Hazte premium Hazte premium

Baloncesto

El Barcelona se enfrenta a todos sus fantasmas

Los azulgranas, tras una floja temporada, se juegan hoy su futuro en la Euroliga ante el Olympiacos

Resultados de los cuartos de final de la Euroliga

Darío Brizuela defiende al exmadridista Williams-Goss efe
Pablo Lodeiro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No se puede permitir más fallos el Barcelona en la Euroliga. Está a tres victorias del título y a una sola derrota de la eliminación. Así de cruda es la realidad del equipo azulgrana, que esta noche (21.00 horas, Movistar Plus) jugará una auténtica final contra el Olympiacos en el Palau. Si gana, se clasificará para la Final Four de Berlín, donde ya espera el Real Madrid en las semifinales, su verdugo en las últimas dos campañas. Pero si pierde ante los griegos, se quedará fuera de la gran cita continental, algo que no ocurre desde 2020.

Juega la historia a favor de los chicos de Roger Grimau, pues nunca en la historia, desde que se inauguró el nuevo formato, un equipo visitante ha conseguido triunfar en el quinto y decisivo partido de los cuartos de final. Lo rozó el Partizan de Belgrado en la campaña pasada, cuando llegó al descanso contra el Madrid ganando por 18 puntos, pero finalmente los blancos acabarían remontando en la segunda parte (98-94) y rematando la faena en Kaunas, Lituania, donde se llevaron el título.

Pero de nada le sirve a los catalanes compararse con sus archienemigos. Primero, porque nadie puede, excelso el carácter y el juego de los blancos durante esta Euroliga. Y segundo, porque el Barça ha sembrado más dudas que certezas desde la brusca remodelación del pasado verano. Sin ir más lejos, en el cuarto duelo ante el Olympiacos en El Pireo, donde tenían la opción de finiquitar la serie, acabaron aplastados (92-58), vivos solo en el primer cuarto para luego dejarse llevar, incluso de manera ridícula.

«Hoy se podría haber hecho todo mejor. Empezamos bien en el primer cuarto, pero después de ese momento no jugamos bien, no atacamos bien. Podríamos haber hecho mejor muchas cosas mejor, yo el primero. Hicimos un partido realmente malo», se explicó Grimau desde las entrañas del feudo heleno.

Fichajes de poco calado

De las nuevas incorporaciones, solo Jabari Parker ha conseguido hacerse con un puesto importante en la rotación. Darío Brizuela es una pieza utilizada a cuentagotas para revolucionar los encuentros, y Joel Parra es descartado con asiduidad. Willy Hernangómez, fichaje estrella tras la salida de Nikola Mirotic, es suplente, soterrado el madrileño por la madurez y profesionalidad de Jan Vesely, y Ricky Rubio todavía no le ha encontrado el ritmo al baloncesto europeo tras la vuelta a sus canchas el pasado febrero.

Pero el gran hándicap de este grupo es su debilidad mental. Poco consistente, nunca ha encontrado regularidad esta temporada, se desmorona cuando la situación requiere fortaleza. Ya en los últimos duelos de 2023 estuvo a punto de implosionar, solo tres victorias en los últimos 10 duelos del año. Levantó cabeza tras batir al Madrid, pero se hundió rápidamente tras ser derrotado en la final de la Copa del Rey, que lo convirtió en la montaña rusa habitual. Hoy esta por ver qué versión azulgrana será la que salga a competir por su destino.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación