Fórmula 1
Carlos Sainz se rebela y vuela con el Ferrari
entrenamientos de pretemporada
El español manda en la segunda jornada de ensayos con la mejor vuelta. Poco trabajo en pista para Alonso
Escabechina de Verstappen y buen tono de Alonso
![El Ferrari de Leclerc, en Baréin](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/02/22/ferrari-RpWy4QyRq2gDbnCqtQnNT2N-1200x840@diario_abc.jpg)
Guerrero e inconformista, Carlos Sainz se rebela contra el futuro incierto que le toca vivir. Lejos de bajar los brazos o dejarse llevar por la melancolía o el abatimiento, el madrileño ha decidido luchar. En Baréin, segunda jornada de ensayos de F1, el español marca el mejor tiempo de la pretemporada (1.29:921) por encima del que logró el miércoles Max Verstappen (1:31.344).
Va a ser una constante esta temporada. Las elucubraciones y los gestos inevitables al fotografiar el comportamiento de Hamilton (que se marchará a Ferrari en 2025) o de Sainz (que tendrá que dejarle su volante y no tiene equipo). Unas fotos de Hamilton al Mercedes ya se interpretaron en mentes retorcidas como espionaje a favor de Ferrari...
Sainz ha establecido una nueva ruta de pretemporada al señalar que hay vida más allá de la velocidad indiscutible de Max Verstappen con el Red Bull. Un rasgo de esperanza que evite lo que puede ser un aburrimiento crónico, una victoria detrás de otra del neerlandés.
Carlos Sainz selló una secuencia formidable de vueltas en modo clasificación, en las que rebajó tiempos un giro tras otro hasta situarlo en la cifra antes citada.
Su compañero Leclerc estuvo al mando durante la accidentada mañana y esto puede indicar que Ferrari ha encontrado un rumbo firme para pelear, no se sabe aún de qué manera, contra Red Bull. Nadie se ah quejado hasta la fecha del desgaste de los neumáticos, la cruz del equipo el año pasado.
El glamour y la vanguardia tecnológica chocan con la realidad de la vida. De nuevo una tapa de alcantarilla frustró a Ferrari, en la sesión matinal. Ya sucedió en Las Vegas el otoño pasado, la cubierta de un sumidero destrozó el suelo del Ferrari de Carlos Sainz, que además fue sancionado por cambiar piezas del coche. Charles Leclerc se llevó por delante una rejilla en el circuito urbano de Sakhir. El Ferrari resultó dañado, hubo bandera roja y la sesión se detuvo.
Otra alcantarilla
Es una pésima relación de la marca italiana con los desagües, dos veces ya descosido su coche. En Baréin pasó Hamilton por la zona, levantó la rejilla y el siguiente auto, el de Leclerc, se la comió.
El suelo es la parte más sensible de los coches de F1, también uno de sus mayores secretos, la zona por donde fluye el aire y las leyes de la aerodinámica establecen si se ganan décimas, centésimas y segundos o donde se pierde el tiempo.
El fondo plano del Ferrari resultó dañado en Baréin por esa tapa suelta y los comisarios decidieron anular la sesión, mientras los operarios soldaban la alcantarilla, soplete en mano. A grandes males, grandes soluciones.
Hasta ese momento, el Ferrari de Leclerc fue el coche más rápido en la pista, un gran tiempo (1.31:750), que se aproximó al mejor registro del primer día marcado por Verstappen (1:31.344).
En la sesión participó Fernando Alonso, quien se dejó algunas décimas en sus intentos de vuelta en el sector 3. El asturiano se encontraba en la quinta posición de diez participantes, con un registro de 1.33:053, a 1:03 de Leclerc. No fue una buena jornada para Alonso, solo 31 vueltas y duodécimo tiempo. Poco trabajo para lo mucho que hay por delante.
Entre el español y el monegasco se ubicaron el McLaren de Piastri, el Williams de Sargeant y el Red Bull de Checo Pérez.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete