Real madrid

Rudy Fernández anuncia su retirada

El jugador, leyenda del Real Madrid y de la selección española, dejará el baloncesto a final de la actual temporada tras 22 años en la élite

Rudy Fernández: «Los Juegos Olímpicos serán mi último torneo como profesional»

Rudy Fernández muerde el trofeo del Mundial conquistado en 2019 efe

«Es una palabra difícil. Ya tengo una edad y empiezo a pensar en otras cosas, en la familia. Me quedan unos meses y espero aportar lo máximo. Me he sentido muy querido y esto se está terminando, pero quedan unos meses para seguir disfrutando de mis compañeros». De este modo, en rueda de prensa, Rodolfo 'Rudy' Fernández ha anunciado el día de su 39º cumpleaños su intención de dejar la práctica activa del baloncesto a final de temporada, una vez finalicen los Juegos Olímpicos de París, que serían los sextos en los que participe.

A lo largo de la rueda de prensa, Rudy ha explicado los motivos que le llevan a tomar esta difícil decisión: «Me tira mucho la familia. Física y mentalmente se hace duro porque al final son muchísimos partidos y ha llegado un momento en el que uno se plantea otras cosas que no son el baloncesto profesional», ha apuntado.

«Esto se está terminando, está llegando el momento de pensar en otras cosas que no sean baloncesto. Quiero disfrutar de los meses que quedan. Retirada es una palabra difícil e impactante cuando la escuchas. Me queda cumplir el sueño que tenía mi padre de vivir otros Juegos Olímpicos», ha explicado el jugador mallorquín.

Desde su debut en 2002 con el Joventut de Badalona, Rudy Fernández (Palma de Mallorca 1985) ha ido acumulando un brillantísimo palmarés tanto a nivel de clubes como de selección, incluyendo un paso por la NBA enrolado en la filas de Portland Trail Blazers, siendo el primer jugador español en participar en el concurso de mates de la liga americana.

Rudy es jugador del Real Madrid, y lo ha sido del Joventut, y también del Portland Trail Blazers y de los Denver Nuggets en la NBA. Pero Rudy es, sobre todo, un jugador de la selección española. Solo por lesión se saltó una convocatoria, en el Eurobasket de 2017. Así, suma 255 internacionalidades, superadas las 253 de Juan Carlos Navarro, y es tercero en un podio con Laia Palau (314) y Amaya Valdemoro (258). En sus vitrinas, once medallas internacionales, como Pau Gasol. Rudy y Marc Gasol son los únicos que han conseguido dos oros mundiales: el de 2006 en Japón y el de 2019 en China. Además, cuatro cetros continentales; una plata (2007) y un bronce europeos (2013); y dos platas olímpicas (Pekín 2008 y aquel mate, y Londres 2012), y un bronce en Río 2016.

Palmarés de Rudy Fernández

- 2 Mundiales (2006 y 2019)

- 4 Eurobasket (2009, 2011, 2015 y 2022)

- 2 Medallas de plata en los Juegos Olímpicos (2008 y 2012)

- 1 Bronce en los Juegos Olímpicos (2016)

- 3 Euroligas (2015, 2018 y 2023)

- 6 Ligas de la ACB (2013, 2015, 2016, 2018, 2019 y 2022)

- 7 Copas del Rey (2008, 2014, 2015, 2016, 2017, 2022 y 2024)

- 9 Supercopas de España (2012, 2013, 2014, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023)

- 1 Copa Intercontinental (2015)

- 1 Copa ULEB (2008)

- 1 FIBA Eurochallenge (2006)

Con el Real Madrid, tres Euroligas, seis Ligas, seis Copas y nueve Supercopas. «Cumplo hoy 39 años y me siento muy agradecido de estar vinculado a este club durante tantas temporadas [13], algo que se está terminando, llevo muchos años, mucha tralla física y mental», razonaba ayer en el WiZink, en la previa ante el Baskonia.

Líder de ese grupo que sirvió de eslabón entre los júnior de oro y los siguientes, con Sergio Rodríguez y Sergio Llull, por ejemplo, también ha tenido que codearse con las lesiones. La espalda siempre ha sido uno de sus puntos débiles. Pasó por el quirófano por una hernia discal en 2015 y, a partir de entonces, su baloncesto cambió. Menos explosivo y visceral, más estratégico y defensivo. Superior en cualquier caso. «Por desgracia, he tenido lesiones. Cuando tuve la de espalda me dijeron que podría estar tres o, como mucho, cuatro años más de carrera profesional y con el trabajo de los fisios y de los preparadores físicos del Real Madrid he podido vivir muchísimos años más. Me siento un privilegiado».

Por el momento, sus compañeros le felicitan el cumpleaños. Como Pau Gasol: «Grandes experiencias en La Familia, con 5 Juegos Olímpicos juntos, y momentos especiales en la NBA. Qué cantidad de cosas hemos vivido, Rudy. ¡¡¡¡Muchas felicidades, amigo!!!!». Para las despedidas definitivas esperarán al mes de julio, porque hay trabajo todavía por hacer. Primero hay que clasificarse para París en ese preolímpico de Valencia (del 2 al 7). Y Rudy se ha comprometido con una promesa: «Me queda cumplir el sueño que tenía mi padre de vivir otros Juegos Olímpicos». Una historia personal.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios