Waterpolo
Derrota cruel de España ante Países Bajos en la final del Europeo femenino
La selección choca con las anfitrionas en un partido muy igualado que se decidió con un gol de rebote a seis segundos para el final y se queda con la plata continental (8-7)
España fulmina a Rumanía y luchará de nuevo por las medallas
Se jugaban el título europeo como hace seis meses se jugaban el mundial. Y, como en Fukuoka, es Países Bajos quien se lleva el oro ante España. No sin antes pelear, una vez más, con una selección nacional que cede la corona europea, tras dos títulos consecutivos, y que sigue demostrando que hay potencial para pelear por todos los torneos. Es más de una década con esta ambición, recompensada con una plata tras otra exhibición de orgullo y con una pizca de mala suerte, ya que el gol de la victoria de Países Bajos entró a falta de diez segundos y de rebote (8-7).
Jugaba en casa Países Bajos, ya clasificada para los Juegos Olímpicos de París 2024, por el oro mundial, como también lo están las de Miki Oca, por la plata. Pero el ambiente no atemorizó a las españolas, brillantes en la puesta en escena al ataque en el primer cuarto, buenos contraataques, y solidarias en tareas defensivas, con una Laura Ester que no deja de mostrar su mejor versión torneo tras torneo primero y Martina Terré después.
Ambas selecciones se conocían a la perfección y sabían que sería un partido competido, ya la final del mundial quedó empatado en el tiempo reglamentario y se decidió por las neerlandesas en los penaltis (17-16). Pero desplegó España un buen abanico de recursos defensivos, muy atentas a las pérdidas de balón rivales y evitando los contragolpes. Frenaron los primeros intentos de Países Bajos y se impulsaron con el gol de Judith Forca. Ayudó Anni Espar para poner la ventaja y el brío, aunque Países Bajos se acercara en el marcador cerca del descanso.
A partir de ahí, se activaron las anfitrionas tras ese 2-0, espoleadas por las más de tres mil butacas a su favor, con una buena defensa y con un parcial de 0-3 que hacía peligrar las aspiraciones de España, con demasiadas expulsiones y atascada al ataque incluso en las superioridades.
No fue hasta el tercer cuarto cuando las de Miki Oca recuperaron la confianza, lanzamiento exterior por fin exitoso y Martina Terré con la parada de un penalti para mantenerse cerca del marcador e incluso igualarlo tras muchos minutos a remolque. Sin embargo, se encontró España con la portera neerlandesa Laura Aarts en el último periodo.
Hubo un arreón final, pero también un rebote en el último instante que condenó a España. A falta de seis segundos, el disparo de Rogge golpeó en el palo y el rechazo rebotó en Martina Terré y se coló en la portería. Un gol cruel que dejaba el oro europeo en Eindhoven, que convierte a Países Bajos en líder de la clasificación, con seis títulos continentales, y la decepción en las caras de las españolas.
A pesar de la derrota, es esta selección símbolo de compromiso y excelencia. Diez finales en doce años. Campeonas de Europa en 2014 (contra Países Bajos, 10-5), 2020 (ante Rusia) y 2022 (ante Grecia) –plata en 2008 y en este 2024 y bronce en 2018–, también lucen con orgullo cuatro preseas mundiales: un oro mundial (en Barcelona 2013) y tres platas (2017, 2019 y 2023), y dos platas olímpicas (Londres 2012 y Tokio 2020). Un historial impecable para una selección que tiene la mirada puesta en París 2024 (con plaza asignada por la plata mundial) y en Países Bajos, ese rival con el que vuelven a chocar, y de una forma cruel.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete