Hazte premium Hazte premium

Baloncesto

Ricky Rubio sigue en la selección: así es el emotivo homenaje de sus compañeros antes de los partidos

Una camiseta del base catalán, que no acudió al Mundial para cuidar su salud mental, cuelga en el vestuario de España y todos los jugadores le dedican algún gesto antes de saltar a pista

Juan Núñez fascina a Yakarta y España ya está en la segunda fase

La selección, antes del partido ante Brasil VÍDEO: FEB

Cuando Ricky Rubio decidió no acudir al Mundial para cuidar su salud mental, España sufrió. No solo perdía a su gran estrella, sino también a un compañero y a un amigo. Pero unas imágenes difundidas por la Federación española demuestran que el base sigue con sus compañeros, aunque esté a miles de kilómetros de distancia.

Antes del partido ante Brasil, en el que España certificó su pase a la segunda ronda con una contundente victoria, se vio una camiseta con el nueve bordado en la espalda, el de Rubio, decorando una de las paredes del vestuario.

Antes de saltar a pista, todos ellos le dedicaron algún gesto de cariño. Llull le dio una palmada en la espalda, Claver le dedicó un saludo militar, Brizuela una amplia sonrisa...

Actos que refuerzan el sobrenombre de la selección española de baloncesto, 'La Familia', que tras ganar con suficiencia los dos primeros partidos del Mundial ya está en la segunda ronda.

La camiseta en el vestuario no es el primer gesto que han tenido los internacionales con Ricky Rubio. Ya en el debut ante Costa de Marfil llevaron serigrafiado en las zapatillas uno de los lemas con los que el base de El Masnou intenta manejarse por la vida: «Never too high, never too low» (Nunca demasiado arriba, nunca demasiado abajo). Precisamente, un canto al equilibrio y a la estabilidad emocional que tanto necesita ahora el jugador.

El recuerdo hacia el base volverá a estar presente en el encuentro de hoy ante Irán, el último de España en esta primera fase (Teledeporte, 15.30 horas). Poco hay en juego, pues ya es seguro que los de Scariolo pasarán a la siguiente ronda con dos victorias en su casillero, pues la selección asiática ha perdido todos sus partidos anteriores y no tiene opción de clasificarse. En el estreno mundialista Irán fue vapuleada por Brasil (59-100), mientras que en el duelo de 'cenicientas' ante Costa de Marfil ofreció una mejor cara y cayó por la mínima (71-69). Su potencial depende en gran medida del rendimiento del veteranísimo pívot Hamed Haddadi (38 años, 2,18 metros). Ex NBA, jugó en Memphis Grizzlies y Phoenix Suns hace más de una década, aporta 9,5 puntos y 6 rebotes por partido, pero ya hace muchos años que dejó atrás su mejor versión.

Sin el estrés competitivo de los dos encuentros anteriores, Scariolo podrá repartir minutos a conveniencia, confiar en los jugadores menos utilizados (Joel Parra o Álex Abrines) o dar descanso a los más baqueteados (Santi Aldama, Juan Núñez o los hermanos Hernangómez). Sin embargo, el técnico de Brescia no quiere ver relajados a sus jugadores: «Entiendo que la concentración pueda escaparse. Hemos conseguido la clasificación, pero cada victoria es importante. Queremos seguir progresando en nuestra forma de jugar y no correr riesgos».

Canadá asusta

Después del trámite ante Irán, Scariolo podrá empezar a pensar ya en los rivales de la siguiente fase: Canadá y Letonia. Esas dos selecciones disputaron ayer en el partido que cerraba el grupo H y los norteamericanos, dirigidos por el español Jordi Fernández, demostraron que serán el rival más fuerte de esa segunda ronda al ganar por 26 puntos de diferencia (101-75).

El repertorio de los norteamericanos, que incluye siete jugadores de la NBA, es amplísimo. Por encima de todos destaca el escolta Shai Gilgeous-Alexander (Oklahoma City Thunder), miembro del quinteto ideal de la pasada temporada en la liga estadounidense junto a Luka Doncic, Giannis Antetokounmpo, Joel Embiid y Jayson Tatum. Casi nada.

Ante Letonia, Gilgeous-Alexander comandó la victoria con otra actuación estelar: 27 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias. Kelly Olynyk (Utah Jazz) y RJ Barrett (New York Knicks) actuaron como secundarios de lujo.

Rolands Smits estuvo por debajo de su nivel, y la resistencia letona la dirigió el alero del UCAM Murcia Rodion Kurucs, con dobles dígitos (14 puntos y 10 rebotes).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación