Fútbol
El lamento de las peñas del Atlético por el escarmiento al Metropolitano: «Un cierre injusto y desproporcionado»
Los peñistas rojiblancos confían en que la Comisión Antiviolencia «rectifique y retire» la petición de clausura durante dos semanas para el estadio del equipo rojiblanco
Gil Marín responde a Antiviolencia: «Estamos hartos del uso populista y demagogo des estos incidentes»
Los nietos sin rostro del Frente Atlético: una historia de violencia, muerte y traición
![Aficionados del Atlético de Madrid en un partido en el Metropolitano](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/10/15/penas-RD9XfGeNeRgsFU0qxkEI6QL-1200x840@diario_abc.jpg)
El encuentro del 29 de septiembre ante el Real Madrid sigue provocando quebraderos de cabeza al Atlético de Madrid debido a los incidentes que se vivieron en el segundo tiempo, cuando aficionados ultras del Frente Atlético arrojaron varios mecheros a Thibaut Courtois desde ... las gradas del fondo sur. Un ataque que obligó al árbitro a suspender el encuentro durante veinte minutos, que ya fue sancionado por el Comité de Competición de la RFEF con el cierre parcial del campo durante tres partidos (Leganés, Las Palmas y Alavés) y que el Gobierno pretende convertir ahora en bandera ejemplificante en la lucha contra la violencia en los estadios.
Pilar Alegría, portavoz del Ejecutivo, anunció dos días después de aquel polémico derbi que se actuaría con contundencia y firmeza en este asunto y ayer la reunión de la Comisión contra la Violencia, el Racismo y la Xenofobia en el Deporte celebrada en el CSD finalizó con una propuesta de cierre completo del Metropolitano por un periodo de quince días, así como una multa de 65.000 euros para el club. La petición será trasladada a la Secretaría de Estado de Seguridad, la encargada de ratificar su ejecución, algo que no parece difícil que ocurra.
En ese caso, a la entidad dirigida por Miguel Ángel Gil Marín le quedaría aún la posibilidad de recurrir una sanción con la que se castigaría a toda una hinchada, no solo a los radicales -cuatro de ellos ya expulsados del club- y los seguidores situados en la zona desde la que se lanzaron los objetos contra el portero belga. «Es una propuesta injusta y desproporcionada No se puede hacer pagar a una grada y menos aún a todo un estadio por la actuación de unas personas individuales. Esperemos que rectifiquen y la retiren», reclamó Alberto García, portavoz de la Federación Internacional de Peñas del Atlético.
«Va a haber una respuesta absolutamente contundente, una vez que podamos conocer los detalles que nos trasladen las Fuerzas de Seguridad del Estado», alertaba Pilar Alegría el pasado 1 de octubre después de que la Comisión Antiviolencia se reuniera de manera urgente y extraordinaria para abordar los incidentes del derbi. «Ante la gravedad de los hechos, las infracciones cometidas y los antecedentes existentes, la Comisión contra la Violencia ha acordado por unanimidad proponer una sanción para el club Atlético de Madrid de 65.000 euros y la clausura total del estadio por un periodo de dos semanas», informó ayer en un comunicado, en el que se detallaron los motivos que provocan esa drástica petición.
Invasión de campo
Entre esos factores se destacan los fallos de seguridad, la invasión del terreno de juego del Metropolitano por parte de dos aficionados radicales, la introducción en el recinto de una arma blanca (una navaja de 20 centímetros), la exhibición de simbología nazi y de una pancarta identificativa de un grupo radical (el Frente Atlético, que desde 2014 no figura como peña del club) situado en la zona de la grada en la que se produjeron los incidentes.
Antiviolencia tampoco pasa por alto la celebración de los jugadores del Atlético al término del encuentro (1-1) con los aficionados rojiblancos situados en la zona del estadio en la que se produjeron los incidentes. «Fueron protagonizados por miembros del grupo radical, que previamente ya habían cometido infracciones tipificadas en la Ley 19/2007, circunstancia comunicada y conocida por el club», señala la Comisión. «Los anteriores hechos se subsumen en los tipos infractores relativos a las graves deficiencias en las medidas de control de acceso y permanencia de espectadores y el apoyo y promoción del grupo radical y/o violento anteriormente señalado», según explicó el comunicado de Antiviolencia.
El de Antiviolencia no es, sin embargo, el único castigo al que se enfrenta el Atlético por el derbi porque el Comité de Competición de la RFEF ya decretó el cierre parcial del fondo sur del estadio (sectores del 127 al 133) en tres partidos. Una decisión que está recurrida por la entidad colchonera al considerarla desproporcionada. «El comportamiento inaceptable de unos pocos no puede suponer un castigo tan desmedido hacia una gran mayoría que no cometió ninguna falta», explicó entonces el Atlético en un comunicado.
Respecto a los cuatro aficionados identificados por el club colchonero, todos componentes del Frente Atlético, y ya expulsados de por vida de la entidad madrileña, la máxima sanción propuesta por Antiviolencia es de 30.000 euros y la prohibición de acceso a los estadios durante 18 meses para uno de ellos por realizar gestos amenazantes a los jugadores del Madrid. En total, la Comisión propone sancionar a seis radicales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete