franco Colapinto devolvió a Argentina a la F1 23 años después de su último piloto, Gaston Mazzacane, que se despidió del equipo Prost en 2001. Con él son 24 pilotos argentinos en la historia de este deporte, una tradición que vincula al país a la máxima categoría del automovilismo, con estrellas como Juan Manuel Fangio y Carlos Reutemann.
Argentina es un localizador estratégico como representante de Latinoamérica. De la misma manera que Bernie Ecclestone tenía estipulado por contrato que debía haber un piloto brasileño en la parrilla para que la cadena O Globo retransmitiese la F1, Colapinto es el catalizador de ambiciones y negocio en Argentina y demás países de Suramérica.
El impacto que ha causado Colapinto en Williams ha provocado que el secretario de Turismo argentino, Daniel Scioli, mantuviese una entrevista con el CEO de la F1, Stefano Domenicalli, con vistas a organizar un futurible Gran Premio de Argentina en el Autódromo Óscar y Juan Gálvez o en el circuito Termas de Río Hondo.
«Más allá de cómo Franco maneja en el auto, su carisma ha movilizado a la gente joven a acercarse a la F1. Es muy importante porque se van dando todas las condiciones en el país para que pensemos en grande. Argentina volvió a ser un destino seguro», dijo Scioli.
Colapinto se educó en Italia y en España. Primero en el equipo de karts CRG italiano y después en la estructura de Fernando Alonso FA Karting asociado al equipo Drivex. En 2019 ganó el campeonato de España de F4, fórmulas 1 en miniatura. En 2022 aterrizó en la F3 y en 2023 en la F2, la antesala de la F1, a la que saltó el pasado verano en el puesto de Logan Sergeant.
Debut y puntos
Desde que debutó en Monza, Colapinto ha colmado las expectativas y ha vendido el producto por su carisma. Siempre ha mejorado en carrera su posición de la parrilla y ha puntuado en dos grandes premios, octavo en Azerbaiyán y décimo en Austin. Pero, sobre todo, ha eclosionado por su carácter.
Quedó comprobado en la entrevista que realizó en 'El Hormiguero'. Lejos de achantarse por el famoso programa, le hizo un 'Sofía Vergara' al presentador Pablo Motos. Respuestas cortantes en las que no se sabía si eran bromas o contundencia verbal. «Igual no hablamos tanto de Fórmula 1, porque no tienes ni idea. Estás perdido y me haces cada pregunta…», le dijo a Motos. «¿Qué les pasa en los ojos a las hormigas?, ¿qué mierda de nombre es ese?», les respondió a las estrellas del programa.
Colapinto, que vive en Mallorca, se ha convertido en celebridad de las redes sociales. Cada vez que habla, llega al aficionado. «Es un orgullo que me haya apoyado desde chico y haber crecido en su equipo de F4 es algo muy lindo», comentó sobre Fernando Alonso. «No soy un chico millonario de Europa que puede correr toda su vida con la plata de los padres», explicó sobre su procedencia, de padre argentino abogado y madre de origen italiano. «Estoy enfocado en lo que tengo que hacer, carrera a carrera, curva a curva».
Colapinto ha generado debate en Williams, que fichó a Carlos Sainz para 2025 y en teoría perderá al suramericano. Y también debate en el emporio Red Bull, donde queda un hueco en el filial RB o tal vez dos si 'Checo' Pérez deja Red Bull. En todas esas quinielas entra Franco Colapinto, incluido en un hipotético trueque que la rumorología lleva a Carlos Sainz a ser compañero de nuevo de Verstappen.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete