Hazte premium Hazte premium

Artes Marciales mixtas

El duro entrenamiento de Ilia Topuria para convertirse en campeón de la UFC: de la máquina del frío a las ondas cerebrales

El monarca del peso pluma ha llevado una rutina exhaustiva e inédita gracias a la introducción de la ciencia y la tecnología de la mano de su preparador físico Aldo Martínez

Cuándo se estrena la película de Ilia Topuria: fecha en cines y plataforma

Cuánto dinero tiene Ilia Topuria y cuánto ha ganado con los combates de la UFC

Cuándo es el próximo combate de Ilia Topuria en la UFC: fecha, horario, rival y dónde ver el combate de la categoría peso pluma

El Doctor Aldo supervisa un ejercicio de fuerza de Ilia Topuria ABC
Álvaro G. Colmenero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Es la preparación más profesional que haya hecho un luchador de artes marciales mixtas en toda la historia del deporte». Así de tajante se muestra Aldo Martínez, más conocido como el Doctor Aldo, el preparador físico del deportista de moda en nuestro país, Ilia Topuria. Los resultados están ahí: el hispanogeorgiano noqueó en el segundo asalto al legendario Alexander Volkanovski y regresó a España convertido en una superestrella con el cinturón de campeón mundial de la UFC. Esa es la parte más bonita, la que se ve, pero el camino –aunque también disfrutable– ha sido muy duro, confirmaba el entrenador tras la competición de febrero. Jornadas maratonianas que llegaron a ser de 7 de la mañana a 11 de la noche, en las que la exigencia y el desgaste han sido extremos, pero jamás se había llevado un entrenamiento con esta tecnología y control científico.

El Doctor Aldo fue «la sombra» de Topuria durante los esosmeses, implementando un método que aúna innovación, precisión y efectividad, además de un arduo trabajo, claro, utilizando máquinas de crioterapia o calor para recuperar, gafas estroboscópicas para mejorar los reflejos e incluso ondas cerebrales para maximizar el reposo del campeón de UFC.

ABC se adentró en un día en la rutina del campamento de Ilia Topuria, que tuvo una duración estimada de unas 12 semanas previas al combate por el cinturón que le aupó a la categoría de superestrella. Son las ocho de la mañana de un fresco día de diciembre en Alicante. El preparador toca el timbre de la vivienda donde reside Ilia Topuria. Nada más entrar, lo primero que hace, tras saludar a la familia y al personal de cocina, es chequear toda la maquinaria que se va a utilizar esa mañana: la cámara de crioterapia, el equipamiento de fisioterapia y los dispositivos tecnológicos. Todo está listo.

Una vez está todo verificado, en la cocina, junto a Giorgina, la pareja del ya campeón de UFC, se diseña la alimentación de El Matador acorde con los macronutrientes, micronutrientes y kilocalorías requeridas, atendiendo a la semana en la que se encuentran del campamento de entrenamiento. «Cabe resaltar la importancia de unos alimentos orgánicos, ya que facilita una pérdida de grasa progresiva», apostilla el hombre 'sombra' de Topuria.

Ya con el atleta está listo para comenzar la rutina, Aldo lo introduce en ayunas en la cámara de frío durante tres minutos a temperaturas que oscilan entre -151ºC y -140ºC. Desde el exterior y controlando el cuadro de mandos, el preparador le da conversación, porque el momento lo requiere. «Nunca llegas a acostumbrarte a estas temperaturas», señala.

A la izquierda, el panel de control de la máquina de crioterapia y la temperatura a la que se encuentra. A la derecha, el Doctor Aldo monitoriza desde el exterior la cámara hiperbárica ABC

En este sentido, Aldo Martínez, quien cuenta con una formación académica que incluye títulos de grado, máster y doctorado en la UCAM, explica su método, resaltando que «si bien la crioterapia se ha utilizado usualmente para tratar dolores agudos o crónicos, nosotros la utilizamos con la intención de activar y preparar el cuerpo para la jornada de entrenamientos que le espera».

Tras la activación mediante el frío, es la hora de desayunar. El peleador hispanogeorgiano acude con su 'sombra' a la cocina donde desayunan, sin tiempo que perder. «En este momento repasamos la agenda del día, anotamos aspectos a considerar del 'training camp', vemos los compromisos semanales y envío al staff médico el informe del estado físico de nuestro campeón», relata el preparador.

Desayuno modelo de Ilia Topuria durante el campamento de entrenamiento ABC

Después de la primera comida del día, con una jornada maratoniana por delante y mientras toman una infusión, repasan las horas de sueño de Ilia Topuria registradas a través del sistema de gestión de deportistas que utiliza el Doctor Aldo. Así, se valoran las kilocalorías consumidas en el día anterior y se las envía al manager de nutrición de la UFC, con el objetivo de ajustar al milímetro su alimentación. Todo ello gracias a un anillo tecnológico que porta en su dedo El Matador en todo momento.

A continuación, la ciencia y la tecnología se vuelven a introducir en la mañana del deportista hispanogeorgiano antes de su entrenamiento. Es el momento de enfocarse en su cabeza, así que el Doctor Aldo le coloca el 'Headset'. «Dicha tecnología la utilizamos por la mañana con una frecuencia de onda gamma de 40 Hz para energizar y aumentar la concentración de nuestro campeón», cuenta el preparador a este periódico.

Aparato diseñado para una fotobiomodulación cerebral óptima

En estos momentos, Aldo Martínez avisa a resto del equipo, integrado por Jorge, Agustín y Javi Climent, además de su hermano Aleksandre Topuria, para reunirse en el Centro de Alto Rendimiento que ha diseñado Ilia en su vivienda. Es en este lugar donde transcurre el 'training camp', en plena Costa Blanca. Cuando el equipo llega a las instalaciones, se hace una puesta en común del entrenamiento diseñado, se observan vídeos del rival y se comentan aspectos sobre el combate en cuestión; en este caso, era el del siglo para los deportes de combate españoles.

Por las mañanas los entrenamientos se centran en aspectos técnicos. «Es en este momento cuando el sistema nervioso de Ilia se encuentra más descansado», precisa el Doctor Aldo. Así, estos ejercicios comienzan con un buen calentamiento, que incluye movilidad articular, activación con el rodillo y la pistola de masaje, seguido de varios asaltos de comba, escalera de coordinación y sombra. A continuación, el equipo pone en práctica el entrenamiento específico diseñado.

Momentos del calentamiento donde su preparador aplica el rodillo de brazos ABC

Una vez concluido el entrenamiento de la mañana, Ilia acude a su clínica de fisioterapia que se encuentra en sus instalaciones, donde le esperan sus fisioterapeutas Raúl y Fran, y su traumatólogo, el doctor David Beneito, para chequear su estado físico.

Ya consumida la mañana y tras comer, con una cuidadosa y específica alimentación, Ilia cumple con sus compromisos y reuniones correspondientes, volviendo a estar enfocado para su siguiente entrenamiento.

Ya entrada la tarde, en su planificación semanal, cuenta con unos días de preparación física, en los que realiza ejercicios de fuerza con 'kettle', 'landmine', gomas elásticas y balón medicinal y otros días en los que pone en práctica sus habilidades con los sparrings o simulación de combate. «Siempre tenemos trabajo que hacer. En 'training camp' la exigencia es máxima, no hay tregua», asegura el Doctor Aldo.

Ilia Topuria, durante su preparación física para el UFC 298 ABC

Tras el entrenamiento de la tarde, y con la intención de acelerar el proceso de recuperación del hispanogeorgiano, El Matador vuelve a su clínica donde el Doctor Aldo le aplica frío local para continuar con la recuperación. Todavía no ha terminado el día.

Después de ello, Ilia atiende diferentes compromisos empresariales y personales. Posteriormente, continúa con el circuito de recuperación, que consiste en someterse a una hora dentro de la cámara hiperbárica a una presión determinada (1,53 ATA) donde los niveles de oxígeno aumentan en un 50% (del 21% al 31%). No hay tiempo que perder. Dentro de la cámara, El Matador recibe su clase de inglés.

Aldo aplica el frío local tras el duro entrenamiento ABC

Aunque ya se está terminando la jornada, su preparador insiste en la recuperación, pieza clave para encarar al día siguiente la misma rutina con la energía óptima. Así, el circuito continúa con tres minutos dentro de la cámara de crioterapia, para pasar posteriormente a la terapia de luz roja o foto biomodulación, que «permite acelerar los procesos de reparación ya que aumenta la viabilidad celular al estimular los fotorreceptores mitocondriales y la síntesis de ATP de la membrana celular», explica el Doctor Aldo.

Una vez se finaliza el circuito de recuperación, llega la hora de la cena en familia. «Hay risas y momentos incomparables que se disfrutan en la mesa. Es un gran momento, la jornada ha sido perfecta. Exigente y excelente a la vez», cuenta Aldo. Después de la última comida del día, el preparador le coloca de nuevo el 'Headset' a Topuria, con el objetivo de que las ondas cerebrales alfa induzcan a una mente tranquila y a un estado meditativo. «Alfa es el estado de reposo del cerebro», detalla Aldo.

Ahora, sí, la jornada concluye. Aldo se retira a su casa. El Matador se queda descansando. Quedan pocas horas para iniciar una nueva rutina. Y un día menos para traer el cinturón de la UFC a casa.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación