Hazte premium Hazte premium

Baloncesto

Marc Gasol anuncia su retirada: «No tengo ninguna espina clavada»

El jugador decide poner fin a su carrera a los 39 años

El imponente palmarés de Marc Gasol con España y en la NBA

VÍDEO: EP
Sergi Font

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Era un secreto a voces. Marc Gasol (Barcelona, 1985) tenía tomada una decisión que nadie quería oír pero que este miércoles se hizo oficial. La exestrella de la NBA y actual presidente del Basquet Girona anunció su retirada definitiva tras una exitosa carrera profesional que arrancó en el Barcelona para acabar en el club gerundense, pasando por Memphis, Los Angeles y Toronto, donde logró su anillo de campeón de la NBA al frente de los Raptors. A sus 39 años ha decidido poner el punto final a su carrera deportiva para proseguir ligado al baloncesto en los despachos y dedicarle más tiempo a la Fundación que preside junto a su hermano Pau. Acompañado por su familia y amigos como Juan Carlos Navarro dio a conocer sus planes de futuro. «Es hora de enseñar todo lo que he aprendido».

«Finalmente ha llegado el momento que te daba tanto miedo. ¿Y ahora qué?», explicaba en un vídeo que sirvió para presentar el acto en los cines Texas. «Si hubiese seguido jugando hubiese sido por razones equivocadas. Era el momento correcto para dejarlo», contestó él mismo tras una cerrada ovación. «Es el momento de dar un paso al lado, disfrutar y devolverle al baloncesto lo que me ha dado a mí», añadía el pívot, que no escondió que tenía suculentas para seguir jugando: «A pesar de tener propuestas chulas, la prioridad era invertir el tiempo en la familia. No tengo prisa ahora por decir qué hacer o qué es lo que sustituirá al baloncesto. Quiero ser mejor amigo, mejor hijo, mejor padre, mejor marido… Quiero estar más presente en todo lo que haga. Las propuestas me han hecho la decisión más difícil. El lanzamiento del vídeo lo teníamos preparado desde hace unas semanas, pero había cuestiones emocionales del Girona que te autoengañaban. Mi propuesta era invertir el tiempo en mi familia y en otras cosas».

«La naturaleza de jugador es que siempre estás enfrentándote. Y ahora me enfrento a la retirada. Hay una parte de instinto que lucha contra esa decisión, pero mi decisión es muy pensada. Así que no hay lucha posible», explicó sobre esta elección de vida. «Cuando llega un momento de tu carrera en la que los dolores los tienes cada día, y que cuesta afrontar los partidos, asumes que estás llegando a tu fin. El año pasado llegué físicamente a mi límite. Y ya los afrontaba anímicamente intentando disfrutar los partidos a ese nivel, en cada cancha que visitaba hacía fotos mentales. Contra el Vitoria lo interpreté como mi último partido. Pero llega el verano, se te van los dolores y te entran las ganas. En noviembre empecé a tomar esta decisión», ahondó en este tiempo de reflexión.

El jugador, de 39 años, decide poner fin a su carrera después de toda una vida dedicada al baloncesto y con un palmarés de vértigo. Con la selección española conquistó el oro mundial en 2006 y 2019, y fue campeón del Eurobasket en 2009 y 2011. En Juegos Olímpicos se colgó la plata de Pekín 2008 y Londres 2012. A nivel de clubes, ganó la liga con el Barcelona, la FIBA Eurocup con el Akasvayu Girona y el anillo de la NBA con los Toronto Raptors en 2019. Y coleccionando reconocimientos individuales, como mejor defensor de la NBA en 2013 o la inclusión en el mejor quinteto de la NBA en 2015, tras All Stars.

Se marcha sin metas pendientes. «No cambiaría ni un segundo de lo que he vivido en estos veinte años. Ni siquiera las 'cagadas'. He tenido mucha suerte, me siento superafortunado. No me queda ninguna espinita clavada», aseguraba antes de lanzar un consejo a las nuevas generaciones: «Les diría que no se dejen influir cuando les digan que no pueden conseguir algo. Que asuman los riesgos y se lo pasen bien jugando a baloncesto. Que normalicen la derrota».

«Mi etapa como jugador termina allá, en la NBA, sobre todo después de unos tiempos muy extraños con la pandemia. Venir aquí era con vistas a terminar en casa y por el tema de la presidencia», explicaba. «No soy un jugador que demuestra mucha felicidad, si juego estoy concentrado, pero creo que por el significado y por lo que he aprendido, va a ser muy emotivo», habla sobre su última participación sobre el parqué. «A mí me gustaba mucho estar con los compañeros. Tuve las características suficientes como para adaptarme [a la NBA]», aunque no sabe si su camiseta será retirada.

Entre sus momentos favoritos: el ascenso con el Girona. «Me quedo con la relación con la gente, con la que me han acompañado, ayudado y enseñado y con la que quiero enseñar ahora. Por encima de trofeos y medallas».

También habló sobre su amigo Ricky Rubio: «Mi prioridad es que sea feliz, que esté tranquilo y a gusto allá donde juegue. Las imágenes que salía sonriendo ya me da toda la tranquilidad del mundo».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación