Betis
Sin espacio para la preocupación
Plantilla y cuerpo técnico no se inquietan por la falta de triunfos en la pretemporada y señalan a detalles en los que ya se trabaja para dar mejor imagen ante la Fiorentina y derrotar al Elche en el estreno
No llegan los triunfos a la pretemporada del Betis. Cinco partidos con un balance de dos derrotas (PSV Eindhoven y Brentford) y tres empates (Grödig, Olympique de Marsella y Zaragoza). Resta el duelo de mañana ante la Fiorentina para cerrar este capítulo y entrar en ... lo serio, los puntos. La falta de resultados positivos está generando algo de debate en el aficionado, que esperaba más del campeón de Copa en una campaña en la que se confía en otro salto. Sin embargo, en la plantilla y el cuerpo técnico no aparece ningún atisbo de preocupación. Obvio que consideran que ganar es lo que buscan en cada encuentro y que debieron superar en condiciones normales, por ejemplo, al Grödig y al Zaragoza, que son de inferior categoría, pero relativizan los resultados en el intercambio entre éstos y los puntos con los que evalúan el camino en la preparación: estado físico, nivel de cargas, novedades tácticas, inclusión de los fichajes, mantenimiento de la cohesión interna...
Manuel Pellegrini volvió a liderar la charla del jueves por la tarde en los campos del Westin La Quinta de Marbella donde está trabajando el Betis estos días. Mantuvo alto el concepto de ambición y también aludió a los errores cometidos ante el Zaragoza. Y no fue el único que habló el preparador chileno, sino que dio paso a Andrés Guardado, que tuvo una prolongada exposición como capitán y como uno de los futbolistas que salió de inicio frente al conjunto maño. El equipo es consciente de lo que tiene entre manos y de que la concatenación de resultados sin ganar convierte en más obligada si cabe la consecución de la victoria mañana ante la Fiorentina para que las aguas no se agiten antes incluso de que comience la competición oficial.
En todo caso, a lo que permanentemente se alude en la concentración de Marbella es al aval que se ha ganado esta plantilla con su buen hacer durante toda la pasada campaña con el quinto puesto y la conquista de la Copa del Rey. No se le ha olvidado al Betis hacer lo mejor sabe hacer, dominar a sus rivales y ser eficaz ante la portería rival. Le sobra el peso de la preparación física, muy intensa con dobles sesiones y bastante carga, para poder empezar a soltarse en estos días y corregir sobre el campo los errores que se advierten en los partidos y que están siendo recurrentes.
Entre ellos están los desajustes en la presión que provocan que los rivales puedan encontrar huecos en su salida. Se recuerda al duelo ante el Olympique de Marsella como el que mejor pudo interpretar el conjunto este concepto y en esa línea se espera que se presente el grupo ante su afición frente a la Fiorentina. Sin el acierto en esa presión, que obliga a un enorme desgaste físico, la defensa se debilita porque se ve más vulnerable cuando los rivales rompen líneas más fácilmente. Eso es lo que quiere evitar el equipo y en esa función de acordeón la mayor responsabilidad recae sobre el centro del campo. Ocurrió precisamente ante el Zaragoza, cuando tras una primera media hora mala del Betis, la pausa de hidratación le vino muy bien a los verdiblancos con el reajuste de Pellegrini enfocado sobre todo en el papel de Paul, Guardado y Canales. A partir de ahí una de las primeras jugadas fue el robo del pivote africano y el gol que no se le concedió al cántabro aunque rebasó la línea.
En todo caso tienen claro en las entrañas del club verdiblanco que la alineación del once tipo en el arranque liguero también va a ayudar a que los mecanismos que sirvieron el pasado curso vuelvan a activarse. Con las pruebas que ha ido empleando Pellegrini y su cuerpo técnico en los duelos de pretemporada apenas han coincidido los que se presumen como titulares frente al Elche en el estreno. Si acaso el once más parecido fue el que el chileno planteó ante el PSV en el segundo amistoso, en una fase aún temprana del trabajo y ante un rival más rodado y que acaba de derrotar al Ajax en la Supercopa de los Países Bajos: Bravo; Sabaly, Pezzella, Edgar, Álex Moreno; Guido Rodríguez, Canales, Luiz Henrique, Rodri; Fekir y Borja Iglesias. De esa formación pueden salir Luiz Henrique y Rodri para dar entrada a William Carvalho y Juanmi.
El primer verano con Pellegrini, con la pretemporada corta y afectada por el Covid, sí tuvo pleno de triunfos el grupo bético pero el pasado mantuvo una irregularidad que después no significó nada durante el exitoso curso. Eso también lo recuerdan en el cuartel general verdiblanco donde, eso sí, insisten en que ganarle a la Fiorentina es relevante como el primer paso para derrotar al Elche el día 15.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete