BALONCESTO

El futuro de la selección española, convertido en presente para volver a pelear con los mejores

La generación que sucedió a los júnior de oro como campeones del mundo, invocada por Scariolo para allanar el camino hacia el Eurobasket en el que España defiende su corona

La lista de Scariolo para esta ventana FIBA 

Izan Almansa, Rafa Villar, Sergio de Larrea y Mario Saint-Supery ABC

La selección española vuelve a escena tres meses después del batacazo que sufrió en los Juegos Olímpicos de París, en los que quedó apeada en la fase de grupos. Resultó un duro golpe de realidad comprobar que la nómina de jugadores nacionales, salvo la ... heroicidad que supuso la conquista del Eurobasket en 2022, no estaba capacitada para competir contras los mejores, a lo que se había acostumbrado durante las dos últimas décadas.

Precisamente, desde la irrupción de los llamados júnior de oro, la generación liderada por Pau Gasol, Navarro y Felipe Reyes, tras proclamarse campeones del mundo sub-19 en 1999. 24 años después, durante el pasado verano, encontraron por fin a sus sucesores, que devolvieron a la cantera española a la cima del mundo del baloncesto.

Para la ventana FIBA que se avecina, el combinado de Scariolo debe allanar su camino hacia el Eurobasket 2025, después de las dos derrotas que sufrió en los dos primeros encuentros de clasificación. Para ello, el seleccionador ha recurrido a los júnior de oro 2.0: Izan Almansa, Rafa Villar, Sergio de Larrea y Mario Saint-Supery. Los tres primeros, campeones del mundo sub-19, y a excepción de De Larrea, que se estrenó el pasado verano en un amistoso previo al Preolímpico, el resto debutarán con la selección española.

El técnico italiano, ante la imposibilidad de citar a jugadores Euroliga y NBA, además de NCAA –en la que milita Aday Mara, otro de los grandes proyectos del baloncesto español–, ha iniciado el camino del relevo generacional con el que ansía regresar a la pelea con los mejores. «Con esta convocatoria procedemos con el recambio generacional que ya hemos empezado en los últimos años y que afronta en esta convocatoria una fase aún más avanzada», sostuvo ayer.

A la cabeza de la sucesión se encuentra el nombre de Almansa, coronado en verano de 2022 como mejor jugador del Mundial sub-19 y el Eurobasket sub-18. Retiró su nombre del draft de la NBA, dejando a Santi Aldama y Jordi Fernández como únicos representantes españoles en la mejor liga del mundo. Tras varios años formativos en EE.UU., el ala-pívot murciano recaló en los Perth Wildcats de Australia, con el objetivo de dar el salto definitivo a la competición americana la próxima temporada.

El resto de los zagales convocados por Scariolo militan en la ACB, una liga de máxima exigencia en la que su crecimiento es indiscutible. Todos ellos bases de gran visión de juego y capacidad anotadora, De Larrea en Valencia, Rafa Villar en Lérida y Saint-Supery en Manresa. El doble duelo ante Eslovaquia (18 y 25 de noviembre) será testigo del amanecer de la nueva generación dorada del baloncesto español. El futuro, convertido en presente.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios