Fútbol | TEMPORADA 2024-25
La afición del Atlético festeja el título del escudo como una Copa del Rey
Los hinchas colchoneros se citan en el Metropolitano para celebrar la reconquista de su emblema genuino, que la mercadotecnia ultrajó durante siete años: «Es el triunfo de toda esa gente que nunca dejó de creer»
El Atlético recupera el viejo escudo en la bandera del Metropolitano

El Atlético de Madrid vuelve a lucir oficialmente su escudo verdadero. El que la afición colchonera gritó de forma aplastante que es el emblema que les representa, el que siempre quiso en el pecho, después de siete años de agónica pérdida de identidad. Para celebrar ... su retorno, centenares de atléticos se congregaron ayer en los aledaños del Metropolitano con charanga, música y diversas actividades para festejar «que el Atleti es diferente» y que «hay símbolos que valen más que cualquier título». Varias de las asociaciones y entidades que han sostenido durante estos años de lucha las estrellas, las rayas o la osa y el madroño para reconstruir este escudo, han revivido el proceso para ABC.
El 9 de diciembre de 2016 el Atlético de Madrid sufrió una dolorosa punzada en el corazón. Ese día, en un acto programado para desvelar el nombre del nuevo estadio (entonces Wanda Metropolitano), el club anunciaba por la espalda que el escudo que sus jugadores habían llevado en el pecho desde 1947 cambiaría a un diseño «más moderno». Al hincha le quedaban apenas seis meses del Calderón, su casa desde 1966, y de su escudo.
Desde ese mismo momento, surgieron voces en contra. Ese doble hurto de la simbología sentimental colchonera fue demasiado para algunos, que comenzaron a mostrar su rechazo con cánticos en el campo, «el escudo no se toca», y con publicaciones en redes sociales. Fue a través de ese cauce, mediante las redes, como se pusieron en contacto varios atléticos jóvenes, independientes, que acordaron crear la cuenta 'Escudo Atleti'. Alberto Girón es uno de ellos: «Ni siquiera nos conocíamos, pero coincidíamos en nuestro malestar porque nos habían quitado nuestro escudo. Así que decidimos juntarnos, dar voz a esos aficionados descontentos, y hacer algo para que la gente no se olvidara del escudo».
Ese algo fue diseñar pegatinas que comenzaron a repartir por las inmediaciones del Metropolitano: «Hicimos un diseño en azul con el lema 'el escudo no se toca' y tuvo mucho éxito. Primero las repartíamos casa a casa a gente que nos las pedía por redes. Después nuestro primer reparto en el Metropolitano fue de 4.000 pegatinas. Y a partir de ahí, con la ayuda de la voluntad de la gente, de peñas y del Frente Atleti, hicimos repartos de hasta 32.000. Habremos repartido más de un millón de pegatinas».
Alberto confiesa que cuando empezaron eran sólo cinco o seis jóvenes, y terminaron unas 30 personas. Hasta que apareció la plataforma 'Despierta Atleti': «Juntaron a 150 colectivos y peñas y fue el punto de inflexión. Vimos que éramos muchos firmando un comunicado y que era el momento de meter presión al club».
Javi Vélez es uno de los miembros más inquietos de 'Despierta Atleti' lo explica: «Nacemos en 2022 para ver si conseguíamos que despertase la gente. Nos juntamos varias peñas veteranas y algunas nuevas, pero muy activas, y con el fondo sur, intentamos aglutinar colectivos para ir todos juntos, porque vimos que cada uno por su lado no hacíamos nada».
Ahí se inician contactos con el club, que convoca reuniones con algunas de las peñas más representativas.. Una de las asociaciones presentes fue la de 'Los 50': «Tenemos que estar agradecidos a la camiseta de las olas, de las rayas torcidas, porque era tan surrealista que la cosa estalló ahí. Se monta 'Despierta Atleti' porque la sensación es que era una detrás de otra, que un día nos iban a vestir de verdiblanco», explica Fran Estévez, su secretario.
Que se escuchara el sentir de la afición respecto a una posible vuelta del escudo era la principal reclamación de 'Despierta Atleti'. La Unión Internacional de Peñas, que agrupa a más de 300 en todo el mundo, también mantenía conversaciones con el club en esa dirección. Lo dice su presidente, Eduardo Fernández: «Siempre defendimos la vuelta del escudo y desde 2018 estábamos pidiendo un referéndum. Por eso reclamábamos la creación de una comisión social, porque en el futuro vendrán otras reivindicaciones y tendrán que escucharnos».
«Queríamos hablar con el club para expresar cómo nos sentíamos. Mi hijo no ha podido tener su chupete con el escudo, hemos tenido que buscarnos la vida para encontrar camisetas con nuestro escudo... Borrar de un plumazo esa parte de nuestra historia no era evolucionar», argumenta Javi Vélez.
Desde 'Escudo Atleti' se popularizaron hastags como NuestroEscudoPorElMundo, invitando a los atléticos a publicar fotos en diferentes países con el escudo legítimo: «Entonces se veían pocas imágenes con el escudo, era difícil, el club lo tapaba. Así que cuando vimos que sacaron la cuarta camiseta roja con el escudo y vendían equipaciones antiguas con el escudo, empezamos a tener esperanzas».
¿Y en qué momento esa esperanza pasa a convertirse en algo más firme? «El primer paso fue la creación de la comisión social, y en una de las últimas reuniones, el 12 de junio, el club nos expone un vídeo y un informe con las repercusiones de volver a cambiar de escudo y como nuestra postura es unánime, el propio Miguel Ángel Gil se compromete a que habrá una consulta entre los socios. Yo sabía que si había una consulta, aunque no fuera vinculante, el resultado iba a ser imparable», asegura Eduardo Fernández, que es también el coordinador de la comisión social.
Y así fue. El resultado sorprendió a las altas instancias del club. 61.021 socios expresaron su deseo de que volviera el escudo verdadero, y eso que fue una sondeo exprés y sin publicidad. Sólo una semana más tarde, ya sí en una votación vinculante, la cifra aumentó a los 68.894 socios. «Los 68.894 hemos hecho historia. Creyentes ATM hizo una pegatina conmemorativa con este número y la guardo de recuerdo», desvela Fran Estévez.
«Era una oportunidad única. Estuvimos moviendo a Peñas, ayudando a gente mayor que no sabía cómo votar. El escudo ha vuelto gracias a todos y es para todos«, asegura Javi Vélez.
Y el representante de 'Escudo Atleti' apostilla: «Han sido siete años duros, nos decían que no apoyábamos, que éramos los cuatro locos de las pegatinas... Esto es una alegría enorme. Es el triunfo de toda esa gente que nunca dejó de creer».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete