Vejle y Rubin, los precedentes de remontadas europeas del Betis
El conjunto verdiblanco sólo superó dos de ocho eliminatorias con resultados adversos en la ida en las competiciones continentales
Dónde ver Dinamo Zagreb - Betis: canal de TV y streaming online del partido de la Conference League 2023-2024
Gent - Betis, en directo
![Iván Pérez Muñoz canta uno de sus tres goles en el Betis - Vejle en su gran noche como delantero bético](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/02/21/ivan-perez-serrano-betis-vejle-RebALNGvFGpZMfePm6q8Q5N-1200x840@diario_abc.jpg)
El Betis disputará este jueves en Zagreb su encuentro número 93 en competiciones continentales. Ha participado en la Liga de Campeones (ocho partidos), UEFA / Europa League (70), Recopa (12) y Copa de Ferias (2) desde el estreno ante el Stade Française en 1964. De estos duelos muchos han sido en fase de grupos pero 27 han sido en el marco de cruces eliminatorios en diferentes rondas. para el acceso a la Champions jugó en la previa ante el Mónaco en el verano de 2005 y ha disputado 20 en UEFA / Europa League y seis en la Recopa. Llegó ocho veces a los partidos de vuelta con desventaja en el marcador y sólo en dos logró remontar: ante el Vejle de Dinamarca en la temporada 1998-99 y frente al Rubin Kazán en la campaña 2013-14. Ambos fueron en la UEFA / Europa League. Ahora le toca afrontar este reto en la Conference League, competición en la que se estrena, tratando de darle la vuelta al 0-1 de la ida en el Villamarín frente al Dinamo de Zagreb.
Con el Vejle cayó el Betis en la ida en el Odense Stadion el 15 de septiembre de 1998 en la eliminatoria de treintadosavos de final de la Copa de la UEFA. Vicente Cantatore entrenaba entonces al conjunto verdilbanco, que salió a ese duelo con el siguiente once: Prats; Jaime, Solozába, Olías; Ito, Alexis; Finidi, Denilson, Cuéllar, Fernando; y Oli. También jugaron Gálvez y Merino. En el minuto 86 anotó Peter Graulund el único gol del encuentro que le daba ventaja al conjunto danés para la vuelta en el Villamarín, que se jugó el 29 de septiembre. Fue la noche más recordada de Iván Pérez, hermano de Alfonso, dado que anotó tres tantos en la goleada por 5-0 que firmó la remontada y resolvió el pase a la siguiente ronda. Las otras dos dianas fueron obra de Finidi y Gálvez. Por el Betis jugaron Prats; Jaime, Solozábal, Ureña, Luis Fernández; Finidi, Alexis, Ito, Denilson; Iván y Oli. Posteriormente saltaron al campo Merino, Gálvez y Fernando.
Tras superar al Vejle el Betis se enfrentó al Willem II de los Países Bajos. En la ida, fuera de casa, el duelo finalizó con empate a uno y en la vuelta los de Cantatore vencieron por 3-0. Ya en octavos de final el sorteo depara que los verdiblancos deban medirse al Bolonia, que venció en Italia por 4-1 en la noche recordada por la alineación de Javier Clemente con Gálvez de lateral derecho y en la vuelta el único tanto de Oli no fue suficiente para evitar la eliminación.
Mientras, la segunda y más cercana remontada continental se produjo en la temporada 2013-14 ante el Rubin Kazán. Eran los dieciseisavos de final cuando los verdiblancos, dirigidos por Gabriel Humberto Calderón y con serios problemas clasificatorios en LaLiga que acabaron con el descenso a Segunda a la terminación de ese curso, superaron al equipo ruso a pesar de que en la ida, en el Benito Villamarín, el resultado fue de empate a uno, que le daba ventaja a los rivales béticos. Entonces anotó Didac nada más empezar y a pesar de que los rusos se quedaron con diez a la media hora los verdiblancos no lo aprovecharon para sentenciar y Eremenko, de penalti, puso el empate en el tramo final del encuentro que afrontó el Betis con el siguiente once: Adán; Dídac, Ndiaye, Perquis, Juanfran; Cedric, Nosa, Salva Sevilla, Lolo Reyes, Baptistao; y Chuli. También jugaron Nono, Rubén Castro y Jorge Molina. En la vuelta, en la fría Kazán resolvieron Nono y Rubén Castro con un 0-2 clarificador para un equipo que saltó con la siguiente formación: Adán; Juanfran, Perquis, Jordi, Didac; Ndiaye, Lolo Reyes; Baptistao, Nono, Cedrick; y Rubén Castro. Salva Sevilla, Caro y Varela entraron posteriormente al campo. Fue uno de los mejores partidos béticos de esa temporada. El siguiente cruce, en octavos de final, fue ante el Sevilla, que eliminó a los béticos en los penaltis tras el 0-2 de la ida en el Sánchez-Pizjuán y el mismo resultado en el Villamarín.
Así, estos dos son los únicos precedentes de la historia bética a los que se pueden agarrar los hombres de Pellegrini para superar al Dinamo de Zagreb en el estadio Maksimir de la capital croata tras el 0-1 de la ida en Heliópolis. Otros cruces con resultados adversos en la ida pero que no fueron solventados de manera positiva por el Betis y cayó eliminado fueron el 1-2 ante el Chelsea en la Recopa de la 97-98 y otros cinco en la UEFA/Europa League ante el Benfica (2-1) en 1982, contra el Girondis de Burdeos (2-0) en 1995, el citado ante el Bolonia (4-1) en 1998, el más reciente 1-2 ante el Eintracht en 2022 y el 4-1 contra el Manchester United de la temporada pasada.
En el resto de cruces europeos, hasta los 27, sí había llegado el equipo bético empatado o con ventaja en el marcador al duelo de vuelta pero ahora ha de afrontar un duelo complejo en una competición inferior a la que empezó y frente a un rival que no pondrá las cosas fáciles tratando de hacer valer el 0-1 de la ida que fue un jarro de agua fría en la voluntad bética de llegar lejos en la Conference League.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete