Baloncesto
Pablo Laso vuelve a donde le echaron
El técnico retorna a Madrid, con el Bayern, por primera vez desde su despido en 2022
La 'copa', un gran éxito de la NBA que engorda los récords de LeBron James
![Laso, la semana pasada, durante un partido de la Euroliga del Bayern](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2023/12/13/laso-R6D3Z8eJhz1wmMkBqFQxuLK-1200x840@abc.jpg)
Se avecina una noche de sentimientos en el WiZink Center. Por primera vez desde que fue despedido en junio de 2022, Pablo Laso, el hombre de los 22 títulos, el comandante que cambió el rumbo de un equipo anclado en el pasado y lo ... llevó hasta el estrellato, volverá a pisar el parquet del Real Madrid. No defenderá los colores blancos esta vez, sino que dirigirá al Bayern de Múnich, club por el que fichó el pasado verano y al que aún se está aclimatando tras una temporada sabática (entre sus pupilos destaca el pívot español Serge Ibaka). Pero no es lo deportivo el eje de este partido de Euroliga. Es una sensación tan única, como la que proporciona el reencuentro, la que escribirá el guion del duelo. Porque Laso es una auténtica leyenda del Real Madrid, ni más ni menos.
Recordemos que, hasta su fichaje en 2011, los blancos llevaban cuatro temporadas sin títulos, 18 sin jugar una final de la Copa de Europa, seis sin conquistar una liga y 19 sin llevarse la Copa del Rey. Duros datos para el equipo más laureado del continente que, de la noche a la mañana, encontró a un líder que cambió la cultura de la sección, con la inestimable ayuda de Florentino Pérez, quien en su segundo mandato en el Real Madrid, entendió que la inversión en el baloncesto, aunque poco jugosa en lo económico, sí era muy beneficiosa en cuanto a prestigio de marca.
Y, en una década, el equipo pasó de ser de los últimos de la clase a alumno aventajado, el favorito de la profesora, en este caso la diosa fortuna del baloncesto. 22 títulos (el segundo mejor de la historia, empatado con Lolo Sainz y solo superado por los 27 de Pedro Ferrándiz) entre los que se incluyeron dos Euroligas y un vapuleo casi constante al Barcelona.
Gloria cercenada por su de sobra conocido despido hace un año y medio, tras sufrir un infarto de miocardio que, a ojos de la dirección deportiva, le impedía dirigir al club. «Los informes médicos que tenga el Real Madrid yo no los tengo, yo tengo los míos. Si el Real Madrid tiene unos informes y se basa en esos, no sé si es traición o no, me gustaría que me los pasara por verlos, pero yo me fío de los míos», fue su despedida. Una que, pese a ser de las más abruptas y polémicas que se recuerden, no afectará a la cascada de cariño que la parroquia madridista le tiene preparada.
Homenaje de la afición
«Será un partido especial. Vuelve a casa la persona que nos enseñó a ganar, la que creó nuestro estilo de baloncesto. Recibámosle como se merece», escribió Sergio Llull en sus redes, un texto acompañado de una foto en la que pupilo y maestro aparecen fundiéndose en un gran abrazo, prendiendo la mecha del homenaje el balear.
Además de sobre sus antiguos jugadores, todos los focos se centraron durante la previa en Chus Mateo, el que fuera segundo de Laso y ahora entrenador de uno de los mejores Real Madrid de los últimos años. «La afición le va a recibir con cariño porque ha hecho muchas cosas buenas por este club y el reconocimiento será el merecido. No estoy ni me considero estar a su altura, él es una leyenda de este club», aseguró el madrileño cuando fue preguntado por su exjefe. Porque, aunque suene extraño decirlo, Laso vuelve a Madrid.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete