BALONCESTO - LEB ORO
De visita a Melilla con el andamiaje, novedades y una notoria urgencia
Con tres jugadores nuevos y varias bajas, el Betis Baloncesto buscará la primera victoria en la LEB Oro para escapar del último puesto de la tabla
Ondrej Hanzlik, cedido por el Baskonia, nueva incorporación del Betis Baloncesto
El Betis Baloncesto ultima el fichaje del dominicano Eddy Polanco
![Jordan Barnes, a la izquierda, es el nuevo base que ha firmado Xoy para el conjunto verdiblanco](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2023/10/26/barnes-betis-flores-RFsPTP6AMngNpU0tXdp3ZrL-1200x840@abc.jpg)
Después de tres jornadas, el Real Betis Baloncesto es colista de la LEB Oro. A quien no haya seguido la actualidad del equipo con asiduidad en los últimos tiempos, igual le puede sorprender, pero ni por asomo a quien ha asistido a los vaivenes de un proyecto que se mantuvo con respiración asistida durante buena parte del verano, antes de la venta, y al que el Grupo Xoy, como si de electroshocks aplicase, está tratando de revitalizar sobre la marcha, con la temporada arrancada. El Betis comenzó la campaña estando aún en pretemporada, con el andamiaje puesto, fase en la que aún continúa con la aplicación del factor de corrección sobre su plantilla que en la última semana, antes de este encuentro de la cuarta jornada en Melilla, se ha traducido en cuatro movimientos: tres entradas y una salida.
Han llegado el base Jordan Barnes, el escolta Eddy Polanco y el alero Ondrej Hanzlik, éste cedido por el Baskonia. Por el contrario, se le ha abierto la puerta de salida a Cameron Krutwig, que por su tipo de licencia (extracomunitaria) ya no tiene cabida en el vestuario verdiblanco al pasar la segunda ficha extranjera a poder de Barnes. Para hacerse una idea de la transformación que en pocas semanas está experimentado la plantilla, baste un dato: Dylan Frye y Krutwig, que fueron los dos primeros fichajes del verano y elegidos además para ocupar las plazas de extranjero, ya no forman parte del equipo. Y ni siquiera ha empezado noviembre.
Con tanta agitación, muy posiblemente necesaria dado el discretísimo nivel de varios de los integrantes del plantel, se comprende que al equipo le esté costando muchísimo, no ya ganar, sino competir. Contra el Estudiantes, la jornada anterior, el Betis sufrió muchísimo en el primer tiempo, se desfondó en el tercer cuarto y tiró de raza en los últimos minutos de ese parcial y en el definitivo para discutirle la victoria hasta el último minuto a un, éste sí, claro candidato al ascenso. No lo es el Betis de momento, con el casillero de los triunfos virgen. Todos los equipos de la categoría han ganado menos él, al que le han pasado por encima el verano y luego las lesiones, que se han llevado por delante a Caio Pacheco y Almazán.
Tres fichajes
Javi Carrasco, el técnico verdiblanco, lidera la nave en medio del temporal. No se desanima y ni pierde la ilusión, ni mucho menos las ganas de trabajar. Se afana en encontrar soluciones, sacar partido a jugadores que llegaron fuera de forma y conjuntar el equipo a la misma velocidad a la que le están suministrando nuevas piezas para el mecano. Esta semana, tres de una tacada, un perímetro nuevo. Barnes es un base eléctrico, que ha demostrado grandes condiciones en la segunda división alemana y ahora tiene que adaptarse a la LEB Oro. Polanco, un escolta anotador, con puntos en las manos y el aval de su buen rendimiento en una categoría que ya conoce. Y Hanzlik, una joven promesa del Baskonia que apunta a alero titular y la temporada pasada hizo la mili en Gerona con el maestro Aíto.
Con la línea exterior remodelada, ahora queda hacer lo mismo con el juego interior. Porque en los tableros, sin Krutwig, Carrasco se ha quedado sólo con Ismael Romero. Se está reivindicando como un pívot de lo más solvente el caribeño, pero no puede hacerlo todo. Necesita un recambio y ése será seguramente el siguiente movimiento en el mercado que haga el Grupo Xoy. Sin Krutwig, Domènech tendrá que echar una mano en el cinco y Dedovic en el cuatro con Kuksiks. Componendas obligadas que lo complican todo mientras la plantilla termina de configurarse. De los nuevos se espera el salto de calidad que precisa el equipo y, de los jugadores que ya estaban, que den un paso al frente y mejoren sus prestaciones. Son los casos de Rogic, Rakocevic o el mismo Kuksiks.
Ante el Estudiantes se mejoró mucho el porcentaje del tiro exterior (44 en triples), y hasta ganó el rebote el Betis, pero la defensa fue vaporosa (70 por ciento en tiros de dos para los colegiales) y el número pérdidas (18) añadió más plomo a las botas. El Betis juega esta noche en el pabellón Javier Imbroda y el miércoles 1 de noviembre vuelve a hacerlo en San Pablo, en este caso contra el Gipuzkoa Basket.
Lo inmediato es el Melilla, que la pasada campaña descendió y se reenganchó a la LEB Oro tras una permuta con el Almansa. Lo entrena el sevillano Rafa Monclova y ha ganado uno de los tres partidos jugados. Se impuso en Menorca en la primera jornada (66-83) y luego ha cedido con el Fuenlabrada (65-87) y en Cáceres (90-76). No ha arrancado bien, pero a diferencia del Betis tiene la plantilla completa y a cuatro pívots bastantes físicos, sobresaliendo Norelia. Los bases Richmond y Arcos, el escolta Van Dyke, el alero Marjanovic y el pívot Lepichev son otros jugadores destacados del conjunto norteafricano. El siguiente obstáculo para un Betis en construcción, con el andamiaje puesto, y necesitado de un triunfo que alivie su desasosegante situación. El equipo tiene que ganar, pero a priori no parece que llegue en las mejores condiciones posibles para hacerlo.
Ficha de la previa:
Melilla Ciudad del Deporte: Richmond (1,85, 6); Van Dyke (1,91, 7); Marjanovic (2,03, 1); Norelia (2,03, 25); Lepichev (2,06, 8) -posible quinteto inicial-; Arcos (1,93, 9); Tamulis (1,98, 55); Mulero (1,91, 10); Figueroa (1,97, 11); Menéndez (2,01, 12); Varence (1,98, 44); Gadiliauskas (2,05, 31).
Real Betis Baloncesto: Rogic (1,88, 19); Rakocevic (1,92, 22); Fevry (1,92, 93); Kuksiks (2,00, 33); Romero (2,03, 28) -posible quinteto inicial-; Barnes (1,78, 2); Polanco (1,93, 4); Pablo Marín (1,90, 6); Hanzlik (2,00, 8); Domènech (2,08, 12); Dedovic (2,03, 16). Bajas: Krutwig, Magassa, Pacheco, Almazán y Joaquín Rodríguez.
Árbitros: Quintas, Báez, Arresa.
Hora y TV: 20.15 (En directo por la app LaLiga Plus).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete