REMO
Bronce continental para los remeros sevillanos Javier García y Jaime Canalejo
El tándem del Club Náutico Sevilla obtuvo la tercera plaza del podio para España en dos sin timonel en el Europeo de Múnich; Rumanía, oro y Gran Bretaña, plata
El Campeonato de Europa de Múnich, nuevo desafío para el remo andaluz
![Javier García y Jaime Canalejo, en el podio de Múnich con la medalla de bronce](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2022/08/13/medalla-sevillanos-munich-RCos6nm0ODG5p8pFHkd2hCK-1240x768@abc.jpg)
Los sevillanos Javier García y Jaime Canalejo sumaron otro metal a su palmarés en el dos sin timonel al adjudicarse este sábado el bronce en el Campeonato de Europa de remo en Múnich. En una final gobernada de principio a fin por Rumanía (Cozmiuc-Bejan) y muy disputada por los otros dos cajones del podio, el barco español, integrado por los remeros del Club Náutico Sevilla, impuso su palada a partir de la segunda mitad de la regata para ganarle el pulso por el bronce a Lituania (Dovydas y Domantas Stankunas), que sorprendió con una espléndida salida para hacerse momentáneamente con el liderato antes de que los rumanos se activaran.
España, situada en la calle quinta y emparedada entre Rumanía (calle 4) e Italia (calle 6), era tercera al paso de los primeros 500 metros (1.38.85) y, cuando se alcanzó el ecuador de la prueba, las proas de británicos (3.22.10), españoles (3.22.56) y lituanos (3.22.58) estaban a la par, completamente igualados los barcos. La lucha, se barruntaba entonces, sería durísima por el podio y la capacidad de resistencia se pondría a prueba en la tercera regata en tres días, desde el jueves, para todos los componentes de la final.
A falta de 500 metros comenzaron ya a definirse las medallas. Rumanía, a su imponente ritmo, mantuvo su privilegiada primera posición (5.03.62), mientras que Gran Bretaña ya abría hueco (5.04.94) sobre España (5.06.24) y éste, sobre Lituania (5.08.08), para completar de este modo el podio en aguas de Múnich y confirmar el indudable éxito de los bogadores sevillanos. Los españoles marcaron un tiempo de 6.49.13 (bronce) frente al 6.44.28 de los rumanos (oro) y el 6.46.52 de los británicos Wynne-Griffith y George (plata).
El trayecto hasta las medallas en la capital muniquesa comenzó el jueves. En las series clasificatorias, el barco español obtuvo una cómoda segunda posición, con un tiempo de siete minutos, doce segundos y 16 centésimas, con el que selló el pase directo a las semifinales del viernes sin tener que pasar por la repesca. Esa serie, la primera del jueves, la ganaron los rumanos Cozmiuc y Bejan (7.02.62), logrando los polacos (7.19.38) el tercer billete para la siguiente ronda. Dio la impresión que Canalejo y García ahorraron fuerzas, conscientes de que para alcanzar los metales había que exprimirse en dos regatas más.
El siguiente paso aguardaba en 24 horas. En las semis del viernes se repetía el formato clasificatorio: para estar en la final había que quedar entre los tres primeros. Y Canalejo y García no fallaron. Con un tiempo de 6.58.49 fueron de nuevo segundos, por delante de Italia (6.59.88) y por detrás de los británicos (6.55.85). En la otra semifinal, Rumanía, Serbia y Lituania accedieron a la final que ha consolidado de nuevo a la embarcación española, con esta medalla, en la élite internacional del dos sin timonel.
Trayectoria
Este brillante resultado en Múnich, una medalla más que sumar al palmarés del tándem Canalejo-García en la tan fructífera unión que han forjado a bordo del dos sin timonel español, permite a los remeros del Club Náutico Sevilla resarcirse del mal sabor de boca que les dejó la última prueba de la Copa del Mundo en Lucerna, cuando acabaron en sexta posición frente al segundo puesto, plata, conquistado a finales de mayo en Belgrado.
El dúo sevillano, que ya fue olímpico en los Juegos de Tokio, logrando el diploma, y de continuar con esta progresión será una de las principales bazas del remo español para 2024 en París, tan sólo ha faltado a una final por las medallas en las diferentes citas internacionales en las que ha participado (pruebas de la Copa del Mundo, Europeos, Mundiales y Juegos) desde principios de 2018. Además de esta presea en el canal de regatas de Múnich, tienen dos bronces en Copas del Mundo y una plata así como un bronce en el Campeonato de Europa de 2019. Y por supuesto, ese diploma en los Juegos Olímpicos en 2021.
![Clasificación final por las medallas del dos sin timonel en el Europeo de Múnich](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2022/08/13/tiempos-final-munich-U14067768413Bzz-624x350@abc.jpg)
Por otra parte, y en remo adaptado, el diploma paralímpico Javier Reja, del Club Náutico Sevilla, finalizó en Múnich en la quinta posición de la final por las medallas en skiff PR1 con un tiempo de 10.52.77. El oro se lo llevó el italiano Giacomo Perini (9.38.48), la plata fue para el ucraniano Roman Polianskiy (9.46.44) y el bronce se lo adjudicó el británico Benjamin Pritchard (9.53.75).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete