Hazte premium Hazte premium

Baloncesto

La NBA se queda sin fronteras

La liga anuncia que la temporada 2023-24 comenzará con 125 jugadores internacionales, récord en sus 78 años de historia

Che Flores, primera árbitra trans no binaria de la NBA

Jokic, estrella serbia de los Denver Nuggets reuters

P. L.

Expectación máxima a solo unas horas de que comience una nueva temporada de la NBA, un menú gigantesco que tendrá como aperitivo dos grandes partidos en la madrugada de este miércoles. El actual campeón, los Denver Nuggets, recibe a Los Angeles Lakers, uno de los grandes aspirantes (1.30 horas, Movistar), duelo que dará paso al Golden State Warriors - Phoenix Suns (4.30 horas, Movistar), enfrentamiento entre pasado y futuro de la liga.

Se ha convertido la NBA en un producto global, y buena parte de culpa la tiene la propia competición pues desde hace años no mira el DNI de los jugadores, solo su talento. La prueba de ello es que en su 78 edición, habrá más jugadores internacionales que nunca, un total de 125.

Es Canadá el país que mayor representación tendrá, con 26 deportistas, algunos de ellos entre los más dominantes, como Shai Gilgeous-Alexander, de los Oklahoma City Thunder. A los norteamericanos les sigue Francia, gran potencia europea tras el frenazo español.

Los galos tendrán 14 atletas, entre los que destacan el pívot Rudy Gobert (Minnesota Timberwolves) o el fenómeno Victor Wembanyama (San Antonio Spurs), que debuta en la NBA. Serbia, con siete, el segundo país europeo mejor posicionado. Australia (9), Italia (6), Nigeria (5) o Turquía (5), son otras de las nacionalidades con más presencia.

Angola (Bruno Fernando, Atlanta Hawks), Bélgica (Toumani Camara, Portland Trail Blazers), Bosnia Herzegovina (Jusuf Nurkic, Phoenix Suns), Islas Vírgenes (D'Moi Hodge, Los Angeles Lakers), Bulgaria (Sasha Vezenkov, Sacramento Kings), Finlandia (Lauri Markkanen, Utah Jazz), Israel (Deni Avdija, Washington Wizards), Jamaica (Nick Richards, Charlotte Hornets), Mali (Adama Sanogo, Chicago Bulls), Montenegro (Nikola Vucevic, Chicago Bulls), Nueva Zelanda (Steven Adams, Memphis Grizzlies), Portugal (Neemias Queta, Boston Celtics), Senegal (Mouhamed Gueye, Atlanta Hawks), Sudán del Sur (Duop Reath, Portland Trail Blazer), Santa Lucía (Chris Boucher, Toronto Raptors), Sudán (Bol Bol, Phoenix Suns) y Suiza (Clint Capela, Atlanta Hawks) son los países con un solo representante.

Además, hay más de 40 estadounidenses con ascendencia internacional, como Bam Adebayo (Miami Heat, Nigeria), Jalen Green (Houston Rockets, Filipinas), Matisse Thybulle (Trail Blazers, Australia y Haití), Karl-Anthony Towns (Timberwolves, República Dominicana) o Jaylin Williams (Thunder, Vietnam). Lo dicho, un abanico de culturas y nacionalidades.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación