BALONCESTO-ACB
Ayón condena al Madrid a la segunda plaza
El Fuenlabrada se mete en el play off por el título
El gran partido del pívot mexicano Gustavo Ayón, autor de un 'doble-doble' con 19 puntos y 10 rebotes, guió el triunfo del CB Fuenlabrada en el derbi regional frente al Real Madrid, que jugó con la 'Final Four' del próximo fin de semana en mente y se queda prácticamente sin opciones de ganar la fase regular de la Liga ACB. Sergio Llull, autor de nueve puntos en el primer cuarto, inspiró el buen comienzo del Real Madrid, al que también se agarró Ante Tomic dentro de la pintura para dar la máxima ventaja de los blancos en la primera parte (7-13) . El balear y el balcánico fueron los mejores de su equipo con 17 y 16 puntos, respectivamente, en contraste con Carlos Suárez, que no logró anotar. El buen trabajo de Tomic inspiró a Gustavo Ayón, que protagonizó un gran duelo bajo los aros con el croata . Dos espectaculares 'alley-hoops' que el mexicano ejecutó en jugadas consecutivas levantaron al público del Fernando Martín y permitieron a su equipo adelantarse en el marcador por primera vez en el partido (18-16). Un tiempo de muerto pedido por 'Lele' Molin conectó a los jugadores blancos, que cerraron con ventaja un primer cuarto jugado a ritmo muy elevado (22-27) . En un partido de arreones, Leo Mainoldi reclamó su cuota de protagonismo al inicio del segundo cuarto con dos triples consecutivos que devolvía la iniciativa a su equipo (28-27). Molin movió el banquillo y encontró en Velickovic la solución para volver a liderar el marcador (31-35), pero Valters tomó el mando y empezó a dirigir con maestría (43-41). Pese a un triple final de Mirotic, el equipo naranja se marchaba a los vestuarios con una exigua ventaja (45-44). El duelo entre Tomic y Ayón, con diez puntos cada uno al descanso, protagonizaba el partido.
Barton impulsa al Fuenlabrada
En el tercer cuarto, el Fuenlabrada dio un estirón de la mano de un Lubos Barton (14 tantos) prácticamente impecable en todas las facetas del juego. Pese a los esfuerzos de Tomic y Llull , el 'Fuenla' le mostró a su vecino que quería luchar al máximo por la victoria (54-48). Tras un breve parón provocado por un enfrentamiento entre el banquillo del Real Madrid y aficionados del conjunto local , Ayón sumó un nuevo 'alley-hoop' y Barton siguió a lo suyo, con varias canastas como un triple sobre la bocina que permitieron una máxima renta de 11 puntos (66-55). La astucia de Sergio Rodríguez permitió aliviar los males de los visitantes (68-61) antes del último cuarto. Un gran tapón de Fischer a Ayón precedió el festival de Clay Tucker. El estadounidense, desaparecido el resto del choque, despertó en el cuarto decisivo y embocó tres triples consecutivos que permitieron al Real Madrid mantenerse en el partido. Dos canastas cómodas de Mirotic y Tomic equilibraron el choque (76-74) con cuatro minutos por disputar. Sin embargo, el Fuenlabrada sabía que se jugaba gran parte de sus opciones de participar en los 'play-offs' y no permitió que su rival culminara la remontada . El acierto desde la línea de tres y un último esfuerzo letal de Ayón, con cinco puntos consecutivos, devolvió una ventaja inalcanzable a falta de noventa segundos (87-77). El Real Madrid ya no pudo responder y cayó en una pista que esta temporada solo han profanado el Power Electronics Valencia y el Blancos de Rueda Valladolid.
El Regal Barcelona ha conseguido de forma matemática la primera posición de la Liga regular, a falta de dos jornadas para iniciarse la fase final, al derrotar al Lagun Aro en un encuentro en el que brillaron Fran Vázquez, con 14 puntos y 12 rebotes, y Ricky Rubio, que anotó 4 de los 5 triples que lanzó.
Los de Xavi Pascual aprendieron de los errores del último partido y rompieron el encuentro tras el descanso gracias a su gran trabajo en defensa y a la inspiración de un Fran Vázquez intratable. [Vídeo resumen]
En las islas, el Gran Canaria 2014 logró remontar ante el Unicaja y se asegura el puesto de 'play-off'. Los malagueños no pudieron hacer frente al arreón final de los canarios. Unicaja vivió un partido muy cómodo durante los dos primeros cuartos. El conjunto grancanario cedió demasiado en defensa y el líder de los 'verdes', Jorge Garbajosa (19 puntos, 3 rebotes y 17 de valoración), lo aprovechó la para marcharse al descanso con 17 puntos, 12 de ellos conseguidos desde la línea de tres. [Vídeo resumen] El Gran Canaria 2014 empezó a meter el miedo en el cuerpo a los andaluces a partir del tercer cuarto. Jaycee Carroll (27 puntos, un rebote y 30 de valoración) se erigió como líder de la remontada, y con un triple al comienzo del último cuarto le dio la vuelta al encuentro. Desde ese momento, los locales no bajaron el pistón y se aseguran los 'play-offs'.
El Caja Laboral se asegura prácticamente la cuarta plaza de la liga regular después de ganar en el Buesa Arena al Blancos de Rueda Valladolid. Los vallisoletanos empezaron el choque muy concentrados, con Nacho Martín mandando, pero los vitorianos acabaron pronto con sus ilusiones golpeando desde la línea de tres. Oleson y Teletovic hicieron que en el segundo cuarto los baskonistas se marchasen en el marcador; sin embargo, un parcial de 0-10 para los visitantes hizo que se llegase al descanso con un 41-32 en el marcador. [Vídeo resumen] En la reanudación, el Blancos de Rueda apretó en defensa y siguió recortando la distancia, tanto que antes del último cuarto lograron colocarse a un sólo punto de los vascos. El Caja Laboral tuvo que emplearse con los triples, aunque los vallisoletanos lograron empatar. Una recuperación de Pau Ribas fue decisiva para que la victoria se quedase en casa.
El Menorca Basquet se salvó por segunda semana consecutiva de descender de manera matemática a LEB Oro al vencer a Assignia Manresa. La única esperanza del Menorca pasaba por vencer y encomendarse a su tercer 'match-ball' la próxima semana, y lo logró. Después de un primer cuarto igualadísimo, los menorquines pusieron tierra de por medio en el segundo período, con Otegui y Radenovic como hombres más destacados. [Vídeo resumen] El conjunto local marcó el 'tempo' del encuentro, y gracias a la efectividad en tiros de tres se plantó al descanso nueve puntos por encima. Manresa se encomendó a su escolta Román Montañez (26 puntos, 3 rebotes y 29 de valoración) para intentar la remontada. La solidez defensiva de los locales, que tenían el triunfo como obligado, se lo impidió. Al final se impusieron los más necesitados.
En el Pabellón Príncipe Felipe, el CAI Zaragoza se impuso al DKV Joventut en un partido en el que ninguno de los dos conjuntos se jugaba nada. Con el 'play-off' matemáticamente descartado para los dos equipos, el CAI fue más ambicioso. Fueron los de Pepu Hernández los que empezaron adelantándose, pero un genial segundo cuarto de los locales dio la vuelta por completo al choque. [Vídeo resumen] El brasileño Hettsheimeir (25 puntos, 10 rebotes y 32 de valoración) tiró del equipo de manera espectacular y logró que los zaragozanos se fuesen al intermedio con ventaja de cinco puntos. El conjunto aragonés puso pausa al encuentro en cuanto logró hacerse con una ventaja de 15 puntos, momento que aprovecharon los de Badalona para acercarse. Fue sólo un espejismo: los de Zaragoza apuraron los últimos minutos para hacerse con la victoria de manera plácida.
Noticias relacionadas
Ver comentarios