baloncesto
Pablo Laso anticipa una guerra con el Real Madrid
El técnico responde a su despido alegando que cuenta con autorización médica para seguir entrenando profesionalmente en cualquier club
![Pablo Laso, exentrenador del Madrid](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2022/07/05/laso1.jpg)
Tras once años de romance, la historia de amor entre Pablo Laso y el Real Madrid ha estallado por los aires en las últimas horas. Una relación que acaba de la peor de las maneras. Después de ser despedido el lunes, por razones «exclusivamente médicas», el técnico rompió ayer su silencio para contradecir al club con un escueto mensaje en las redes sociales en el que aseguraba tener el visto bueno de los médicos para poder entrenar en cualquier equipo profesional. Una palabras que son una declaración de guerra y en las que el técnico avisaba de una próxima aparición pública para ofrecer su versión de lo ocurrido.
«Estoy feliz de compartir con todo el mundo que tengo la confirmación plena y expresa de los médicos que me han atendido de que puedo entrenar profesionalmente a cualquier club de baloncesto. Y estoy feliz también por todas las muestras de atención, cariño y afecto que estoy recibiendo desde ayer (por el lunes). Dentro de muy poco os atenderé personalmente para dar respuesta a vuestro interés». El mensaje del vasco, corto y contundente, lanzaba un órdago al Real Madrid, que poco después confirmaba a Chus Mateo como nuevo entrenador. Un comunicado que aprovechó el club para confirmar la desvinculación de Pablo Laso y para agradecerle los once años de éxitos, algo que había olvidado hacer hasta ese momento.
Laso ha conseguido 22 títulos nacionales e internacionales durante los 11 años que ha estado en el Real Madrid
Según ha podido saber ABC, el técnico vitoriano pasó el lunes por la tarde una nueva revisión a media tarde con los doctores que le han estado tratando y de la que salió con el alta para volver a entrenar. Un parte médico que no se tuvo en cuenta en el Real Madrid, que ya esa misma mañana le había comunicado que no continuaría en el banquillo blanco la próxima temporada.
El mensaje de Laso, a la espera de una aparición pública en la que ofrezca más detalles de lo sucedido, confirma que la salida del club ha sido contra su voluntad. Él quería continuar entrenando a un equipo al que ha dado 22 títulos en 11 años, se sentía con ganas y tenía el alta de los médicos. El club, por su parte, mantiene que los informes y las consultas realizadas a varios especialistas recomendaban los contrario. Versiones que chocan y que dibujan un triste adiós para esta época dorada de la canasta blanca. Las palabras del vasco no concuerdan con las del Real Madrid, que en su comunicado de ayer señalaba que la desvinculación había sido «de mutuo acuerdo» entre ambas partes.
El relevo
El mensaje de Laso es el primer borrón en una relación que parecía infinita y que se rompió el lunes de manera abrupta. Imposible edulcorar el despido de una de las leyendas del banquillo madridista. Ni siquiera el comunicado del club, en el que agradecía al vasco su trabajo a lo largo de estos años, puede supurar una herida que amenaza con seguir sangrando durante mucho tiempo.
«Pablo Laso es una de las leyendas más grandes de nuestro club y más queridas por todo el madridismo, igualando con 22 títulos el palmarés de Lolo Sáinz, y teniendo solo por delante a Pedro Ferrándiz, con 27 títulos. El Real Madrid le desea todo lo mejor a él y a toda su familia en esta nueva etapa de su vida. El Real Madrid siempre será su casa», finalizaba el comunicado de la entidad, que dejaba abierta la puerta a un posible retorno de Laso en el futuro. Vuelta que parece imposible, al menos mientras continúe la misma dirección deportiva que le ha apartado de su cargo sin escuchar su propia voluntad y el criterio de los médicos que le han tratado.
En medio de la tormenta, Chus Mateo fue confirmado como nuevo técnico blanco hasta 2024. El que fuera mano derecha de Laso, formado en las categorías inferiores del club, tomará las riendas del equipo con la sombra gigante del vasco. Una tarea complicada que afronta con optimismo, a sabiendas de que será complicado mantener el listón de los últimos años.
Con esta confirmación, Chus Mateo da un paso adelante respecto a las últimas campañas, en las que ha ejercido como técnico ayudante de Pablo Laso. Cargo de primer entrenador que tuvo de manera interina después de que el vitoriano sufriera su problema cardiaco en la eliminatoria de semifinales frente al Baskonia.
Chus Mateo ha estado vinculado al Real Madrid como entrenador de la cantera o como entrenador ayudante desde 1990 hasta 2004 y, desde 2014 hasta la actualidad, como ayudante de Pablo Laso.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete