Hazte premium Hazte premium

ciclismo

Muere a los 79 años Txomin Perurena, el ciclista español con más triunfos

Fue el emblema del histórico equipo Kas y obtuvo 158 victorias. Como director consiguió dos Vueltas a España, con Perico Delgado y Marino Lejarreta

Justicia poética para Roglic

Perurena, con Pedro Delgado en Segovia diario vasco
José Carlos Carabias

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una parte del ciclismo en blanco y negro se va con el fallecimiento este jueves de Domingo 'Txomin' Perurena, el exciclista español con más victorias en su palmarés (158) y que a los 79 años se marchó víctima de una enfermedad.

Perurena fue el Alejandro Valverde de su época, ciclista todoterreno, capaz de ganar al esprint, en los pasos suaves de montaña y en cualquier escenario que requiriese de su velocidad.

El león vasco, tipo de carácter austero y potente vozarrón, también fue un destacado director deportivo. Siempre ligado al ciclismo, tuvo éxito como responsable del Teka y el Orbea, equipo con los que ganó la Vuelta a España con Marino Lejarreta y Perico Delgado. Además condujo al Artiach y al Euskadi, equipo nodriza de la cantera vasca, en sus primeros años.

Practicante del ciclismo desde su tierna infancia en Oyarzún, fue un emblema del equipo que colocó a España en el mapa antes de la eclosión del Reynolds en el Tour con Perico y luego Induráin. El Kas fue un símbolo de los sesenta y setenta, grupo superlativo de ciclistas españoles en el que despuntaron, entre otros, Paco Galdos, Perurena y José Antonio González Linares.

Perurena ganó 12 etapas de la Vuelta a España, un Valverde de los setenta con pegada en todos los terrenos, incluida la montaña. Fue maillot de los puntos rojos en el Tour de Francia en 1974 pese a no ser un escalador consumado. En el Tour siempre lamentaba no haber logrado ningún triunfo de etapa.

En su recuerdo también perduraba aquella Vuelta a España que perdió en 1975 ante Agustín Tamames. Perurena llegó líder a su tierra, San Sebastián, en la última etapa de la carrera, pero llegó fundido a la contrarreloj y el salmantino se llevó aquella edición de la ronda española.

Como director el exciclista pilotó a dos de los mejores corredores españoles de la época. Con Marino Lejarreta y el histórico equipo Teka conquistó la Vuelta a España de 1982, aquella que perdió Ángel Arroyo en el control antidopaje y que se llevó el 'Junco' de Bérriz.

Y con Pedro Delgado se hizo con la Vuelta de 1985 a bordo del MG-Orbea. Fue la edición de aquella escapada con Pepe Recio por la sierra de Madrid que hizo naufragar al escocés Robert Millar.

Con Perurena y el mánager Miguel Madariaga debutó en el campo profesional el equipo Euskadi, que dio salida a la gran cantidad de profesionales vascos en el pelotón.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación