Rodri: «En el Betis me han valorado como no lo hicieron en el Madrid, el Atlético o el Barcelona»
El extremeño, recién renovado tras jugar como titular con el primer equipo en Bilbao, repasa su trayectoria y los esfuerzos realizados desde categoría alevín hasta debutar en la élite en el Camp Nou
![Rodri, junto a Miguel Calzado, en el césped del Benito Villamarín tras firmar su renovación con el Betis hasta 2024](https://s2.abcstatics.com/abc/sevilla/media/alfinaldelapalmera/2020/11/26/s/renovacion-rodri-betis-U18131837482dsr-1248x698@abc.jpg)
Rodri sigue en una nube . No se le ha pasado la tremenda emoción que siente después de haber jugado su primer partido como titular con la camiseta del Betis frente al Athletic de Bilbao y el hecho de ampliar su vinculación al club de las trece barras hasta el año 2024 . En declaraciones a Betis TV , el extremeño asegura que «estoy muy feliz. En las redes sociales toda la gente, todo el apoyo , todo el ánimo . La renovación estaba más o menos acordada. De jugar de titular en San Mamés a la renovación el día siguiente, la verdad es que muy feliz. Si hubiese sido con un buen resultado, mucho más contento« .
Hablando sobre su partido en el Nuevo San Mamés, Rodri explica que «me entero de que voy a ser titular en la charla que tenemos antes del almuerzo , sobre la una más o menos. Nervioso, pero cuando llegué al campo y empecé a tocar balones se me pasa. Es verdad que en el transcurso del hotel, la siesta y demás hasta el campo, sí, nervioso . En esa charla, Pellegrini sólo dio la alineación y nos fuimos a comer. Me trató como uno más. Luego, en el estadio, sí me comentó que hiciera lo que sé hacer y hago habitualmente y que me ponía porque confiaba en mí. Luego, durante el partido , me vi cómodo , me sentí asentado en el campo de fútbol a lo que es la Primera división. Me sentí muy cómodo. Hay mucha diferencia , en el terreno de juego, en Segunda B y Tercera los equipos son más duros e agresivos . En Primera te llega el balón con más criterio y el juego es más táctico. Te llega el balón con más calidad. Para mi fútbol, me viene mejor la Primera división«.
El 7 de noviembre de 2020 será una fecha que no olvidará. Fue el día en el que Rodri jugó sus primeros minutos en LaLiga Santander de Primera división. Nada más y nada menos que frente al Barcelona en el Camp Nou. Así lo recuerda el de Talayuela: «Contra el Elche estaba dándole vueltas a la cabeza y estaba nervioso ese día, pensé que podía entrar, aunque al final no jugué. En el Camp Nou dejé que pasase , me llamaron para ir a calentar y cuando me llamaron para entrar al partido no me lo creía. Pellegrini me dijo que trabajase defensivamente y que en ataque hiciera lo que sé hacer«, valoró.
Las palabras de Pellegrini antes del partido contra el Athletic , en las que el técnico chileno aseguraba que elegía a Rodri «porque es el jugador más parecido a Canales y Fekir» y todos los mensajes que recibió de compañeros como Guido Rodríguez, Bartra, Joaquín o el resto de miembros del cuerpo técnico son agradecidos por el extremeño: «Son unas palabras que animan e ilusionan. Es un entrenador con mucha experiencia. Agrada y anima ese comentario hacia mi. Ni mi novia ni mis padres me tienen que bajar. Yo estoy tranquilo, trabajo el día a día , no me he venido arriba ningún día. Me gusta jugar al fútbol, donde sea, pero jugar. Bartra y Joaquín también hablaron conmigo, me dieron mucha confianza, tuvieron muy buenas palabras hacia mi y me tranquilizaron y calmaron, me hicieron jugar con confianza. Después, Manuel (Pellegrini) y Rubén (Cousillas) también hablaron conmigo, con muy buenas palabras, en buen tono , que hiciera lo que hago en los entrenamientos. Eso, quieras que no, te tranquiliza y te calma«, explicó.
Una trayectoria larga antes de llegar a Heliópolis
Rodri también tuvo tiempo durante la entrevista para repasar su trayectoria antes de arribar en el Betis. «En edad alevín estoy en un equipo de un pueblo de al lado del mío. Fui a hacer una prueba al Real Madrid y me dijeron que hiciera la pretemporada con el Real Madrid, pero me mandan a un equipo de allí, el Canillas , me dijeron que me seguirían. Vino el Atlético de Madrid y les dije que sí. Ese año en el Atlético estuve muy contento. Pero me llamó el Espanyol , que me ofrecía residencia y todo, y me fui. Mi tío se vino para estar conmigo, yo en la residencia y él allí sólo en un piso trabajando. Tenía 13 años. Después fiché por el Barça . Estuve en La Masía . Después, me fui al Deportivo , pero en enero me tuve que volver a mi pueblo por unos problemas. Y ya después, me vine al Betis, donde estoy muy a gusto . Aquí me han dado mucha confianza. Es verdad que el primer año no jugué mucho. Pero siempre me han valorado y en otros clubes no tanto como aquí . También me gustó mucho el ambiente y la guasa de la ciudad. Para mi, el Betis es mucho. Como dije tras la firma de la renovación, me lo está dando todo y estoy tremendamente agradecido« , argumentó.
Por último, Rodri es una persona humilde y no duda en agradecer a sus padres y su familia todo el esfuerzo que han hecho para que llegara a ser un futbolista profesional . «Desde que nací tenía claro que lo que quería era jugar al fútbol. Pero tengo que darle las gracias a mis padres, porque cuando surgió lo del Madrid, allí fuimos y me han apoyado en todo . Porque, ahora ya lo he sabido, en Extremadura no hay equipos de cantera para poder trabajar, formarte y jugar. Yo he tenido que tragar mucho, hacer mucho camino. Muchos entrenamientos, muchos educadores, muchos partidos y eso curte . Yo pensé que no iba a ser fácil. Pero en Barcelona, a los 3-4 primeros días, ya estaba asentado . A mis amigos, a mi familia, mi madre que algunos días estaba triste, pues sí, les costó. Pero a mí no me costó nada« , finalizó.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete