Baloncesto
El hito de un chico de Badalona en Brooklyn: el primer entrenador jefe español de la NBA
Jordi Fernández firmará por los Nets la próxima temporada
Así quedan los cruces de los playoffs de la NBA
España es uno de lo países más respetados en la NBA porque se lo ha ganado a pulso. No en vano tiene tres campeones (Pau Gasol, Marc Gasol y Serge Ibaka), tres anillos (dos de Pau en los Lakers y uno de Marc y Serge en los Raptors), decenas de participaciones en el fin de semana de las estrellas (All-Star), desde el concurso de mates de Rudy Fernández hasta el partido de novatos de Jorge Garbajosa y Ricky Rubio, y a la única pareja de hermanos que han visto su camiseta retirada (Pau con los Lakers y Marc con los Grizzlies).
Incluso LeBron James, uno de los mejores jugadores de siempre, se deshizo en elogios en 2018 hacia los baloncestistas nacionales. «He jugado contra la selección española muchos años y solo produce jugadores con inteligencia. Los Gasol, Rubio, Calderón, y la lista sigue y sigue...». Pero había una trinchera que nunca había sido tomada, y esa era la de dirigir el banquillo de una de las 30 franquicias. Un imposible que ha finalizado este martes. Como aseguran los medios estadounidenses más prestigiosos, Jordi Fernández será entrenador de los Brooklyn Nets la próxima temporada.
La noticia la confirmó el gurú informativo de la NBA Adrian Wojnarowski, sello de autenticidad inequívoco. Por lo tanto, el catalán de 41 años dejará los Sacramento Kings una vez finalizada su participación en los playoffs (es técnico asistente de los californianos) y se embarcará en la reconstrucción de los neoyorquinos, que fueron decimoprimeros en la Conferencia Este y no entraron en las eliminatorias por el título.
Cada vez que alguien habla de Fernández, los elogios impregnan el aire. Puede que el badalonés no sea un gran conocido del público medio, pero es el técnico con más proyección de nuestro país, una combinación perfecta entre la pasional visión del baloncesto de los españoles y el metódico estudio estadounidense del deporte. De hecho, ha conseguido lo que muchos han intentado durante décadas sin éxito: que no se le mire el DNI. En Norteamérica desde el año 2009, ha sido técnico asistente de varios equipos de la NBA, como los Cleveland Cavaliers (2009-2013), los Denver Nuggets (2016-2022) y los Kings.
Precisamente, con estos últimos, se convirtió en el primer español en la historia en dirigir un encuentro NBA. El 15 de diciembre de 2022, durante un partido en Toronto contra los Raptors, su superior, Mike Brown, fue expulsado y al catalán no le quedó más remedio que tomar las riendas del equipo. Con mucho éxito, por cierto, ya que se impusieron por 123 a 124, triunfo que desató una cascada de felicitaciones y champán sobre Fernández en el vestuario visitante.
Entre los mánager, técnicos y jugadores de la NBA, muy acostumbrados a airear a la prensa sus inquietudes y deseos, Fernández se ha convertido en el principal para ser el primer español en dirigir a una de las 30 franquicias de la liga estadounidense. «Jordi ganará un anillo de la NBA», respondió el actual campeón Nikola Jokic cuando le preguntaron por su futuro.
Ya se barajó la pasada campaña su contratación por los Atlanta Hawks y, el pasado verano verano, fue uno de los entrevistados por los Raptors para asumir su banquillo tras la marcha de Nick Nurse a los Philadelphia 76ers, puesto por el que compitió con Sergio Scariolo, con el que comparte mucho más que profesión.
Italiano y español son maestro y discípulo. Fue su segundo de a bordo en el conjunto nacional durante 2017, año en el que España se proclamó campeona del mundo en Francia. «Es uno de los mejores entrenadores de selecciones de la historia» es uno de los muchos elogios que Fernández le ha lanzado a Scariolo en los últimos años. Pero no solo con el transalpino tiene una gran relación. Con Rudy Fernández, por ejemplo, coincidió en los Nuggets. «Jordi es alguien muy especial para mí. Es de Badalona, hemos coincidido muchísimo en los últimos años… », aseguró el capitán de la selección en verano desde Indonesia, donde la Canadá dirigida por Fernández eliminó a España y se llevó la medalla de bronce.
Pero es Juancho Hernangómez con quien probablemente tenga una amistad más estrecha. Fernández ya estaba en los Nuggets cuando los de Colorado seleccionaron al alero madrileño en 2016. Lo arropó y pronto se hicieron grandes compañeros. «Es seguramente mi mejor amigo en Estados Unidos», llegó a decir el jugador sobre el técnico. Una amistad que se ha convertido en un lazo familiar, pues Juancho es el padrino de los dos hijos de Jordi.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete