NATACIÓN ARTÍSTICA
Alisa Ozhogina se asegura en el dúo el pasaporte para los Juegos de París
MUNDIAL DE DOHA
La sevillana y la barcelonesa Iris Tió se clasifican para la cita olímpica de este verano tras la suma del ejercicio técnico y el libre en el Mundial de Doha
España no para: Tió y Ozhogina, bronce en dúo técnico
![Ozhogina y Tió, en el desarrollo del ejercicio del dúo libre que les ha valido el billete olímpico](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/02/08/ozhogina-tio-reuters-R0cPAjVUC4QWpitHuzTwbhP-1200x840@abc.jpg)
Objetivo conseguido. La sevillana Alisa Ozhogina estará este verano en los Juegos Olímpicos de París. Con independencia de lo que suceda este viernes en la final de equipo libre, donde España quedó tercera en la fase preliminar y apunta también a las medallas, la nadadora hispalense nacida en Moscú hace 23 años selló el billete olímpico en el dúo de los Mundiales de Doha junto a su inseparable Iris Tió al quedar cuartas del ejercicio libre y convertirse, así, en la tercera mejor pareja de los países no clasificados para la cita en la capital francesa. China, cuyo dominio en la sincronizada es absoluto en este Mundial, se apuntó el oro en el dúo libre, como también lo hiciera en el técnico, gracias a la insuperable coreografía de Liuyi y Qianyi Wang, que obtuvieron 250.7729 puntos.
Muy cerca de ellas se quedaron las neerlandesas Bregje y Noortje de Brouwer, plata (250.4979). Cerraron el podio, con la medalla de bronce, las británicas Kate Shortman e Isabelle Thorpe (247.2626). Respecto a la preliminar, la jerarquía se mantuvo invariable: China, Países Bajos, Gran Bretaña y España, por este orden, coparon las cuatro primeras posiciones. Las españolas apostaron fuerte, muy fuerte, con un ejercicio que ya presentaron en el Mundial de Fukuoka del pasado mes de julio y era el de mayor dificultad de las doce finalistas. Si en Japón fueron undécimas por culpa de las base-marks, las penalizaciones del nuevo reglamento, esta vez completaron sin tacha la coreografía, bailando al ritmo del 'Can't Hold Us' de Macklemore y Ryan Lewis, a la que los jueces otorgaron 243.9918 puntos.
A ese cuarto puesto, que supone un gran salto cualitativo respecto a Fukuoka y, sobre todo, sella el billete para París, hay que añadir la medalla de bronce lograda por las españolas en el dúo técnico para redondear así una magnífica actuación de la dupla. Ozhogina y Tió llevan cinco compitiendo juntas y participarán este verano en sus segundos Juegos. Ya estuvieron en Tokio, donde lograron el diploma por equipos, y en la capital francesa desembarcarán con las credenciales competitivas y los magníficos resultados conseguidos en las dos últimas citas mundialistas.
Ambas cerrarán su participación en Doha con el ejercicio libre por equipos de este viernes (12.00, hora española), donde España oposita de nuevo a las medallas al ser tercera de la preliminar (308.2480 puntos), tras Japón (319.4124) y China (338.4981). Entre las integrantes del equipo nacional, que fue plata en el ejercicio técnico, compite también, además de Ozhogina, la sevillana Marina García Polo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete