Suscríbete a
ABC Premium

Atletismo

La carrera comercial por las zapatillas de los récords

El tope mundial en maratón de la etíope Assefa con un calzado de usar y tirar y 138 gramos plantea el dilema del dopaje tecnológico y la evolución de la industria en las multinacionales por encima del esfuerzo del atleta

Assefa revienta los límites con las zapatillas mágicas

Tigist Assefa, en el maratón de Berlín Reuters
José Carlos Carabias

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tigist Assefa cruzó la Puerta de Brandeburgo, ciñó a su cintura la orla como vencedora del maratón de Berlín, miró el cronómetro que la entroniza como récord mundial y lo primero que hizo fue besar una zapatilla blanca. No fue un beso protocolario ni ... funcional, ni solemne ni ritual, sino aparatoso, festivo. Un mimo prolongado y gracioso, decenas de besuqueos a una deportiva que impulsó la ley de la aerodinámica hacia el infinito. Son las zapatillas voladoras que causan furor en el atletismo y que ponen en cuestión la pureza de los registros conseguidos en contraposición con la lógica y necesaria evolución tecnológica.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación