Suscríbete a
ABC Premium

TENIS

La Copa Sevilla arranca con un aluvión de partidos

Definido el cuadro final del torneo hispalense con los seis tenistas de la fase previa clasificados tras un maratón de 18 encuentros que comenzó al mediodía del lunes y finalizó en la madrugada del martes

Skatov, Hemery y Giannessi pasan a octavos eliminando a Michalski, Andreev y Munar, respectivamente

Copa Sevilla: salto de calidad en el último baile sobre albero

Jaume Munar, en el partido contra el italiano Alessandro Giannessi COPA SEVILLA
Sergio A. Ávila

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La primera jornada de la 60ª Copa Sevilla de tenis, que debía ser la segunda pero resultó la inaugural debido a las intensas lluvias del domingo que aplazaron hasta el lunes la puesta en marcha del torneo, cumplió con lo programado. Lo vivido en el Real Club de Tenis Betis, que esta semana se transforma para acoger un evento con el marchamo de la tradición y el empuje del crecimiento, fue un auténtico maratón de partidos que empezó sobre las doce del mediodía, cuando la brigada de pisteros culminó con el acostumbrado esmero su minucioso trabajo para reacondicionar todas las pistas del club. Lógicamente habían sufrido los estragos de las precipitaciones del fin de semana y necesitaban una puesta a punto que uniformara el albero hasta recibir el visto bueno de la dirección del torneo y del supervisor de la ATP.

La jornada empezó muy pronto y terminó superada la medianoche con la resolución de los tres partidos del cuadro final que la organización del torneo programó para el último turno del día. El francés Calvin Hemery superó en tres sets al joven búlgaro Adrian Andreev (3-6, 6-1, 1-6); el kazajo Timofey Skatov venció también en tres mangas al polaco Daniel Michalski (6-1, 5-7 y 6-3); y, finalmente, el veterano italiano Alessandro Giannessi dio la sorpresa al vencer al favorito número tres del torneo, Jaume Munar (7-6, 3-6, 4-6), en un disputadísimo duelo de alta tensión que finalizó a falta de doce minutos para la una de la madrugada. A la conclusión del segundo set, el español recriminó al supervisor ATP que se jugase el partido tan tarde y con tanta humedad.

Así, ya en pleno martes, acabó un intenso día que pudo comenzar gracias al trabajo de los pisteros, peinando y removiendo la tierra amarilla tan característica de la Copa Sevilla, un torneo que patrocina ABC de Sevilla y tiene este año innumerables atractivos, hasta motivos para la nostalgia. Porque será la última vez que se dispute sobre esta superficie. En 2024 se jugará sobre arcilla.

Hubo que trabajar a destajo y a toda velocidad desde primera hora de la mañana para que las pistas estuvieran en las mejores condiciones posibles de cara al comienzo de la competición. La labor de los operarios y de todo el personal del club fue titánica para recuperar el día perdido, retranquear el programa de partidos y que este lunes se disputasen nada menos que 18 encuentros, 15 de ellos de la fase previa y tres del cuadro final, compuesto por 32 participantes.

Doblando turno

Los partidos se sucedían sin solución de continuidad y, claro está, hubo jugadores que doblaron turno. La victoria de la mañana los llevaba a la segunda fase previa, en horario vespertino. Fue el caso de Diego Augusto Barreto, valenciano de 21 años que superó en la matinal al belga Simon Beaupain (6-2, 6-1) y luego se ganó un billete en el cuadro final al derrotar al número dos de la fase previa, Carlos Sánchez Jover (4-6, 6-2, 7-5).

Los otros dos cabezas de serie sí cumplieron con el pronóstico: el noruego Viktor Durasovic pudo con Max Alcalá (5-7, 6-3, 6-4), que previamente había vencido a Benjamin Winter y estuvo un total de 4 cuatro y 48 minutos en la pista; y el francés Valentin Royer ganó a Mario González (6-3, 7-6), que llegaba fresco tras la suspensión de su partido matinal con Fernando Romboli al poco de iniciarse por lesión del brasileño.

Junto a Barreto, Durasovic y Royer, los otros tenistas que accedieron a la fase final fueron el guipuzcoano Iñigo Cervantes (6-3, 6-4 al portugués Gastao Elias y 7-5, 6-2 al brasileño Óscar José Gutiérrez); el mallorquín Imanol López Morillo (3-6, 7-5, 6-1 a Gabriel Elicha y 6-3, 6-4 a Gian Marco Moroni); y el valenciano Carlos López Montagud (6-2, 6-3 a Javier Molino y doble 6-4 a Miguel Damas).

Carballés contra Cervantes

La victoria de López Montagud sobre Miguel Damas desalojó la central para que en torno a las 22.00 horas diera comienzo el último partido de la jornada, perteneciente al cuadro final: Munar contra Giannessi. A esa hora de la noche, con los focos ya iluminando las pistas, aún había otros tres encuentros en juego, uno de ellos de la fase previa. Este martes continúa el cuadro final, con la ronda de dieciseisavos, a la que aún le restan trece duelos por disputarse. Pablo Llamas-Fede Delbonis, Geoffrey Blancaneaux-Pedro Martínez, Fernando Verdasco-Hugo Gaston, Raul Brancaccio-Pedro Cachín y el duelo Roberto Carballés-Iñigo Cervantes son los cinco partidos que se jugarán en la pista central del Tenis Betis.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación