Natación
España no para: Tió y Ozhogina, bronce en dúo técnico
La pareja española repitió el metal conseguido en Japón el año pasado
Abadía y García consiguen la primera medalla en trampolín de la historia de España
![Ozhogina y Tió, durante la final de dúo técnico en Doha, Qatar](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/02/05/sincronizada-RYw2IjNZojj9ufg4nfqgYBM-1200x840@abc.jpg)
A medalla por día, España está lanzada en los apasionantes Mundiales de natación de Doha, Qatar. Este lunes ha sido el turno para la dupla compuesta por Iris Tió y Alisa Ozhogina, que ha alcanzado el bronce en la modalidad de dúo técnico. Mismo resultado que el que la catalana y la rusa cosecharon el año pasado en Japón.
En dos minutos y veinte segundos, y al ritmo de una versión del mítico tema 'Just Beat It' de Michael Jackson, las españolas, que gesticularon como nunca e incluso llegaron a cantar cuando se dejaban ver por la superficie de la piscina, encandilaron a los jueces con sus potentes coreografías.
🎶¡JUST BEAT IT!
— Teledeporte (@teledeporte) February 5, 2024
🥉¡Un ejercicio que puede valer un bronce!
🇪🇸Iris Tió y Alisa Ozhogina reciben una puntuación de 258
🔴EN DIRECTO: https://t.co/HsIi6hQkEV pic.twitter.com/REFNxnocOU
258.0333 puntos fue el resultado de su actuación, solo superada por las británicas Kate Shortman e Isabelle Thorpe (259.5601) y por las inalcanzables chinas Liuy Wang y Qianyi Wang (266.0484), que relevaron a la actual campeona, Japón.
Tió y Ozhogina han revitalizado la natación artística española con este segundo metal consecutivo. De hecho, España no subía al podio desde que Marga Crespí y Ona Carbonell lo hicieran en los Mundiales de Barcelona en 2013.
Ambición intacta
«Estamos muy contentas, también porque Mayu (Fujiki, seleccionadora japonesa de España) nos ha dicho que nos ha salido muy bien, que hemos mejorado desde la preliminar, que hemos dado una mejor imagen... Así que satisfechas por el trabajo», declaró Tió a la Real Federación Española de Natación.
«Nosotras íbamos a darlo todo, a dejar todo en el agua. Obviamente queremos mejorar y sabemos que podemos ir más allá, tenemos mucho recorrido todavía, así que esta medalla es una gran recompensa y una gran motivación para seguir entrenando», dijo la nadadora barcelonesa.
Ozhogina también se alegró por la medalla. «Estamos supercontentas, sobre todo porque hemos nadado mejor que en la semifinal. Hemos mantenido nuestro tercer puesto y hemos dado una buena imagen, así que más que felices», insistió la sevillana nacida en Moscú. «Lo más importante es que hemos aumentado en todas las rutinas de dificultad y hemos finalizado sin penalizaciones», explicó Ozhogina.
Ahora la sincronizada española se centra en la gran final de este martes (12.00 horas, TDP), en la que el equipo nacional femenino intentará revalidar el título de campeón mundial. Tió y Ozhogina, como no podía ser de otra forma, estarán con su compañeras.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete