Fútbol
El adiós de Miranda: la cabeza que puso fin a una pesadilla
Se retira el defensa brasileño que en 2013 dio la Copa en el Santiago Bernabéu y acabó con 14 años sin triunfos del Atlético en el derbi
![Joao Miranda marca de cabeza el gol que le dio la Copa del Rey al Atlético en 2013](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2023/01/12/gol12-Rnueen1tfDokOKJyCMJ94jN-1200x840@abc.jpg)
El suyo no fue un simple paso más porque Joao Miranda (38 años) dejó huella, una marca tan profunda que el cántico que le dedicaba la grada cuando vestía de rojiblanco no ha dejado de oírse desde que abandonara el equipo de Diego Simeone, ... en verano de 2015. A diferencia de otros futbolistas convertidos en ídolos fugaces, él no caduca y es uno de los pocos exjugadores a los que, temporada tras temporada, se le sigue venerando pese a la distancia y el paso del tiempo.
Se le comenzó a recordar en el Vicente Calderón tras su despedida y la tradición se ha mudado al Metropolitano, especialmente en las tardes de derbi, en las que el nombre del brasileño retumba en las tribunas acompañado con una melodía típica de su país. Un remate convirtió en eterno a un central que llegó en 2011 con el deseo de hacer historia en el Atlético y que se marchó como leyenda de su gente gracias a un cabezazo ante el Real Madrid de Jose Mourinho y Cristiano Ronaldo que condujo la Copa del Rey de 2013 a la sala de trofeos colchonera. El defensa que marcó el gol decisivo en la prórroga de aquella final (1-2) se retira después de 18 campañas como profesional, pero su recuerdo, como esa diana en el Bernabéu, perdurará en la memoria colectiva atlética.
Miranda, que acaba de anunciar su adiós, cuelga las botas figurando en la reducida lista de futbolistas que han sido campeones en tres continentes. Conquistó la liga brasileña con el Sao Paulo en tres ediciones consecutivas (2006, 2007 y 2008) antes de celebrar la española con el Atlético (2014) y la china con el Jiangsu Suning (2020). Una carrera con 837 partidos oficiales, 15 títulos (entre ellos una Copa América con Brasil) y 36 goles, aunque, según reconoce y le gusta repetir cada vez que se le pregunta por la final de 2013, ninguno tan especial como el de aquella noche en Chamartín.
Un tanto con el que el club rojiblanco puso fin a la pesadilla que suponía arrastrar 14 años sin victorias ante el eterno rival. El testarazo de Miranda, que también vistió las camisetas del Coritiba, Sochaux e Inter de Milán, supuso una liberación para los colchoneros y el regalo soñado por un padre que había ablandado el corazón de los colchonero desvelando en la previa a quién dedicaría el gol en caso de marcar en la final: «A uno de mis dos hijos especialmente. Me dice que en el colegio se ríen de él porque nunca ganamos al Real Madrid». Como otros niños de generaciones atléticas que no sabían lo que era ganar un derbi, Joao Vítor y Lucas acudieron el siguiente lunes a clase felices y orgullosos.
![Joao Miranda](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2023/01/12/joao3_20230112221938-U23687161545UQm-624x350@abc.jpg)
La Liga y la Copa no fueron los únicos títulos rojiblancos de Joao Miranda, que llegó a lucir el brazalete de capitán con Brasil y que a lo largo de los años ha destacado por su habilidad para sacar la pelota y su juego aéreo. Liga Europa, Supercopa de Europa y Supercopa de España fueron las otras conquistas de un defensa que siempre supo esquivar las polémicas que rodean el complicado mundo del fútbol. La muerte de su padre siendo niño y la pérdida de uno de sus once hermanos en un accidente laboral fortalecieron prematuramente la madurez de un jugador obligado a tirar del carro para ayudar a su familia. «El momento llegó. A todos los que lucharon por mi, mi agradecimiento más especial. ¡Muchas gracias, fútbol! La historia permanece», escribió en su despedida. Su gol en el Bernabéu también permanecerá vivo entre los atléticos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete