Tello: «Le doy las gracias a la afición, cada partido en el Villamarín ha sido inolvidable»
El extremo catalán se marcha del Betis tras cinco temporadas defendiendo la elástica que luce el escudo de las trece barras
Reconocimiento a los jugadores que alcanzaron los cien partidos oficiales y a los que se despiden
![Cristian Tello recibe de manos del presidente Ángel Haro la camiseta con el número 901](https://s3.abcstatics.com/abc/sevilla/media/alfinaldelapalmera/2022/05/18/s/tello-901-rbb-U37553187356qDh-1248x698@abc.jpeg)
Cristian Tello también se ha despedido en la noche de este miércoles de la afición del Real Betis a través de los medios oficiales de la entidad heliopolitana. El lateral sabadellense, después de cinco temporadas, dice adiós al club en el que ha «encontrado estabilidad tanto personal y familiar como profesional», aunque se va con la espinita de no haber sido titular para los entrenadores que tuvo en el Betis, Quique Setién, Rubi y Manuel Pellegrin. Aún así, valora muy positivamente su paso por el club verdiblanco.
«Estoy contento con el año que hemos hecho, hemos ganado un título y hemos vuelto a clasificarnos para Europa, que fue el objetivo que el equipo se puso al principio de temporada. ¿La despedida? Duele, son cinco años aquí, muchísimos recuerdos tanto con mi familia como con el equipo. Son momentos duros, mi familia ha creado una familia aquí y cuesta dar el paso de dejarlo, pero así es el fútbol. Orgullosos de haber estado cinco años aquí, haber cumplido el contrato y ya veremos el futuro qué nos depara. He tenido la oportunidad de encontrar aquí la estabilidad, con el club y con mi familia. Antes pertenecía al Barça y salía cedido. Aquí, en estos cinco años, he tenido la suerte de disfrutar este club, esta familia y me voy súper orgulloso y súper contento». Cuestionado por cómo se esperaba que fuera su etapa en el Betis cuando firmó en el año 2017, Tello dijo que «vine con muchísimas expectativas de que el club como el equipo creciesen. Estaba claro que estaba en una dinámica para crecer. Ese año vinieron jugadores de muchísimo nivel y que el club apostaba por el míster para hacer cosas importantes. He sido bético desde pequeño. Iba siempre con mi padre cuando era pequeño cuando iban a Barcelona, tanto al Camp Nou como contra el Espanyol. También vinimos alguna vez aquí a Sevilla. Ha sido un sueño personal y familiar haber podido vestir esta camiseta».
Preguntado por con qué gol se queda, de los 24 que ha marcado en partidos oficiales, Tello lo tiene claro: «El más especial ha sido el quinto gol al Sevilla en el derbi en su campo. Fue muy bonito, por las circunstancias del partido, del equipo, un golpe encima de la mesa en el campo del Sevilla. Seguro que fue un gol que le hizo feliz a mucha gente. Fue una carrera desde medio campo. A Sergio León ni lo veo, tenía muy clara la jugada y por suerte salió bien y subió el gol al marcador».
Hablando de la final, el título y la posterior celebración, Tello decía que «lo viví con muchísimos nervios. Es un momento único, que está pendiente muchísima gente. Los cinco que tirábamos salíamos desde el banquillo. Fue una situación difícil y por suerte podía engañar al portero. En la tanda, estuve analizando al portero, por dónde se tiraba, y vi que antes que mi lanzamiento se tiró todos para el mismo lado. Por suerte pude abrir el disparo para mi izquierda y marcarlo. Había muchísimo en juego. Mi intención era tirarlo fuerte para un lado. Si el portero te la adivina, mala suerte. Si no, que entre como sea. ¿La celebración? Al día siguiente de ganar fue inolvidable. Disfrutar de toda la ciudad saliendo a las calles con la camiseta del Betis. La Plaza Nueva cómo estaba ese día. Es un recuerdo que me voy a llevar siempre. Muy feliz de haber podido disfrutar de estos momentos».
Hablando de esa irregularidad en cuanto a participación que ha supuesto su paso por el Betis, el sabadellense refería que «uno lo que quiere es tener minutos y ser protagonista en el campo. Ha habido momentos en los que podía haber participado más. Me voy con ese pero de que me ha faltado esa continuidad y haberle dado más al equipo dentro del campo. Tanto Quique, como Rubi y Manuel han sido entrenadores que han confiado en mí. Es verdad que por unas cosas o por otras no se han decantado por mí para darme la titularidad, pero siempre he sentido su confianza. Siempre que me han requerido he dado lo mejor de mí. Todo jugador lo que quiere es salir en el once desde el inicio y tener confianza, que se coge con minutos».
Por último, lanzó un mensaje de agradecimiento para los béticos: «Darles las gracias. Desde que llegué me he sentido súper querido. He intentado dar lo mejor de mí dentro del campo por la afición. He estado aquí cinco años, cada partido en este estadio ha sido inolvidable. Desde dentro del vestuario los necesitamos muchísimo, deben ser un jugador más a la hora de incitar al equipo para conseguir más», concluyó.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete