Fútbol
Todas las finales del Real Madrid en Supercopa de Europa
Supercopa de Europa 2024
El conjunto madridista podría conseguir su sexto título y colocarse líder en solitario en el palmarés, que encabeza junto a Milan y Barcelona
De las últimas 11 finales desde 2013, en ocho de ellas se llegó a la prórroga y en las tres restantes el trofeo terminó en las vitrinas del Bernabéu
Todas las finales del Real Madrid de la historia de la Copa de Europa
Última Supercopa ganada por el Real Madrid, en 2022, en el estadio Olímpico de Helsinki, con 2-0 ante el Eintracht Frankfort
Cuando el Real Madrid jugó su primera final de la Supercopa de Europa ya se llevaban disputadas 23 ediciones del trofeo. Perdió ante el Chelsea en 1998. Dos años después tuvo la oportunidad de nuevo y tampoco ganó (el gol de oro de Jardel en la prórroga le dio al Galatasaray el título). Por fin dos años después ganó su primera ante el Feyenoord: Las tres, en el estadio Luis II de Mónaco. Era la 27º edición. 21 años desde entonces le han permitido al Real Madrid subir en el palmarés hasta el primer puesto (empatado con cinco títulos con AC Milan y FC Barcelona) y poder optar a encabezar en solitario la tabla de campeones.
Desde 2013, de las últimas 11 finales disputadas, en ocho de ellas se llegó a la prórroga y en las tres restantes la copa terminó en las vitrinas del Bernabéu.
Estas han sido las ocho finales del Real Madrid en la historia de la Supercopa:
Chelsea 1-0 Real Madrid (28/08/1998)
Estadio: Louis II (Mónaco). 11.589 espectadores
- 1- Chelsea: De Goey; Ferrer, Duberry, Leboeuf, Le Saux; Desailly; Wise, Di Matteo (Poyet m.63), Babayaro; Zola (Laudrup m.83); Casiraghi (Flo m.89).
- 0- Real Madrid: Illgner; Panucci, Hierro, Sanchis, Rob. Carlos; Karembeu (Morientes m.58), Seedorf, Redondo, Savio; Mijatovic (Jarni m.73), Raúl.
- Gol: 1-0, m.81: Poyet
- Árbitro: Marc Batta (Francia).
Decepción madridista en su primer asalto a una Supercopa. La euforia que produjo La Séptima se desinfló en Mónaco en un partido clásico de pretemporada, con mucha falta de ritmo en ambos equipos, en el que también se adivinó el futuro que iba a llevar esa campaña a los madridistas, dirigidos aquella noche por un nuevo Hiddink. El medio campo madridista se hundió ante la fortaleza inglesa, con Desailly, Babayaro y el batallador Wisse apoderándose del juego con una defensa muy adelantada. Cuando Hiddink metió mordiente quitando a Karembeu, el equipo se partió y Redondo y Seedorf no pudieron con un campo tan largo ante las contras de su rival, que terminaron por matarlo: un chutazo de Poyet le dio el título al Chelsea y acabó con la ilusión madridista.
Galatasaray 2-1 Real Madrid (25/08/2000)
Estadio: Louis II (Mónaco). 13.824 espectadores
- 2- Galatasaray: Taffarel; Capone (Fatih, m.85), Popescu, K. Bulent, H. Unsal; Okan (Hasan, m.80), Emre, Suat, Umit, Hagi (A. Bulent, m.75); Jardel.
- 1- Real Madrid: Casillas; Geremi, Iván Campo (Flavio C, m.66), Helguera, Rob. Carlos; Makelele, Celades (M. Salgado, m.101); Figo, Guti (Munitis, m.52), Savio; Raúl.
- Goles: 1-0, m.41: Jardel (p). 1-1. m.79: Raúl (p). 2-1, m.103: Jardel.
- Árbitro: Gunter Benko (Austria).
La condición de favorito le sentó mal al Real Madrid en aquella Supercopa, con un equipo además reforzado con el fichaje de Figo, que haría una gran temporada. Los blancos fueron muy superiores en el primer tercio de la final, con media docena de ocasiones, pero los turcos terminaron sorprendiendo al campeón de Europa, que fue a remolque, atontado y con menor fuelle en el resto del choque, cuando Guti, aquella noche titular, había perdido las ideas; Figo, su energía. Raúl empató de penalti y forzó una prórroga en la que nuevamente Jardel (el hombre del partido) apuntilló a los blancos con el gol de oro, una novedad que dio el título al Galatasaray, cuando los dos equipos estaban pidiendo acabar.
Real Madrid 3-1 Feyenoord (30/08/2002)
Estadio: Louis II (Mónaco). 18.284 espectadores
- 3- Real Madrid: Casillas, M. Salgado, Hierro, Helguera, Rob. Carlos, Cambiasso (Pavón, m.88), Makelele, Figo, Guti (Portillo, m.71), Zidane (Solari, m.86) y Raúl.
- 1- Feyenoord: Zoetebier, Emerton, Gyan (Buffel, m.72), Paauwe, Rzasa, Van Wonderen, Bosvelt, Kalou, Ono, Van Hooijdonk y Lurling.
- Goles: 1-0, m.15: Paauwe (pm). 2-0, m.21: Rob. Carlos. 2-1, m.56: Van Hooijdonk. 3-1, m.60: Guti.
- Árbitro: Hugh Dallas (Escocia).
El Real Madrid por fin consiguió uno de los pocos trofeos que le faltaban (20 años después ya nadie tiene más títulos que él y, ahora, podría colocarse líder en solitario en el palmarés). Del Bosque no pudo contar con Morientes por su situación contractual al querer el club intercambiarlo en las gestiones del fichaje de Ronaldo del Inter. Los blancos interpretaron la final con sencillez y se impusieron técnica e incluso físicamente a su oponente, con la incorporación de Cambiasso en el medio campo, imponiéndose en el desenlace del juego, con Makelele de complemento. Los blancos ya habían disparado tres veces en los primeros ocho minutos y en 21 minutos ya tenían una ventaja solvente. Y aunque los holandeses acortaron distancias, enseguida una jugada entre Cambiasso y Zidane acabó en Figo, que envió un centro al segundo palo para que Guti, libre de marca, cabeceara en plancha el balón certificando el triunfo 'merengue'. El Feyenoord no pudo hacer otra cosa que rendirse a la evidencia.
Real Madrid 2-0 Sevilla (12/08/2014)
Estadio: Cardiff City Stadium. 24.892 espectadores
- 2- Real Madrid: Casillas, Carvajal, Sg. Ramos, Pepe, Coentrão (Marcelo, m.84), Modric (Illarramendi, m.86), Kroos, James (Isco, m.72), Bale, Cristiano R y Benzema.
- 0- Sevilla: Beto, Coke (Diogo, m.84), Pareja, Carriço, Fazio, F.Navarro, Krychowiak, Aleix Vidal (Iago Aspas, m.66), Vitolo, Denis (Reyes, m.78) y Bacca.
- Goles: 1-0, m.30: Cristiano R. 2-0, m.49: Cristiano R.
- Árbitro: Mark Clattenburg (Inglaterra).
Extraordinario ambiente en las calles de Cardiff entre sevillistas y madridistas. Con el debut de Kroos y de James en la alineación titular, los dos nuevos fichajes. Aquella noche Bale jugó como extremo izquierdo y le puso un balón a Cristiano, en carrera, que el portugués enganchó con frialdad y puntería de artillero. Nadie pudo pararlo. Además, el Sevilla encajó muy pronto, en la segunda parte, un nuevo gol de Cristiano Ronaldo y aquello decantó el partido. Los de Ancelotti empezaron aquella temporada de forma imperial.
Crónica de ABC del Real Madrid- Sevilla 2-0
Real Madrid 3-2 Sevilla (9/08/2016)
Estadio: Lerkendal Stadion (Trondheim, Noruega). 17.939 espectadores
- 3- Real Madrid: Kiko Casilla, Carvajal, Sg. Ramos, Varane, Marcelo, Casemiro, Kovacic (James, m.72), Isco (Modric, m.66), Lucas Vázquez, Asensio y Morata (Benzema, m.62).
- 2- Sevilla: Sergio Rico, Kolo, Carriço (Rami, m.51), Nico Pareja, Mariano, N'Zonzi, Iborra (Kranevitter, m.74), Kiyotake, Franco Vázquez, Vitolo y Vietto (Konoplyanka, m.67).
- Goles: 1-0, m.21: Asensio. 1-1 m.41: Franco Vázquez. 1-2, m.72: Konoplyanka (p). 2-2, m.93): Sg. Ramos. 3-2, m.119: Carvajal.
- Árbitro: Milorad Mažić (Serbia).
Final vibrante, con remontada del Real Madrid en varias fases: una, la de la reencarnación del empate de Sergio Ramos en el último minuto, para forzar la prórroga. Y otra, con la aparición de Carvajal en carrera, cuando ya todos pensaban en los penaltis. Zidane había dejado a varias estrellas en Madrid, que ni siquiera viajaron. Eso le dio la oportunidad a Marco Asensio que, en su debut, hizo un primer gol de un chutazo colosal. Y en medio de todo eso, el Sevilla le dio la vuelta al marcador con gran entusiasmo, calidad y lucha. El entrenador sevillista Sampaoli planteó una defensa de tres, no metió como se esperaba a Konoplyanka, e intentó ser agresivo y dominador. Pero todo se vino abajo cuando el campeón de Europa despertó a su rival de ese sueño. Posesión: 42-58%.
Esta fue la crónica de ABC: Real Madrid- Sevilla 3-2
Real Madrid 2-1 Manchester United (08/08/2017)
Estadio Nacional Arena Felipe II, (Skopje, Macedonia). Espectadores 30.421
- 2 - Real Madrid: Keylor Navas; Carvajal, Varane, Sg. Ramos, Marcelo; Casemiro, Kroos, Modric, Isco (Marco Asensio, m.74); Bale (Lucas Vázquez, m.74) y Benzema (CristianoR, m.83).
- 1 - Manchester United: De Gea; Valencia, Smalling, Lindelof, Darmian; Ander Herrera (Fellaini, m.56), Matic, Pogba, Mkhitaryan; Lingard (Rashford, 2t) y Lukaku.
- Goles: 1-0, m.24: Casemiro. 2-0, m.52: Isco. 2-1, m.62: Lukaku.
- Árbitro: Gianluca Rocchi (Italia).
Sin Cristiano Ronaldo de titular, el Real Madrid con su segunda equipación negra con ribetes verdes esmeralda, superó a un Manchester United entrenado por Mourinho. Con el 1-0 de Casemiro, los ingleses apenas inquietaron, como si el destino hiciera madridista el título, aunque la pausa de hidratación antes del descanso les quitara algo de ritmo a los blancos. Los ingleses, con la entrada de Rashford y el extravagante Fellaini, tampoco reaccionaron y solo entraron en el partido en el tramo final, cuando entonces ya apenas había tiempo. Casemiro, Isco y Keylor fueron los jugadores destacados.
Así dio ABC el directo del Real Madrid- Manchester U. 2-1
Crónica de ABC edición impresa
Atlético de Madrid 4-2 Real Madrid (15/08/2018)
Estadio Le Coq Arena, (Tallín, Estonia). 12.500 espectadores
- 4- At. Madrid Oblak; Juanfran, Savic, Godín, Lucas; Lemar (Thomas, m90), Rodri (Vitolo, m71), Saúl, Koke; Griezmann (Correa, m57) y Diego Costa (Giménez, m108).
- 2- Real Madrid: Keylor Navas; Carvajal, Varane, Sergio Ramos, Marcelo; Casemiro (Dani Ceballos, m.76), Kroos (Borja Mayoral, m.102); Isco (Lucas Vázquez, m.83), Asensio (Modric, m.57), Bale; y Benzema.
- Goles Goles: 1-0, m.1: Diego Costa. 1-1, m.27: Benzema. 1-2, m.62: Sg.Ramos (p). 2-2, m.78: Diego Costa. 2-3, m.98: Saúl. 2-4, m.104: Koke.
- Árbitro Szymon Marciniak (Polonia).
El Real Madrid había conseguido hacer lo más difícil, dándole la vuelta a un primer gol tempranero del Atlético: en el primer minuto, Diego Costa, había fusilado a Keylor Navas. Con la remontada blanca, se lesionó Casemiro y la jugada de después, Marcelo le regaló un balón a Juanfran y Correa llegó hasta la línea de fondo y dar un pase de la muerte que aprovechó nuevamente Diego Costa (el hombre del partido) para doblegar la resistencia madridista y forzar la prórroga, donde los de Simeone impusieron su mejor físico; Saúl y Koke pusieron el broche de oro y certificaron el triunfo rojiblanco para levantar la tercera Supercopa de los rojiblancos. El Real Madrid de Lopetegui con más orgullo que juego, rendido ante su oponente.
Real Madrid 2-0 Eintracht Frankfort (10/08/2022)
Estadio Olímpico, (Helsinki, Finlandia). 31.042 espectadores
- 2-Real Madrid: Courtois; Carvajal (Rudiger, m.85), Militao, Alaba, Mendy; Kroos (Tchouaméni, m.85), Casemiro, Modric (Rodrygo, m.67), Valverde (Camavinga, m.76); Vinicius (Ceballos, m.85) y Benzema.
- 0-Eintracht: De Trapp; Touré (Alario, m.70), Tuta, N'Dicka; Knauff, Rode (Gotze, m.58), Sow, Kamada; Lenz, Lindström (Kolo Muani, m.58); y Santos Borré.
- Goles: 1-0, m.27: Alaba. 2-0, m.65: Benzema.
- Árbitro: Michael Oliver (Inglaterra).
El Real Madrid afrontó el partido con gran superioridad; dejó hacer a su rival permitiendo algunas llegadas a su área con bastante peligro, hasta que la final se decantó por la mayor madurez de los de Ancelotti, con un primer gol que casi ni se celebró por «lo feo» de su ejecución. Ancelotti decidió homenajear a los titulares de la final de París y Casemiro fue el mejor del partido, que por la forma en que celebró el título con los aficionados en la grada debió haberse adivinado que unos días después abandonaría el club rumbo a Old Trafford. La seriedad con la que ganó el Madrid aquel partido fue impropia de una pretemporada.
La hinchada entrando al estadio Olímpico mirando al cielo...
Supercopa de Europa
Palmarés
-
5- AC. MIlan
-
5- FCB. Barcelona
-
5- Real Madrid
-
4- Liverpool
-
3- Atlético de Madrid
-
2- Ajax de Amsterdam
-
2- Bayern Múnich
-
2- Chelsea
-
2- RSC. Anderlecht
-
2- Valencia
-
1- Sevilla- Nothingham Forest- Galatasaray- Zenit- Manchester United- Lazio- Dinamo de Kiev- Parma- Racing de Malinas- Oporto- Steaua de Bucarest- Aberdeen- Aston Villa y Manchester City
Este es el CUADRO de todas las ediciones de la SUPERCOPA DE EUROPA
Todas las ediciones de la Supercopa de Europa
Varsovia, próximo reto.
Ver comentarios