BALONCESTO
La arenga de Rudy para un oro inesperado: los secretos del Eurobasket 22 desvelados en un libro
SELECCIÓN ESPAÑOLA
El escritor Víctor Charneco presentó junto a Rudy Fernández y Garbajosa un libro que narra lo que no se vio del Europeo conquistado en Berlín
Preocupación en España: Athenea se retiró entre lágrimas
![Presentación del libro «El oro inesperado»](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2023/07/26/oro-REP3WXUhEmZxGI4WIXcGMII-1200x840@abc.jpg)
En septiembre de 2022, la Selección española se coronaba en lo más alto del baloncesto tras conquistar el europeo de Berlín. Un nuevo título que sellaba la generación de oro compuesta por los mejores jugadores del mundo. Sergio Scariolo había formado una convocatoria en mayúsculas, con grandes nombres en la que todos miraron por el bien del equipo, dejando el ego de lado. La gesta se empezó a cocinar desde el principio, cuando los jugadores creían en sus posibilidades antes de viajar a Tiflis (Georgia), donde arrancó su andadura en el Eurobasket.
El libro «El oro inesperado», se publicó el pasado 6 de julio. La obra escrita por el periodista Víctor Charneco y editada por Córner, fue presentada el pasado martes en Madrid con la presencia del presidente de la Federación Española de Baloncesto, Jorge Garbajosa, y de jugadores internacionales como Rudy Fernández, Darío Brizuela, Jaime Fernández, Sergio Llul o Usman Garuba. El libro revela todos los secretos de la selección en el último Europeo y enseña desde dentro cómo se vivió esa gesta. El autor refleja las dos caras del baloncesto, del sufrimiento a la gloria en cuestión de días. Cada capítulo se enfoca en un partido y en un jugador concreto y refleja el camino de un equipo que comenzó con una dura derrota ante Grecia y terminó consagrándose con el inesperado oro de Berlín. Para más realismo el libro incluye unos códigos QR con las voces y vídeos de los campeones para que el lector disfrute mucho más de la experiencia y se adentre en la gesta heroica que marcaron el camino en el Eurobasket.
Precisamente Rudy es uno de los principales protagonistas del éxito de la selección, motivador, líder y gestor del grupo. El capitán de la selección española explicó la unidad de España durante el Europeo. «Son mi segunda familia. Encontrarme otra vez con ellos y evadirme de los problemas a nivel personal son cosas que conlleva el nombre de 'La Familia'. Vivir esa experiencia junto a ellos me ayudo a ser mejor capitán y mejor compañero«, afirmó Rudy. También hizo hincapié en su arenga que tuvo lugar en el descanso del duelo contra Finlandia: «No fue una bronca como tal, fue una arenga para decir que lo que nos había llevado hasta ese momento no lo estábamos reflejando en la primera parte. Era la sensación que tenía como capitán», agregó Rudy.
La importancia de Garbajosa
Por otro lado, Garbajosa consideró que el libro va más allá de una gesta deportiva, ya que suponía «una visión desde dentro», que se basaba en la cercana relación que mantiene con los jugadores. «Cuando más tranquilo me siento es cuando me siento cerca de ellos. Como presidente no ves solo lo que es el campeonato, sino lo que supone que el campeonato salga bien o mal. Todos lo han ganado todo y en verano vienen aquí porque quieren, a eso le doy un valor incalculable«, añadió.
También intervino Sergio Llull, quien se había perdido el Europeo por lesión: «Los veteranos intentamos que todo el mundo se adapte lo más rápido posible, que estén cómodos, que se lo pasen bien. En esos momentos intentamos que disfruten», afirmó.
No se podían olvidar del cuerpo técnico liderado por Sergio Scariolo. Una de las lecciones que les trasmitió a sus jugadores es entender que las estrellas deben comprender que por sí solas no ganan y que a veces es mejor atraer el foco de atención hacia uno mismo para liberar al equipo de las presiones. Un libro a la altura de una gesta heroica en el deporte español.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete