París 2024
El culebrón de la medalla eterna: Jordan Chiles recurre al Tribunal Federal Suizo la pérdida de su bronce olímpico
Juegos Olímpicos
Sus abogados consideran que el TAS violó su derecho a ser escuchada al negarse a considerar nuevas pruebas de vídeo en su disputa con la rumana Ana Barbosu
La gimnasta rumana Ana Barbosu recibe su medalla olímpica de bronce
![Jordan Chiles, tras conseguir el bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/09/17/jordan-chiles-RJcEgT9EkLYD16eQDpDyUYL-1200x840@diario_abc.jpg)
Más de un mes después de que los Juegos Olímpicos de París 2024 echasen el telón una de sus medallas sigue en el aire. Se trata del bronce en gimnasia artística que desde la cita en la ciudad de la luz ha bailado entre las manos de la rumana Ana Barbosu y la estadounidense Jordan Chiles, y cuya dueña definitiva todavía sigue en cuestión.
Este martes se ha conocido que la gimnasta estadounidense ha presentado un recurso ante el Tribunal Federal Suizo para intentar que le devuelvan la medalla de bronce conseguida en el ejercicio de suelo de la gimnasia artística, según informaron sus propios abogados.
Chiles pide al tribunal que anule una decisión anterior del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) que le concedió finalmente la medalla a la rumana Ana Barbosu. Esta había sido inicialmente tercera pero el equipo estadounidense recurrió ante los jueces la puntuación otorgada a la americana, que acabó subiendo de la quinta posición al último cajón del podio. Un lugar en el que después protagonizó una de las imágenes de los Juegos en la capital de Francia, cuando junto a la también estadounidense Simone Biles, plata, homenajearon a la brasileña Rebeca Andrade y su oro.
El TAS dio la razón a Barbosu
Rumanía no se quedó de brazos cruzados y también presentó una reclamación, en este caso al TAS, por considerar que el equipo de Estados Unidos no había realizado su reclamación en el tiempo que establece el reglamento, en concreto cuatro segundos más tarde. Por eso solicitó a la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) y al Comité Olímpico Internacional (COI) que modificase los resultados y le concediese a Barbosu el bronce, una reclamación que tuvo éxito.
Entonces fue Estados Unidos quien reclamó ante el TAS, asegurando que había respetado los tiempos estipulados en el reglamento, aunque no tuvo éxito. No conforme con la resolución del caso, ha sido la propia Jordan Chiles la que ha decidido acudir al Tribunal Supremo de Suiza. Un paso nada habitual, pues se considera que el TAS es el órgano final que dirime cualquier disputa legal en el deporte internacional y normalmente tiene la última palabra en casos como éste.
Sin embargo, los abogados de Chiles han argumentado que el tribunal con sede en Lausana (Suiza) violó el derecho de su cliente a ser escuchada, al negarse a considerar nuevas pruebas de vídeo obtenidas después de la vista que supuestamente demuestran que su investigación se presentó a tiempo.
This is the video submitted with Jordan Chiles' appeal to the Swiss court.
— Gymnastics Now (@Gymnastics_Now) September 17, 2024
It appears to show the score posted at 15:31:53 and at 15:32:55, video shows Cecile Landi walking away from the inquiry table, presumably having already verbally inquired, before turning back briefly. https://t.co/pFojTgbiEX pic.twitter.com/IsaZp098en
Los abogados de la gimnasta estadounidense añadieron que el recurso está acompañado, además de las pruebas en vídeo, de una carta de apoyo del Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete