fútbol
Un Espanyol sin ideas se estrella en El Sardinero
El conjunto barcelonés fue incapaz de competir ante el Racing de Santander y desaprovecha, por enésima vez, una oportunidad de volver al ascenso directo tras más de tres meses sin tocar esas plazas (2-0)
El Espanyol visitaba El Sardinero con esperanza de conseguir un triunfo que le permitiera volver al ascenso directo tras tres meses sin residir en él y ponerse a tres puntos del líder. Sin embargo, el primer minuto (en el que llegó el uno a cero) ya anticipó cómo iba a transcurrir el partido. Los de Ramis fueron muy débiles en defensa y estuvieron demasiado espesos en la creación de juego y finalización del mismo. Así, los blanquiazules desperdician la enésima oportunidad de acercarse al objetivo.
Luis Miguel Ramis volvió a confiar de inicio en los canteranos Ian Forns y Omar Sadik, dado que Brian Oliván se encuentra con molestias y Javi Puado se estaba recuperando de una lesión. Además, Víctor Ruiz repitió titularidad. Las lesiones no permitieron que el defensa catalán pudiera jugar demasiados minutos en el primer tramo de temporada, pero ahora que ya está recuperado, está contando con más confianza que incluso un jugador que un día fue indiscutible: Leandro Cabrera.
El Espanyol no pudo salir más con el pie izquierdo al terreno de juego. Antes de que se cumpliera el primer minuto, Íñigo Vicente corrió la banda durante muchísimos metros sin que ningún jugador perico se interpusiera en su camino y puso el balón atrás para que Arana finalizara y anotara. Pacheco fue incapaz de impedir el gol rival.
Posteriormente, el equipo perico trató de reponerse y tuvo un par de buenas oportunidades: un tiro lejano de Ian Forns que estuvo cerca de entrar en la portería y un remate de Jofre a pase de Pere Milla que se estrelló contra el lateral de la red.
Si bien es cierto que los de Ramis se hicieron con el poder del balón y generaron peligro (hacia el minuto 20 Pere Milla centró un balón que Omar Sadik remató defectuosamente), cada vez que el Racing se acercaba a la portería de Pacheco, la acción terminaba en ocasión clara. Antes de la media hora de encuentro, el meta perico ya había protagonizado dos paradas primordiales, una a un remate de Íñigo Vicente y una a Mboula (que se paseó, perfiló y chutó como le vino bien, sin ningún impedimento rival).
El Espanyol estaba volviendo a demostrar la horrible cara defensiva que ha mostrado en la mayoría de los partidos fuera de casa con Ramis en el banquillo. En el minuto 29, Peque recibió un balón alto (volvió a recibir sin que ningún jugador perico tratara de evitarlo) y se posicionó para anotar el dos a cero (en la acción, Sergi Gómez era el único defensor que estaba en su posición).
Lo que restó de primera mitad transcurrió bajo el mismo relato, aunque sin goles. El Espanyol iba a la desesperada a por el gol que acortara distancias, pero cada vez que algún jugador del Racing pisaba el área, se le permitía campar a sus anchas.
De cara a la segunda mitad, Ramis hizo dos cambios: Salvi sustituyó a Sadik (que parecía haberse lesionado) y, por otra parte, Rubén Sánchez entró en lugar de Ian Forns. De todos modos, ello no dejó al exjugador del Mirandés en la banda izquierda, sino que fue Omar el elegido del técnico perico para ocupar ese lugar.
El Espanyol necesitaba anotar como fuera para tratar de salvar un partido que la paupérrima actuación defensiva de los blanquiazules había puesto demasiado cuesta arriba. Salvi Sánchez tuvo una buena oportunidad para ello, pero tiró con más intención de dar potencia al balón que de colocarlo y la acción no terminó materializada.
Al equipo barcelonés le costaba demasiado trenzar jugadas de ataque. El centro del campo perico no estaba atinado, y ello se vio personalizado en la figura de Pol lozano, que erró demasiados pases y perdió demasiados balones. En general, las ansias comieron al Espanyol, que estaba impreciso y precipitado en los últimos metros.
Los pericos fueron totalmente incapaces de generar y hacer tres pases seguidos y, por tanto, no daban ninguna sensación de peligro. Para rematar el asunto, en el minuto 75 Ramis sacó del campo a Aguado y dio entrada a Puado. Era evidente que Puado podía aportar frescura e ideas al ataque, pero este cambio dejó a Keidi Baré (también integrado en el verde en la segunda parte) como único jugador en el centro del campo perico.
Así transcurrió toda la segunda mitad. El Espanyol tenía el balón, pero lo movía muy defectuosamente. El tiempo pasó y los de Ramis no fueron capaces de chutar más de una vez a puerta en todo el encuentro. Ahora, los blanquiazules ocupan la quinta plaza y podrían terminar la jornada en la sexta. Por otra parte, el Racing recorta tres puntos al Espanyol y se pone a dos de los pericos y a uno del play-off.
FICHA DEL PARTIDO
Espanyol: Pacheco, Omar El Hilali, Sergi Gómez, Sergi Gómez, Víctor Ruiz, Ian Forns (45' Rubén Sánchez), Pol Lozano (67' Keidi Baré), Álvaro Aguado (75' Javi Puado), Pere Milla, Jofre Carreras (66' José Carlos Lazo), Omar Sadik (45' Salvi Sánchez), Martin Braithwaite.
Racing de Santander: Ezkieta, Germán, Íñigo, Mboula, Arana (67' Andrés Martín (89' Baturina)), Vicente, Peque (71' Lago Junior), Manu H., Aldasoro (89' Morante), D. Fernández, Mario García.
Goles: 1-0 Arana (1'), 2-0 Peque (29').
Árbitro: Sesma Espinosa (riojano). Amonestó a Manu Hernando (58'),
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete